
Dubái se ha convertido en el mejor destino para los nómadas digitales, según un estudio anual de la consultora inmobiliaria Savills. La ciudad de los Emiratos Árabes Unidos logró superar a Lisboa, líder del ranking el año pasado, que desde entonces ha caído al quinto puesto. El acceso a la vivienda en la capital portuguesa puede estar ahuyentando a los trabajadores remotos.
El estudio de Savills evaluó 20 mercados residenciales, considerando las cinco categorías más relevantes para los trabajadores remotos: velocidad de Internet, calidad de vida, conexiones aéreas y alquileres preferenciales.
Según Bloomberg, a medida que aumentan los precios de los alquileres en los puntos de acceso de los nómadas digitales, el acceso a viviendas en propiedades de primera calidad se ha convertido en un factor crucial a la hora de decidir dónde mudarse. Y Lisboa, que encabezaba la tabla, cayó al quinto lugar a medida que los alquileres se dispararon en la ciudad.
"Como sabemos, el mercado inmobiliario de Lisboa se encuentra en una etapa en la que la demanda supera a la oferta. En el caso del mercado de alquiler, esta situación es aún más visible y podría tener un impacto negativo en la demanda de alquileres del mercado medio. Aun así , Lisboa sigue siendo una de las ciudades más demandadas y atractivas del mundo para los nómadas digitales", dijo Miguel Lacerda, Director Residencial de Lisboa de Savills Portugal, en un comunicado enviado a idealista/news.
Dubái es ahora el destino elegido por los nómadas digitales, seguido de Málaga, Miami y Abu Dabi. El Algarve aparece en el noveno puesto de la tabla (en 2022 estaba en la cuarta posición), por delante de Islas Caimán, la Costa Azul o las Bahamas, pero por detrás de Barcelona o Palma de Mallorca.
"Los sectores de servicios financieros y fintech de rápido crecimiento de Dubai, junto con una alta calidad de vida libre de impuestos, son factores muy atractivos para los nómadas digitales", comenta Swapnil Pillai, director asociado de Savills Middle East Research.
Según la publicación, estos sectores están atrayendo a muchos trabajadores híbridos senior, algunos de los cuales se han visto afectados por los recientes recortes de empleo en esta industria a escala global. "Muchos se han visto afectados por despidos en empresas tecnológicas globales", añadió.