Si buscas relajarte en los balnearios termales, seguir rutas gastronómicas o participar en actividades culturales en las islas portuguesas, estos son los destinos que puedes añadir a tu itinerario.
Madeira
Unsplash

Con el fin del verano, es el momento perfecto para empezar a planificar tus próximas vacaciones. Octubre ofrece temperaturas suaves y agradables y menos turistas, lo que lo convierte en uno de los mejores meses para explorar Portugal.

Tanto si deseas relajarte en balnearios con impresionantes vistas otoñales a las montañas, disfrutar de la rica gastronomía portuguesa o descubrir actividades culturales en las islas, hay opciones para todos los gustos. Esta guía destaca los mejores destinos para unas vacaciones inolvidables en octubre en Portugal.

Lo que las islas portuguesas tienen para ofrecer

Empezando por las islas de Portugal, octubre es un mes excelente para explorar Madeira y las Azores. Con temperaturas suaves y paisajes naturales impresionantes, estas regiones ofrecen mucho más que playas y miradores. El mes también trae consigo una rica agenda cultural que hará tu visita aún más especial.

Isla de Madeira

Isla de Madeira
Vítor Oliveira CC BY-SA 2.0 Creative commons

Madeira es una isla que vale la pena explorar, con una variedad de eventos que permiten experimentar su cultura, naturaleza y tradiciones. A principios de mes, del 2 al 5 de octubre, se celebra el Festival de la Manzana Camacha, que celebra la cosecha con desfiles etnográficos, música y danzas tradicionales.

Tan solo unos días después, del 3 al 5 de octubre, llega a las carreteras el Eco Rally Madeira, una competición de coches eléctricos que pasa por Funchal, Calheta, Porto Moniz y Machico, donde se disputa el emocionante Power Stage.

Del 7 al 12 de octubre, la isla se convierte en escenario del Festival de la Naturaleza, que ofrece una variedad de actividades al aire libre que permiten descubrir los impresionantes paisajes de Madeira. Más adelante en el mes, el Festival de la Castaña en Curral das Freiras, del 31 de octubre al 1 de noviembre, es un evento destacado, con degustaciones, música en vivo y entretenimiento cultural. El 31 de octubre también se celebra Halloween, con eventos diseñados especialmente para niños, como desfiles y fiestas en centros comerciales y parques.

Isla Graciosa, Azores

Azores
Julio Verne por dos, CC BY-SA 4.0 Creative commons

En octubre, la Isla Graciosa, la más tranquila del archipiélago de las Azores, ofrece una combinación perfecta de naturaleza virgen, tradiciones culturales y gastronomía local. Una visita obligada es la Caldeira da Graciosa, un volcán extinto al que se accede por una escalera de caracol construida a principios del siglo XX. En su interior, encontrarás un pequeño lago de agua fría y piscinas de barro burbujeante.

Otro punto destacado son los molinos de viento de estilo holandés, especialmente en los alrededores de São Mateus, que moldean el paisaje y reflejan el patrimonio agrícola de la isla. Y, por supuesto, ninguna visita a Graciosa está completa sin probar las famosas queijadas en forma de estrella, rellenas de leche, caramelo y canela, disponibles en las panaderías locales.

Destinos termales en Portugal: dónde relajarse en octubre

Con temperaturas más suaves y menos turistas, los balnearios termales de Portugal son la opción perfecta para relajarse y recargar energías. En el norte y el centro del país, lugares históricos y auténticos ofrecen experiencias únicas en aguas termales.

Termas de Gerês, Parque Nacional Peneda-Gerês

Baños termales
Freepik

Las Termas de Gerês ofrecen una auténtica experiencia de bienestar en plena naturaleza, reconocidas por la calidad única de sus aguas termales. El entorno paisajístico, el aire puro de montaña y la tranquilidad del Parque Nacional de Peneda-Gerês las convierten en un destino ideal para quienes buscan relajarse, recargar energías y recuperar el equilibrio.

El agua termal es hiposalina (baja en minerales), silicatada, tiosulfatada y bicarbonatada sódicamente, con un pH aproximado de 9,2 y una temperatura de aproximadamente 45-50 °C. Se cree que estas propiedades ofrecen beneficios terapéuticos para problemas digestivos, hepáticos y de vesícula biliar, hipertensión, reumatismo crónico y afecciones metabólicas o endocrinas.

Baños Termales de São Pedro do Sul, Viseu

Baños termales
Freepik

Las Termas de São Pedro do Sul se encuentran entre los centros termales más antiguos de Portugal y atraen tanto a visitantes que buscan alivio de dolencias físicas como a aquellos que simplemente desean relajarse.

