
El Festival de las Flores en Madeira, Portugal, es un homenaje a la primavera que celebra la metamorfosis, el renacimiento, la fertilidad y la abundancia de las flores que colorean y perfuman la isla y atraen a miles de turistas, contribuyendo al atractivo que hace de Madeira un gran destino vacacional.
Celebrado desde 1979, el evento está lleno de coloridas carrozas con cientos de personas que participan en la procesión más bella que se puede observar en Funchal. Infórmese sobre lo que puede esperar del Festival de las Flores de Madeira, del 2 al 26 de mayo de 2019.
Actividades del Festival
Además de las carrozas, se puede ver a la gente con hermosos trajes y disfrutar de la música que llena la calle. Cada día hay diferentes actividades relacionadas con el tema de las flores, que también expresan un mensaje de amor y respeto por la naturaleza y las personas.
El sábado por la mañana tiene lugar el Desfile de los Niños, en el que cientos de chiquillos, vestidos para la ocasión, desfilan hasta la Plaza do Município para construir un hermoso mural de flores simbólicamente llamado "Muro da Esperança" – Muro de la Esperanza.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde hace más de tres décadas, combina la inocencia de los niños y la delicadeza de las flores en una ceremonia que simboliza la paz en el mundo. Cada niño coge una flor y el evento suele terminar con la suelta de palomas y un espectáculo infantil.
El domingo por la tarde, las calles del centro de la ciudad de Funchal se llenan de nuevo de música, color y aromas suaves, con el magnífico desfile de carrozas, que combina numerosas especies florales con decoraciones llenas de creatividad. El desfile de carrozas del Festival de las Flores, celebrado desde 1979, es uno de los eventos más llamativos y esperados de todo el festival, conocido por la magnificencia y el esplendor de las carrozas y los trajes de los cientos de participantes, adornados con numerosas y magníficas especies florales y con coreografías sencillas y elaboradas.
La Fiesta de las Flores es también un evento cultural. La tradición está muy presente a través de las actuaciones de grupos folclóricos, o a través de la construcción de hermosas alfombras florales. Al mismo tiempo, se rinde homenaje a las flores en la magnífica exposición de flores y la ciudad se anima con conciertos de música y espectáculos de variedades.
Otras actividades que puedes disfrutar

- Mercado de Flores: una forma de concienciar al público sobre las innumerables especies ornamentales y florales que habitan en la isla. Los visitantes y los locales pueden comprarlos en un entorno pintoresco.
- Exposición de flores y talleres: en el centro de Funchal, en la Praça do Povo. Esta exposición es una prolongación de la realizada en el antiguo Ateneu Comercial de Funchal. Aquí puedes encontrar las flores más finas cultivadas con cuidado y devoción en todo Madeira. Las flores expuestas son juzgadas bajo varias categorías y las mejores son premiadas por un panel de expertos. Además, en la Praça do Povo se puede participar en diversos talleres y exposiciones de artesanía.
- Alfombras de flores y decoraciones: esta tradicional creación de alfombras de flores prospera en toda la isla y tiene sus orígenes en la decoración de procesiones religiosas. Debido a su innegable belleza y detalle, las alfombras de flores han sido reproducidas en las calles para el Festival de las Flores, contribuyendo a la magnificencia de las decoraciones de la ciudad. Estas maravillosas piezas de arte floral se exhiben en los pasillos centrales de la Avenida Arriaga.
- Madeira Auto Parade: es un evento exclusivo que integra las festividades de la Fiesta de las Flores. Organizada por la Asociación "The Classic Motor Exhibition" - ACME - y el Clube Carocha da Madeira, esta empresa tiene como objetivo unir el glamor de los vehículos y motocicletas clásicos, junto a las flores de Madeira, incorporando una de las mayores exposiciones, y los concursos nacionales de restauración y elegancia, una oportunidad para admirar algunos de los mejores vehículos y autopartes, que se exhibirán en la Avenida Francisco Sá Carneiro.