Turismo del Algarve 2025
Unsplash

El Algarve confirmó una vez más su posición como principal destino turístico de Portugal, recibiendo a 597.700 visitantes y registrando 2,38 millones de pernoctaciones en septiembre. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la región mantuvo una sólida cuota del 27,9% del total nacional de pernoctaciones, reforzando así su liderazgo en el turismo portugués.

Resultados sólidos a pesar de los desafíos globales

Aunque el Algarve registró un ligero descenso interanual en el número de visitantes (-1,7 %) y pernoctaciones (-2,2 %), esta leve caída se debió principalmente a una reducción de la demanda internacional. El turismo nacional, por otro lado, continuó creciendo y manteniendo el buen desempeño de la región al cierre de la temporada de verano.

Los ingresos totales por alojamiento turístico en septiembre alcanzaron los 232,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,4 % con respecto al año anterior. Este aumento confirma la resiliencia de la región y el papel crucial del Algarve en la economía turística del país.

Alta ocupación y excelentes ingresos por habitación

La estancia media en el Algarve se situó en 3,98 noches, la segunda más alta de Portugal, solo por detrás de Madeira. La tarifa media diaria (ADR) ascendió a 151,90 €, un 5,9 % más que el año anterior, y de nuevo la segunda más alta del país, solo superada por la Gran Lisboa.

Mientras tanto, la tasa de ocupación hotelera fue del 72,8%, un ligero descenso de 1,3 puntos porcentuales en comparación con septiembre de 2024, una señal de estabilidad en un período marcado por cambios en las tendencias de los viajes internacionales.

Saldo positivo en el trimestre de verano

A pesar de las ligeras fluctuaciones de septiembre, el trimestre de verano (de julio a septiembre) registró un sólido desempeño general. El número total de huéspedes aumentó un 1,7%, con un crecimiento tanto entre los residentes (+3,3%) como entre los no residentes (+1,0%).

Las pernoctaciones aumentaron un 0,4%, impulsadas principalmente por los turistas portugueses (+3,0%), que compensaron el ligero descenso de los viajeros internacionales (-0,7%). La estancia media durante el trimestre fue de 4,17 noches, mientras que la tasa de ocupación alcanzó el 75,8%.

Aun con leves descensos en algunos indicadores, los ingresos turísticos de la región aumentaron un 6,6% y la tarifa diaria promedio creció un impresionante 7,1%, lo que pone de relieve el atractivo perdurable del Algarve y sus sólidos resultados económicos en plena temporada alta.

Algarve: el destino favorito de Portugal

Desde sus playas doradas y complejos turísticos galardonados hasta sus campos de golf, gastronomía y encanto auténtico, el Algarve sigue marcando la pauta del turismo en Portugal. Con una fuerte demanda interna, ingresos crecientes y una satisfacción constante por parte de los visitantes, la región está bien posicionada para mantener su liderazgo durante todo el año 2025.

Etiquetas