Situados en el distrito de Viseu y rodeados por las sierras de Arada, São Macário y Freita, estos baños termales funcionan durante todo el año y cuentan con dos instalaciones principales:

  • Rainha Dona Amélia, ideal para breves escapadas de bienestar;
  • D. Afonso Henriques, centrado en tratamientos termales terapéuticos y fisioterapia, con estancias que oscilan entre 14 y 21 días.

Las aguas termales de São Pedro do Sul emergen naturalmente a unos 68,7 °C y son sulfurosas, bicarbonatadas, ricas en sodio y fluoradas. Además, los baños ofrecen servicios de bienestar como masajes y circuitos de relajación, así como programas de fisioterapia diseñados por equipos cualificados para adaptarse a las necesidades específicas de cada visitante.

Balneario de Monchique, Faro

Baños termales
Freepik

Si te encuentras en el sur de Portugal y buscas una experiencia termal única, las Termas de Monchique son la opción perfecta. Enclavadas en la Sierra de Monchique, estas termas ofrecen tratamientos terapéuticos en aguas reconocidas por sus propiedades curativas desde la época romana.

El agua termal, rica en bicarbonato, flúor y sílice, emerge a temperaturas entre 27°C y 31,5°C, lo que la hace beneficiosa para afecciones respiratorias, digestivas y musculares.

El Villa Termal Caldas de Monchique Spa Resort es el único complejo termal del Algarve. Combinando tradición y modernidad, ofrece tratamientos exclusivos con estas aguas terapéuticas.

Gastronomía portuguesa: qué visitar en octubre

Con festivales, mercados y eventos gastronómicos, octubre es el mes perfecto para descubrir las tradiciones locales y los productos de temporada. Aquí tienes tres ciudades ideales para recorrer Portugal y descubrir su rica cultura gastronómica.

Festival Nacional de Gastronomía, Santarém

Festival
Freepik

La 44ª edición del Festival Nacional de Gastronomía de Santarém tendrá lugar del 16 al 26 de octubre de 2025 en la Casa do Campino.

Bajo el lema "Tradición con Sabor a Futuro", el festival reúne a chefs, productores y artesanos de todo el país, ofreciendo un programa completo de catas, demostraciones culinarias y talleres. La entrada es gratuita; solo se requieren entradas para ciertas actividades.

Más allá del festival, Santarém ofrece numerosas atracciones turísticas para explorar. El Jardim das Portas do Sol es uno de los miradores más importantes de la región, con vistas panorámicas del río Tajo. La Igreja da Graça es un ejemplo notable de arquitectura gótica en Portugal, con hermosos azulejos y elaborados detalles ornamentales. No olvide visitar el Mercado Municipal, donde encontrarás productos locales frescos y especialidades regionales.

Festival Gastronómico de Fundão

Gastronomía
Freepik

El Festival Gastronómico «Fundão, Aquí Se Come Bien – Sabores de Otoño» es un evento anual que celebra los sabores de temporada y promueve la gastronomía local y regional. En 2025, el festival se celebrará los fines de semana del 18 de octubre al 9 de noviembre en varios restaurantes del municipio de Fundão.

Los visitantes podrán degustar platos tradicionales elaborados con productos de temporada como castañas, calabaza, miel, nueces, maíz, membrillo, setas, vino nuevo y jeropiga.

Además del festival, Fundão ofrece una variedad de atracciones turísticas que vale la pena explorar en octubre. El Parque Verde da Cidade do Fundão es un agradable espacio al aire libre con zonas de ocio y vegetación. La Quinta Pedagógica do Fundão es ideal para familias, ya que ofrece actividades educativas y encuentros cercanos con animales de granja. A solo 13 km de Fundão, la Villa Histórica de Castelo Novo es un lugar de interés histórico y cultural, con calles de pizarra y monumentos medievales.

Festival Gastronómico Chícharo, Alvaiázere

Festival
Freepik

El Festival Gastronómico del Chícharo en Alvaiázere es un evento anual que celebra la gastronomía local.

En 2025, la 21.ª edición se celebrará del 3 al 5 de octubre, con puestos de comida, música en vivo y actividades culturales que muestran los sabores y las tradiciones del municipio. Los visitantes podrán degustar platos elaborados con chícharo (judías), como sopas, ensaladas y dulces, elaborados por restaurantes locales y productores regionales.

Alvaiázere también ofrece varias atracciones turísticas que vale la pena explorar en octubre. El Museo Municipal de Alvaiázere ofrece información sobre la historia de la zona, con exposiciones sobre el patrimonio cultural y tradicional. La sierra de Alvaiázere es perfecta para practicar senderismo y paseos al aire libre, mientras que la Capilla de Nossa Senhora dos Covões, ubicada en las colinas, es un encantador lugar histórico.