Portugal está abierto a los turistas este verano de 2021, pero si planeas viajar e ir a la playa, estas son las reglas y restricciones que tendrás que cumplir.
COVID beach rules in Portugal
COVID beach rules in Portugal / Unsplash

Si planeas viajar a Portugal este verano e ir a la playa, ten en cuenta que tendrás que obedecer las normas y restricciones locales frente al COVID-19 que varían entre regiones, incluida la normativa referente a las mascarillas, el distanciamiento social y los límites de aforo. Echemos un vistazo más de cerca a las normas que tendrás que cumplir para ir a la playa en Portugal este verano de 2021.

¿Puedo ir a la playa en Portugal este verano?

Lo primero es lo primero, ¿están abiertas las playas de Portugal este verano? La respuesta es sí, siempre que la playa elegida no haya superado su límite de capacidad y que cumplas las normas y restricciones pertinentes. Ten en cuenta que se requerirá un distanciamiento social de 2 m en las playas por razones de seguridad por el coronavirus.

¿Es obligatorio llevar mascarilla en las playas de Portugal?

Si bien las mascarillas deben usarse en interiores y en lugares públicos en Portugal, así como al aire libre cuando el distanciamiento social no sea posible, una vez que estés en la playa y mantengas una distancia segura con otros turistas, podrás quitarte la mascarilla y así librarte de las vergonzosas líneas de un bronceado irregular. Ten en cuenta que si estás dando un paseo por la playa o si deseas entrar en un café o restaurante de la playa, tendrás que usar mascarilla. Se pondrán multas a quienes infrinjan estas reglas.

Límites de aforo en las playas portuguesas este verano de 2021

Se ha publicado la lista con la capacidad de playas en Portugal para este verano 2021. El documento fue publicado por la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente (APA) y revela que, en total, las playas ubicadas en la costa de Portugal continental tienen capacidad para recibir casi 850 mil personas en total. Ten en cuenta que este número no incluye las de las Azores y Madeira.

  • Norte de Portugal: la playa de la región norte de Portugal con mayor capacidad es Matosinhos, que presenta una playa de arena con capacidad para hasta 8.300 personas.
  • Centro: La playa de Barra, en Ílhavo, es la que más personas acoge, con 11.800 veraneantes.
  • Tajo y Occidente: Nazaré es la playa que más bañistas puede recibir, un total de 17.100. Esta es también la playa con mayor capacidad en Portugal continental.
  • La región de Alentejo: la playa con mayor capacidad es la de Troia-Mar, en Grândola con un aforo de 3.500 personas.
  • El Algarve: Monte Gordo, en Vila Real de Santo António, es la playa con mayor capacidad para recibir personas en la región del Algarve, un total de 14.800.

La playa de Marinha en Lagoa, en el Algarve destaca pero por todo lo contrario, es la playa con menor capacidad, con espacio para sólo 15 bañistas este verano.

Para la APA, estos límites de capacidad son "una guía importante para la gestión y el uso seguro de las playas, ya que a partir de estos valores se puede transmitir información a los ciudadanos y a las autoridades para orientar un comportamiento adecuado". Estos datos son el punto de partida para indicar la tasa de ocupación de cada playa, que estará disponible en la aplicación de información sobre playas "Info praia" desarrollada por la propia APA.

Al igual que en 2020, las playas de Portugal tendrán banderas siguiendo un sistema de semáforo que indicará su respectiva ocupación. El verde significa baja ocupación (hasta el 50% de la capacidad), el amarillo significa alta ocupación (entre el 50% y el 90%) y el rojo significa máxima ocupación (es decir, más del 90%). También hay que tener en cuenta que quienes insistan en utilizar una playa abarrotada pueden tener que pagar una multa de entre 50 y 100 euros.