Los alquileres de viviendas en Portugal siguen aumentando, a un ritmo superior al de otros mercados europeos, lo que convierte el alquiler residencial en un negocio atractivo para la inversión en nuestro país. De hecho, Lisboa se encuentra entre las capitales europeas donde el alquiler de una vivienda resultó más rentable en junio de este año.
Global Property Guide ha determinado que Lisboa es la sexta capital europea más rentable para invertir en viviendas destinadas al alquiler, analizando 32 países europeos. Según los cálculos de la consultora inmobiliaria internacional, la rentabilidad bruta del alquiler en Lisboa se situó en el 5,65% a finales de junio de este año.
Existen, por tanto, cinco capitales europeas en las que resulta más rentable alquilar una vivienda que en Lisboa. En primer lugar se sitúa Dublín (Irlanda), con una rentabilidad media bruta del alquiler del 7,33%, seguida de Roma (6,82%), Riga (6,46%), Bucarest (6,3%) y Podgorica (5,7%).
Las capitales europeas donde resulta menos rentable comprar una vivienda en alquiler son Oslo, en Noruega (2,46%) y Luxemburgo (2,58%), según los mismos datos.
Además de las capitales europeas, la consultora inmobiliaria también ha analizado la rentabilidad media en otras ciudades portuguesas y ha concluido que en Setúbal invertir en una casa para alquilar ofrece una rentabilidad media del 6,51%, superior a la de Lisboa. Por su parte, Oporto, Faro, Aveiro y Braga presentan rentabilidades medias superiores al 5%, pero inferiores a la de la capital portuguesa, informa Público.
Cabe señalar también que la rentabilidad calculada tiene en cuenta la presión fiscal de cada país. En Portugal, las rentas de alquiler de vivienda pasaron a estar sujetas a un tipo impositivo independiente del 25% (en lugar del 28%) para los contratos de alquiler de corta duración desde el pasado mes de octubre, con la implantación del programa Mais Habitação (Más Vivienda). Este tipo puede reducirse aún más si el contrato de alquiler supera los 3 años.
La comparación de la presión fiscal sobre los alquileres de vivienda en los distintos países europeos no es sencilla, ya que algunos mercados tienen un tipo impositivo fijo y otros tienen tipos progresivos. Sin embargo, según la misma publicación, es posible inferir de los datos que Portugal se sitúa en la mitad de la tabla en cuanto a la presión fiscal sobre los ingresos por alquiler, en línea con otros países. Por tanto, los precios de alquiler en nuestro país ayudan a compensar la presión fiscal.