La Tarjeta Sanitaria Europea se llama Cartão Europeu de Seguro de Doença en Portugal / Gtres
La Tarjeta Sanitaria Europea se llama Cartão Europeu de Seguro de Doença en Portugal / Gtres
avoronkova

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE o Cartão Europeu de Seguro de Doença da Segurança) es una tarjeta personal que legitima el derecho a recibir las prestaciones sanitarias correspondientes desde un punto de vista médico, durante estancias temporales en cualquier de los países de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza.

¿Para qué sirve la tarjeta?

Esta tarjeta es, básicamente, un análogo de cualquier tarjeta sanitaria nacional, pero que tiene validez en los países anteriormente nombrados. Sin embargo, aunque el tratamiento se realice en cualquier país que no sea el de residencia regular, las facturas médicas siguen siendo recibidas y pagadas por la Seguridad Social de tu país. Se trata de un documento imprescindible siempre que para las vacaciones y estancias temporales en un país europeo donde esta tarjeta sea válida.

¿Cómo solicitar el Cartão Europeu de Seguro de Doença da Segurança?

Se debe solicitar la tarjeta en el país de residencia, en las oficinas de Seguridad Social o Atención al ciudadano. Si eres extranjero y residente de Portugal (es decir, tienes permiso de residencia), puedes solicitar la tarjeta rellenando tus datos en la página web la Segurança Social o en cualquier oficina de Seguridad Social portuguesa (lista de oficinas).

¿Qué cubre, y qué no, la TSE?

  • No es un reemplazo del seguro de viaje. No cubre la asistencia sanitaria privada ni los costes del vuelo de vuelta a tu país de origen o la pérdida o robo de tus pertenencias.
  • No cubre los gastos médicos si se viaja con la finalidad expresa de recibir tratamiento médico. Únicamente es válida para los problemas médicos surgidos durante el viaje o la estancia o la agudización de problemas crónicos.
  • Es exclusiva para viajes o estancias temporales. En caso de cambiar la residencia, esta tarjeta no es útil y será necesario darse de alta a la Seguridad Social portuguesa.
  • No cubre la repatriación (traslado al país de origen).

La TSE cubre la asistencia médica urgente para enfermedades o accidentes. Pero también la agudización de enfermedades crónicas, como asma, cardiopatías, cáncer, etc. Si viajas estando embarazada, la TSE cubre los tratamientos necesarios, incluido el parto. Sin embargo, si lo que quieres es dar a luz en otro país de manera premeditada, debes solicitar una autorización para ello.