
Seis sospechosos detenidos en el Algarve en los últimos días por fraude inmobiliario habían adquirido 300 propiedades con financiación fraudulenta por un total de unos 40 millones de euros, anunció el jueves 27 de junio de 2024 la Policía Judicial (Polícia Judiciária - PJ).
"Hasta el momento, se han identificado más de 20 empresas que están bajo el control de varios sospechosos identificados durante la investigación. A través de estas empresas se han adquirido más de 300 inmuebles y se han formalizado más de 200 préstamos fraudulentos por un total de unos 40 millones de euros", señala el documento.
La autoridad responsable de la aplicación de la ley en Portugal llevó a cabo la Operación Naranja, en la que fueron detenidos cuatro hombres y dos mujeres como sospechosos de "delitos de asociación ilícita, estafa cualificada, blanqueo de capitales y falsificación en el sector inmobiliario en el Algarve".
En un comunicado publicado en la página web de la Dirección Regional de Investigación y Acusación (DIAP) de Évora, el Ministerio Público anunció que "se ejecutaron siete órdenes de detención", pero la PJ afirma que sólo se detuvo a seis personas.
Según la PJ, en el marco de esta operación también se llevaron a cabo siete registros domiciliarios y dos registros en empresas, durante los cuales se incautaron decenas de pertenencias, 14 vehículos, una embarcación, material informático y una cantidad considerable de documentos constitutivos de prueba.

La Policía investiga a un "grupo organizado"
Según la policía, la investigación se refiere a "un grupo organizado" de diversas nacionalidades, residente en el Algarve y vinculado a la diáspora en otros países, que ha creado en Portugal "una organización económica en el sector inmobiliario, financiada íntegramente de forma fraudulenta mediante préstamos bancarios."
La policía explica que el "modus operandi" de la organización consistía en crear empresas portuguesas a través de las cuales adquirían cientos de propiedades. Estas propiedades fueron inmediatamente transferidas a terceros mediante transacciones simuladas.
"En nombre de estas partes y utilizando documentos falsificados, obtuvieron préstamos hipotecarios de bancos portugueses por un importe muy superior al coste de adquisición original de los bienes y se apropiaron de la diferencia además de los ingresos procedentes del uso posterior de las propiedades con fines turísticos y residenciales", explica la PJ.
La DIAP de Évora también anunció que se habían llevado a cabo varias operaciones de búsqueda y captura en el Algarve, especialmente en Albufeira, Carvoeiro (Lagoa), Portimão y Quarteira (Loulé). Según la policía, los detenidos serán ahora sometidos a una primera audiencia judicial para imponerles medidas cautelares.