
La entrada, estancia, salida y expulsión de extranjeros en Portugal tiene un nuevo régimen jurídico. El decreto del Parlamento, promulgado por el Presidente de la República el 4 de agosto de 2022, procede a la 10ª modificación de la Ley n.º 23/2007, de 4 de julio (Ley de Inmigración de Portugal) y también tiene incidencia en el sector inmobiliario de Portugal. Al fin y al cabo, los extranjeros han sido un motor de fuerte crecimiento e inversión en el sector en los últimos años, por diferentes vías. Desde idealista/news, vamos a conocer más de cerca los principales cambios en la ley de extranjería en Portugal por motivos legales. Esto es lo que necesitas saber sobre la nueva ley de inmigración de Portugal en 2022.
Portugal nueva ley de inmigración 2022
Marcelo Rebelo de Sousa aprobó el decreto "a toda prisa", justificando la promulgación con la "importancia de la aplicación del Acuerdo de Movilidad entre los Estados miembros de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa" (CPLP) de julio de 2021, en una nota publicada en la página de la Presidencia de la República. Pero el Jefe de Estado ha dejado una advertencia para que en el futuro se tengan en cuenta "algunas imprecisiones formales" en la nueva Ley de Extranjería y las aportaciones de entidades externas al Parlamento en esta materia.

La nueva ley de extranjería en Portugal fue aprobada por el Parlamento portugués el 21 de julio, en una votación final, con los votos a favor de PS, PCP, BE y Livre y las abstenciones de PSD, IL y PAN, que "representa un consenso”, en palabras del Presidente de la República.
¿Qué ha cambiado en la ley de inmigración de Portugal en 2022?
Entre otras medidas, en resumen, el nuevo régimen jurídico de los extranjeros en Portugal prevé:
- facilitar la emisión de visas para ciudadanos de la CPLP (Comunidad de Países de Lengua Portuguesa);
- creación de una visa para solicitantes de empleo
- poner fin al régimen de cuotas para la inmigración
- facilitar la obtención de visados de residencia para estudiantes extranjeros que cursan estudios superiores en Portugal;
- concesión de un visado de residencia o estancia temporal a nómadas digitales.
Para comprender con mayor detalle la nueva Ley de Extranjería en Portugal, Lamares, Capela & Associados * analizaron el decreto y destacaron los siguientes cambios, en los siguientes puntos.
Modificaciones a la Ley de Inmigración en Portugal aprobadas por el Parlamento portugués
La concesión de visados de estancia temporal y residencia para ciudadanos acogidos al Acuerdo de Movilidad entre Estados Miembros de la CPLP (Comunidad de Países de Lengua Portuguesa).

Visa de residencia en Portugal
Este visado permite a su titular solicitar un permiso de residencia en Portugal, que tiene una duración inicial de un año y es renovable por períodos sucesivos de dos años.
Requisitos para la obtención del visado de residencia para nacionales de países pertenecientes a la CPLP
Podrán concederse visados de residencia y permisos de residencia a nacionales de países pertenecientes a la CPLP siempre que cumplan acumulativamente los siguientes requisitos:
- no existen medidas que prohíban al solicitante entrar en Portugal; y
- no hay evidencia de una amenaza por parte del solicitante para el orden público, la seguridad o la salud pública en Portugal.
Visa de Estancia Temporal en Portugal
Este visado permite a los nacionales de un estado miembro de un país perteneciente a la CPLP permanecer en Portugal de forma temporal (por un período superior a 3 meses e inferior a 1 año), cuando hayan entrado legalmente en Portugal. Este permiso temporal podrá renovarse por un período igual.
Creación de un visado para reagrupación familiar en Portugal

