La casa más cara para alquilar en Portugal
idealista

Alquilar una casa en Portugal supone cada día más presión para el presupuesto familiar. Lisboa es, como era de esperar, la ciudad más cara del país e incluso la tercera ciudad más cara de Europa según la revista británica The Economist , lo que aumenta la presión sobre el mercado inmobiliario.

En este artículo examinamos dónde se encuentran las propiedades de alquiler más caras de Portugal y qué ventajas ofrecen estas zonas cada vez más exclusivas.

Casas en alquiler en Lisboa: ¿por qué son tan caras?

casa en lisboa
Unsplash

Lisboa no es París, Nueva York o Londres, pero es una de las ciudades más caras de Europa en términos de alquiler de pisos. Este hecho es aún más sorprendente si se comparan los precios de los alquileres con los salarios medios de los portugueses, que no pueden hacer frente a este aumento.

Para vivir en la capital portuguesa se requieren unos ingresos anuales de 54.000 euros, lo que supone 25.300 euros más que el salario medio en Portugal. Esta discrepancia sitúa a Lisboa en el tercer puesto entre las ciudades europeas más caras en términos de vivienda en alquiler, con Budapest (Hungría) y Praga (República Checa) superando a la capital portuguesa. Algunos de los principales factores que explican los altos alquileres en Lisboa son:

  • Impacto de los nómadas digitales: la creciente demanda de trabajadores en remoto, como los del sector tecnológico, particularmente de países como Estados Unidos y Canadá, ha hecho subir los precios.
  • Atractivo internacional: Lisboa es popular. Aquí se celebran grandes eventos como el WebSummit y el Tribeca Festival. A esto se suman un clima soleado, condiciones de visa favorables y una alta calidad de vida.
  • Oferta limitada en comparación con la demanda: la alta demanda de inmuebles se ve compensada por la falta de espacio suficiente para vivir.
  • Mejores universidades: Lisboa atrae a miles de estudiantes locales e internacionales a universidades prestigiosas, lo que genera una creciente demanda de alojamiento.
  • Comparación internacional: The Economist ha lanzado el “Índice Carrie Bradshaw”, que compara los costes de alquiler en Lisboa con los de ciudades como Nueva York, ajustados a los salarios medios locales.

Dado que los alquileres se están convirtiendo en una carga para la mayoría de los residentes de Lisboa y los precios compiten con los de las metrópolis globales, la presión sobre el mercado de alquiler está aumentando. Pero, ¿dónde se encuentran las propiedades más caras para alquilar en Portugal?

¿Dónde se alquila la casa más cara en Portugal?

La casa más cara para alquilar
idealista

La casa de alquiler más cara del país se encuentra en Lisboa, más concretamente en el Parque de Palmela – Ribeira das Vinhas, y está disponible por la impresionante cifra de 30.000 euros al mes. Lo que significa que deja muy atrás a la competencia.

Se trata de una villa completamente reformada donde se han utilizado los mejores materiales como el travertino y la piedra Hijau. Está construida sobre una parcela de 2.619 m² en un barrio exclusivo del centro de Cascais y ofrece impresionantes vistas al mar.

La villa se distribuye en tres plantas y un ático. En la planta baja se encuentra el hall de entrada (30 m²), el salón (116 m²), el comedor (53 m²), ambos con acceso a amplias terrazas, una cocina gourmet totalmente equipada, un despacho y una suite y un baño. También hay piscinas climatizadas cubiertas y al aire libre, perfectas para usar tanto en verano como en invierno.

Si no te lo crees, echa un vistazo a la propiedad en alquiler más cara de Lisboa en idealista.

¿Dónde se alquila la casa más cara en el Algarve?

El sur del país es quizás el lugar más apropiado para vivir en verano y para aquellos que quieren disfrutar del buen clima durante todo el año. Si estás buscando la personificación del lujo y el encanto en el Algarve, entonces esta impresionante villa independiente en Almancil en Quinta do Lago es para ti.

La propiedad tiene 770 m² de superficie habitable y está ubicada en el prestigioso complejo residencial Encosta do Lago. Ofrece 5+2 habitaciones y combina elegancia, confort y calidez hogareña.

Casas de lujo en alquiler
idealista

Esta villa se distribuye en dos plantas y un sótano y ofrece habitaciones amplias y luminosas. En la planta baja hay dos elegantes salones, un comedor con acceso al jardín y a la piscina climatizada, así como una moderna cocina abierta con isla de cocina, todo diseñado para el máximo confort.

Además, tres dormitorios con baño privado complementan esta planta. En el nivel superior, dos dormitorios ofrecen impresionantes vistas, mientras que en el sótano hay gimnasio, sauna, baño turco, zona de masajes y salas de servicio, un verdadero oasis de relajación.

Tiene fácil acceso a los campos de golf, al complejo deportivo del campus y a las tiendas de Quinta. La ubicación es ideal ya que la propiedad está a sólo 25 minutos del aeropuerto de Faro y a dos horas y media de Lisboa. Por 30.000 euros al mes, esta es tu oportunidad de experimentar lo mejor que el Algarve tiene para ofrecer.

Ciudades portuguesas donde los alquileres son cada vez más caros

Según el índice de precios de Idealista, alquilar una casa en Portugal es cada vez más caro. Los precios han aumentado significativamente en varias ciudades durante el año pasado. Coimbra lidera la tendencia con un aumento del 14,6%, seguida de Santarém (13%) y Setúbal (9,2%). Oporto (7,3%) y Lisboa (6%) también registraron un crecimiento significativo, consolidando su posición como los mercados de alquiler más caros del país.

Lisboa se mantiene a la cabeza con un impresionante precio medio de 22,1 euros/m², seguida de Oporto (17,4 €/m²) y Funchal (14,2 €/m²). Otros aspectos destacados incluyen Faro (12,8 €/m²) y Setúbal (12,1 €/m²). Viseu (6,8 €/m²) y Viana do Castelo (7,7 €/m²), por el contrario, son las ciudades más baratas para alquilar un apartamento.

Reconozcámoslo: comprar o alquilar una casa en Portugal, especialmente en zonas más exclusivas como Lisboa o el Algarve, está lejos de ser asequible. Los alquileres récord reflejan una creciente demanda de propiedades de lujo, a menudo impulsada por factores como el turismo y las limitaciones de la oferta. Para quienes buscan lo mejor de lo mejor, los elevados precios son el coste de vivir en los destinos más deseados del país.