La Asamblea Municipal de Lisboa aprobó el Plan municipal para las personas sin hogar (PMPSA) 2019-2023.
Plans have been passed in Lisbon to provide housing for the homeless / Mihály Köles on Unsplash
Plans have been passed in Lisbon to provide housing for the homeless / Mihály Köles on Unsplash

En respuesta al problema al que se enfrentan las personas sin hogar en Lisboa, el Ayuntamiento de la capital portuguesa (CML) se ha fijado como objetivo reducir el número de personas que viven en la calle. En este sentido, hay buenas noticias, ya que el Ayuntamiento de Lisboa (AML) aprobó este mes el Plan Municipal para Personas sin Hogar (Lisboa) 2019-2023, que incluye una inversión de 14,6 millones de euros y la asignación de fondos adicionales para proporcionar 320 viviendas para el año 2023 en el marco del programa "Housing First".

El documento en cuestión, con la abstención del PCP (Partido Comunista Portugués) y los votos favorables de las otras fuerzas políticas principales y representantes electos independientes, incluye también programas de promoción de la empleabilidad de las personas sin hogar y un compromiso con la salud bucal que garantiza 1.500 consultas dentales gratuitas al año, según la agencia de noticias portuguesa Lusa.

Según informa la emisora, Radio Renascença, dirigida por La Iglesia Católica, el programa PMPSA está dirigido a 361 personas sin hogar y 1.967 personas que no tienen un domicilio fijo y viven en refugios de emergencia. La vivienda, la salud y el empleo son las principales áreas de intervención del programa. El municipio también abrirá 200 vacantes en sus departamentos y empresas municipales.

Manuel Grilo, el concejal de Derechos Sociales, dijo que el PMPSA muestra un "compromiso muy fuerte" en "Housing First", con 320 propiedades adicionales que estarán disponibles para las personas sin hogar en 2023, además de las 80 actuales disponibles.

Cabe señalar que el plan fue aprobado inicialmente en diciembre de 2019 por el Ayuntamiento de Lisboa, con una primera versión aprobada en junio del mismo año, que fue revisada y ampliada. Por lo tanto, el plan se ha extendido hasta 2023 (inicialmente válido hasta 2021) y la inversión aumentará de 4,3 millones de euros a 14,6 millones de euros.

En la actualidad, el Consejo Municipal está financiando 80 viviendas para personas sin hogar en el marco del programa "Housing First", un proyecto que asigna a las personas un hogar permanente en el que suelen vivir solas pero que está supervisado por trabajadores sociales para ayudarles en las tareas domésticas cotidianas y en su integración en la sociedad.