El visado por reagrupación familiar tiene por objeto acompañar a los familiares del solicitante de un visado de residencia, pudiendo presentarse las solicitudes de forma simultánea.
¿Quién puede obtener un visado por reagrupación familiar?
Se consideran familiares del solicitante:
- El cónyuge o pareja de hecho;
- Los hijos menores de edad o incapaces que estén a cargo de la pareja o de alguno de los cónyuges o convivientes;
- Los menores adoptados por el solicitante cuando no esté casado, por el solicitante o por su cónyuge, como resultado de una decisión de la autoridad competente del país de origen, siempre que la ley de ese país otorgue a los hijos adoptados los mismos derechos y deberes. como los de filiación natural y que la decisión sea reconocida por Portugal;
- Hijos mayores de edad, que sean descendientes de la pareja o de uno de los cónyuges, que sean solteros y estén estudiando en una institución educativa en Portugal;
- Hijos mayores de edad a cargo de la pareja o de uno de los cónyuges, que sean solteros y estudien, siempre que el titular del derecho de reagrupación disponga de una autorización de residencia otorgada en virtud del Investment Residence Permit (ARI);
- Los ascendientes en línea directa y en primer grado del residente o de su cónyuge, siempre que estén a su cargo;
- Hermanos menores, siempre que estén bajo la tutela del residente, de acuerdo con una decisión tomada por la autoridad competente en el país de origen y siempre que esta decisión sea reconocida por Portugal.
Creación de un visado de residencia y estancia temporal para trabajadores a distancia en Portugal
Visa de residente
Este tipo de visa da derecho a su titular a residir en Portugal para trabajar, incluso a distancia, para una persona física o jurídica con residencia o domicilio social fuera del territorio nacional.
Visa de estadía temporal
Esta visa se otorga por la duración de la estadía y es válida para múltiples entradas al territorio nacional.
Creación de un visado de residencia para demandantes de empleo

Una visa de búsqueda de empleo en Portugal da derecho a su titular a entrar y permanecer en Portugal con el fin de buscar trabajo y autoriza al titular a realizar una actividad laboral dependiente, hasta la expiración de la visa o hasta que se conceda un permiso de residencia.
Esta visa es válida por 120 días y puede extenderse por otros 60 días.
Al final del período de 180 días, si el titular aún no ha firmado un contrato de trabajo y no ha solicitado un permiso de residencia, debe abandonar el país y solo se le permite solicitar una nueva visa para buscar empleo un año después de la fecha de vencimiento de la visa anterior.
¿Cómo puede el titular de esta visa obtener un permiso de residencia en Portugal?
Cuando se obtenga la visa, el titular tendrá acceso inmediato a la fecha de la cita en el SEF (Servicio de Extranjería y Fronteras) en Portugal. Si ya ha formalizado su relación laboral antes de la fecha de ese nombramiento y siempre que cumpla con los requisitos generales, puede adquirir un permiso de residencia en Portugal.
Esta autorización de residencia tendrá una validez de dos años a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de residencia y será renovable por periodos sucesivos de tres años.
Otro de los principales cambios legales que guarda estrecha relación con la creación de este nuevo tipo de visado es la eliminación de las cuotas de trabajadores en el visado para el ejercicio de la actividad profesional subordinada.
Además de la creación de nuevos tipos de visados, también cabe destacar las siguientes medidas de procedimiento:
- Se facilita el visado de residencia para cursar estudios de Educación Superior
Siempre que el solicitante sea admitido en una institución de educación superior nacional, el otorgamiento de una visa de residencia para cursar un programa de estudios de educación superior ahora está exento de la opinión previa de la SEF.

a) El Consulado consultará directamente el Sistema de Información Schengen de segunda generación (SIS II) y sólo podrá denegar el visado si una alerta en el SIS II indica denegación de entrada y estancia.
b) El Consulado notifica inmediatamente a la SEF que la visa ha sido otorgada y la SEF puede activar medidas policiales en el territorio nacional, en el control fronterizo, o incluso cancelar la visa.
- Atribución automática de IFN, NISS y User ID provisionales en el ámbito del visado de residencia
Con la concesión del visado de residencia se emite una preautorización de residencia, que contiene información relativa a:
- obtención del permiso de residencia;
- la atribución provisional del número de identificación fiscal, número de seguridad social y número de usuario.
*Diogo Capela, Abogado, Socio, Lamares, Capela & Associados