Parlamento portugués
Parlamento portugués Wikimedia commons

Los 16 ministros que conforman el 25.º Gobierno Constitucional, liderado por Luís Montenegro, prestaron juramento el jueves 5 de junio, durante una ceremonia presidida por el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, en el Palácio da Ajuda de Lisboa. Sin embargo, la composición al completo del gobierno no se completó hasta que los 43 secretarios de Estado asumieron sus cargos el viernes 6 de junio. Estas son las figuras clave que gobernarán Portugal durante los próximos cuatro años.

Cambios mínimos en el nuevo Gobierno portugués

El primer ministro Luís Montenegro decidió mantener a la mayoría de los ministros en sus cargos del año anterior, garantizando así la continuidad y la estabilidad de la gobernanza. En concreto, 13 ministros han conservado sus cargos, según un comunicado de prensa oficial.

Hay tres nuevos nombramientos en el equipo de gobierno, que ahora consta de 16 ministerios en lugar de 17, tras una reorganización de departamentos y la creación del Ministerio de Reforma del Estado. Entre los recién llegados figuran: Gonçalo Saraiva Matias, que ocupará el cargo de Ministro Adjunto y dirigirá el recién creado Ministerio de Reforma del Estado; Carlos Abreu Amorim, nombrado Ministro de Asuntos Parlamentarios, anteriormente Secretario de Estado en esa área; y Maria Lúcia Amaral, que pasa de Defensora del Pueblo a Ministra de Administración Interna.

“Éste es nuestro propósito principal: resolver los problemas de la gente y transformar Portugal para mejorar la vida de todos”, afirmó el primer ministro Luís Montenegro.

Secretarios de Estado confirmados para completar el Gobierno

Tras la toma de posesión de los ministros el jueves, la atención se centró en los Secretarios de Estado, que marcan el inicio formal del nuevo ciclo político para el Partido Socialdemócrata (PSD) y el Primer Ministro Luís Montenegro. Las candidaturas a Secretarios de Estado se presentaron al Presidente de la República, que las aprobó y ofició la ceremonia de toma de posesión, el viernes 6 de junio a mediodía, en el Palacio Nacional da Ajuda, en Lisboa.

El grupo de 43 Secretarios de Estado presenta varias caras nuevas y algunos cambios de cartera, lo que refleja las renovadas prioridades del gobierno.

Próximos pasos: programa de gobierno y votación parlamentaria

Tras sus nombramientos, la administración de Montenegro se prepara para presentar el Programa de Gobierno, cuyo debate está previsto para los días 17 y 18 de junio en la Asamblea de la República. El segundo día, el partido PCP votará una moción de rechazo al programa, que se enfrenta a la oposición de los partidos Chega y PS, según informó Público.

Sólo después de este escrutinio parlamentario podrá entrar en pleno funcionamiento el nuevo gobierno liderado por el PSD y Luís Montenegro.

Los secretarios de Estado toman posesión de sus cargos
Palacio de Ajuda, Lisboa Getty images

Composición del nuevo Gobierno portugués

A continuación se muestra la lista de ministros y secretarios de Estado designados para servir en el 25º Gobierno Constitucional:

Ministerio de Infraestructura y Vivienda

  • Miguel Pinto Luz, Ministro de Infraestructura y Vivienda
  • Hugo Espírito Santo, Secretario de Estado de Infraestructura
  • Cristina Pinto Dias, Secretaria de Estado de Movilidad
  • Patrícia Gonçalves Costa, Secretaria de Estado de Vivienda

Ministerio de Finanzas

  • Joaquim Miranda Sarmento, Ministro de Estado y Finanzas
  • José Maria Brandão de Brito, Secretario de Estado Adjunto y de Presupuesto
  • Cláudia Reis Duarte, Secretaria de Estado de Asuntos Fiscales
  • João Silva Lopes, Secretario de Estado de Hacienda y Finanzas
  • Marisa Garrido, Secretaria de Estado de Administraciones Públicas

