Las familias que decidan cambiar de vida podrán beneficiarse de una deducción en el IRS de 1.000 euros a lo largo de tres años.
Beneficios fiscales por alquilar en la campiña portuguesa
Beneficios fiscales por alquilar en la campiña portuguesa Maksym Kaharlytskyi on Unsplash

La iniciativa reflejada en los Presupuestos del Estado de Portugal para 2023 (OE2023) prevé varios cambios en términos de beneficios fiscales, en particular en relación con el alquiler. Según el documento, quienes trasladen su residencia permanente a un territorio de interior y alquilen una vivienda podrán beneficiarse de una deducción fiscal de 1.000 euros anuales durante tres años.

El límite de 502 euros previsto en el código del IRPF “aplicable a la deducción de gastos de alquiler, se eleva a 1.000 euros a lo largo de 3 años, siendo el primero de ellos el de la firma del contrato, en el caso de los gastos derivados del traslado de la vivienda habitual a una zona sin salida al mar", según la propuesta del Gobierno.

Para tener derecho a este beneficio fiscal en Portugal, será necesario hacer constar en el Portal de Finanzas "las facturas u otro documento que esté relacionado con el arrendamiento que da lugar a la transferencia de la residencia permanente a un territorio interior".

Otros incentivos fiscales para el campo portugués

Aumento de los gastos de educación y formación

También en términos del impuesto sobre la renta del IRS en Portugal, la propuesta de los Presupuestos del Estado para 2023 prevé un aumento de 10 puntos porcentuales en el valor de los gastos de educación y formación de los estudiantes que asisten a establecimientos educativos ubicados en las regiones del interior del país, aumentando el límite general a 1.000 euros, cuando la diferencia esté relacionada con estos gastos.

Incentivos fiscales para alquilar en Portugal

Las empresas que operen en los territorios del interior de Portugal ahora también podrán beneficiarse de un régimen de "creación neta de empleo", en virtud del cual los gastos incurridos con la contratación de residentes en estos territorios se considerarán al 120% del importe respectivo a efectos de determinar la base imponible del beneficio. Los costes salariales en cuestión incluyen tanto la retribución fija del trabajador como las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo de la misma entidad.