
Amueblar y decorar una casa parece fácil. Pero eso no es así. Hay muchos errores comunes cometidos hasta por algunos profesionales. En la rúbrica de hoy de idealista/news sobre la Home Staging, presentada por la Home Staging Factory, te damos una guía de todo lo que tienes que evitar para tener la decoración perfecta. Al final, nuestro objetivo es enseñar a aprovechar y valorar al máximo el potencial de cada espacio y hacer las casas más atractivas.
Amueblar y decorar una casa parece fácil. Se trata sólo de dar una mirada a la casa, tomarle las medidas e ir de compras, inspirándote en las colecciones presentadas en las tiendas más chulas.
En realidad, cuando paseamos por un showroom, en una tienda de decoración o por un espacio ya amueblado, parece que todo se alinea, todo tiene sentido y que no es difícil hacer lo mismo en casa. Pues, aunque lo parezca, decorar no es una tarea fácil y hay muchos errores comunes cometidos hasta por algunos profesionales.
Si no te lo crees, haz un ejercicio. Coge un papel y un boli, dibuja una sala cuadrada, la puerta de entrada en una pared y ventanas en las otras dos. Ahora coloca el sofá, el mueble de la televisión, una mesa de apoyo, la mesa de comedor y seis sillas. A veces un pequeño ejercicio se convierte en un rompecabezas, especialmente cuando empiezas a poner todo a la escala.
En realidad, la decoración es como un puzle, con la diferencia que no tenemos ni siquiera las piezas escogidas. Además, hay una diversidad tan grande de opciones que sólo un profesional entrenado logra de forma relativamente rápida y económica crear ambientes funcionales, coherentes, estéticamente apelativos, acogedores, cómodos y cautivantes.
¡Si te gustan los desafíos, manos a la obra! Pero cuidado con los errores más comunes.
Falta de planificación
¡El error más común es comenzar por el final, como se suele decir! Ir de compras y empezar a comprar todo lo que te gusta sin primero comprobar lo que cabe, lo que tiene sentido y las necesidades y características del espacio. Para que la decoración tenga un buen resultado, no basta con ver el espacio y disponer de piezas bonitas en casa. Es necesario planear, pensar, proyectar. Estudiar la cantidad, las dimensiones y la funcionalidad del mobiliario, definir los colores y el estilo es fundamental para el éxito del resultado final.


No tomar medidas
Otro de los errores muy comunes es comprar muebles sin tener en cuenta la realidad del espacio. Normalmente las tiendas son mucho más grandes que nuestras casas y la mayoría de la gente se queda con la sensación de que el sofá que está expuesto es de la medida de la habitación.
Pero en la mayoría de los casos o no cabe o va a ocupar todo el espacio disponible. Por otro lado, sin tomar correctamente las medidas corres el riesgo de comprar piezas que no encajan. Es decir, el armario acaba siendo demasiado grande y la cómoda también. Independientemente del tamaño del espacio, si las dimensiones de las piezas son apropiadas, el espacio será cálido, coherente y visualmente agradable. En caso contrario vas a quedar con un espacio pequeño, sobrecargado y sin espacio para vivir.


Comprar por la apariencia
Antes de elegir una pieza, tienes que pensar en el objetivo y funcionalidad del espacio. Si tienes, por ejemplo, un espacio muy pequeño, quizás sea importante pensar cómo vas a resolver el problema de la disposición. Una buena solución es comprar, por ejemplo, camas con almacenaje, un sofá cama o un arca que sirva de mesa de apoyo. Recuerda que además del estilo, el mobiliario tiene que ser ergonómico, cómodo y funcional.
Antes de irte de compras, mide bien el espacio, prueba el sofá, siéntate a la mesa y procura imaginar cómo vas a vivir el día a día.
Mala elección de la paleta de colores
¡La paleta de colores es fundamental y puede estropear cualquier decoración! Es importante tener una base neutra y trabajar los colores de los accesorios. Es preferible utilizar varios tonos similares (por ejemplo, tonos tierra) que pintar la casa con colores fuertes que saltan a la vista y llenan el espacio. Abusar de colores fuertes no trae ni equilibrio ni serenidad y crea ambientes agotadores.


Ir a lo fácil
Tener todo a juego es otro error que evitar. ¡Uno de los mayores errores es comprar un conjunto completo de cama, cómoda y mesillas de noche o un conjunto de comedor completo! Lo que a primera vista parece una solución ideal es el desastre completo para el ambiente de tu casa. Parecerá que has traído el showroom de la tienda a casa. La mezcla y la combinación de varios estilos dan personalidad al ambiente.


Menos es mas
¡Minimiza! No llenes la casa de trastos, ni accesorios decorativos, marcos, cuadros... Es preferible tener menos cosas y bien organizadas que un montón de trastos. Destaca las piezas bonitas y deja todo lo demás en cajones y armarios.
Organiza los accesorios en grupos en lugar de esparcir los accesorios por las estanterías, creando la sensación de exposición de cosas inconexas.
Invierte en organizadores, armarios, estanterías y espacios de almacenamiento para que todo esté ordenado. El exceso de piezas crea un ambiente confuso y pesado.
Imagina que tu casa es una galería de arte y destaca lo que es realmente importante y bonito. ¡Verás que hasta tu energía cambia!


Mala iluminación
Una buena iluminación es fundamental para aumentar la sensación de espacio, hacer que sea más acogedor, destacar rincones y hacer el espacio atractivo y funcional. No olvides que los colores con los que pintas tu casa también pueden contribuir a la iluminación del espacio. Planifica la iluminación de cada espacio para crear un ambiente acogedor y armonioso. Los salones y habitaciones deben tener iluminación indirecta y caliente. Escoge luces amarillas y no blancas.
La luz blanca sólo tiene sentido en lugares que requieren mucha luz, como la cocina y los cuartos de baño. Y, aun así, apuesta por alguna luz indirecta en estos espacios.
El tipo de iluminación elegido tiene impacto directo e inmediato en las sensaciones que el espacio genera. Por eso, intenta utilizar las diversas opciones de iluminación para sacar el máximo provecho del espacio.


Sigue tu estilo y no las modas
Define un ambiente que se adapte a tu estilo de vida y gusto y donde te sientas bien; y no caigas en el error de elegir un ambiente sólo porque en la revista queda muy bonito.
A continuación, haz un panel de inspiraciones con las imágenes del mobiliario y piezas decorativas y verás si queda coherente y si te gusta. Recuerda que puedes mezclar algunas piezas, pero no intentes tener una casa clásica y vanguardista. No funciona. Tienes que elegir o corres el riesgo de quedarte con un espacio donde no te sientas bien.
Seguir la moda del momento es un error muy común. A pesar de que te guste cambiar a menudo, no caigas en el error de salir y comprar la nueva colección entera, pues en unos meses estará desactualizada. Opta por comprar piezas bonitas e intemporales e ir cambiando los accesorios regularmente. Sigue tu estilo y no sigas las modas.