Ministerio de la Presidencia

  • António Leitão Amaro, Ministro de la Presidencia
  • Rui Armindo Freitas, Secretario de Estado Adjunto de la Presidencia e Inmigración
  • Tiago Macierinha, Secretario de Estado de la Presidencia del Consejo de Ministros
  • João Valle e Azevedo, Secretario de Estado de la Presidencia

Ministerio de Economía y Cohesión Territorial

  • Manuel Castro Almeida, Ministro de Economía y Cohesión Territorial
  • João Rui Ferreira, Secretario de Estado de Economía
  • Hélder Reis, Secretario de Estado de Planificación y Desarrollo Regional
  • Silvério Regalado, Secretario de Estado de Administración Local y Ordenación del Territorio
  • Pedro Machado, Secretario de Estado de Turismo, Comercio y Servicios

Ministerio de Reforma del Estado

  • Gonçalo Saraiva Matias, Ministro Adjunto y de Reforma del Estado
  • Bernardo Correia, Secretario de Estado de Digitalización
  • Paulo Magro da Luz, Secretario de Estado de Simplificación

Ministerio de Defensa Nacional

  • Nuno Melo, Ministro de Defensa Nacional
  • Álvaro Castelo Branco, Secretario de Estado Adjunto para la Defensa Nacional
  • Nuno Pinheiro Torres, Secretario de Estado Adjunto de Política de Defensa

Ministerio de Asuntos Exteriores

  • Paulo Rangel, Ministro de Estado y de Asuntos Exteriores
  • Inês Domingos, Secretaria de Estado de Asuntos Europeos
  • Ana Isabel Xavier, Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Emídio Sousa, Secretario de Estado para las Comunidades portuguesas

Ministerio de Justicia

  • Rita Alarcão Júdice, Ministra de Justicia
  • Gonçalo Pires, Secretario de Estado Adjunto de Justicia
  • Ana Luísa Machado, Secretaria de Estado de Justicia

Ministerio de Administración Interior

  • Maria Lúcia Amaral, Ministra de Administración Interna
  • Paulo Simões Ribeiro, Secretario de Estado Adjunto para Administración Interna
  • Telmo Correia, Secretario de Estado de Administración Interna
  • Rui Rocha, Secretario de Estado de Protección Civil

Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación

  • Fernando Alexandre, Ministro de Educación, Ciencia e Innovación
  • Alexandre Homem Cristo, Secretario de Estado Adjunto de Educación
  • Maria Luísa Oliveira, Secretaria de Estado de Administración Escolar
  • Helena Canhão, Secretaria de Estado de Ciencia e Innovación
  • Cláudia Sarrico, Secretaria de Estado de Educación Superior

Ministerio de Salud

  • Ana Paula Martins, Ministra de Salud
  • Ana Povo, Secretaria de Estado de Salud
  • Francisco Gonçalves, Secretario de Estado de Gestión Sanitaria

Ministerio de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social

  • Maria do Rosário Palma Ramalho, Ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social
  • Susana Lima, Secretaria de Estado de Seguridad Social
  • Clara Marques Mendes, Secretaria de Estado de Acción Social e Inclusión
  • Adriano Rafael Moreira, Secretario de Estado de Trabajo

Ministerio de Medio Ambiente y Energía

  • Maria da Graça Carvalho, Ministra de Medio Ambiente y Energía
  • João Manuel Esteves, Secretario de Estado de Medio Ambiente
  • Jean Barroca, Secretario de Estado de Energía

Ministerio de Cultura, Juventud y Deporte

  • Margarida Balseiro Lopes, Ministra de Cultura, Juventud y Deportes
  • Carla Rodrigues, Secretaria de Estado Adjunta de Juventud e Igualdad
  • Alberto Santos, Secretario de Estado de Cultura
  • Pedro Dias, Secretario de Estado para el Deporte

Ministerio de Agricultura y del Mar

  • José Manuel Fernandes, Ministro de Agricultura y del Mar
  • Salvador Malheiro, Secretario de Estado de Pesca y del Mar
  • João Moura, Secretario de Estado de Agricultura
  • Rui Ladeira, Secretario de Estado de Bosques