
Precios del gas y la electricidad en Portugal en 2022: Portugal fue el décimo país de la Unión Europea (UE) con los precios más altos de la electricidad para el consumo doméstico y el decimotercero para el gas natural en el segundo semestre de 2021, según la Agencia Reguladora de Servicios Energéticos (ERSE). A continuación, analizamos el aumento de los precios de la energía en Portugal en 2022 para ver cómo puede afectar al coste de la vida en el país.
Precios del gas y la electricidad en la UE en 2022
Según los Boletines de Comparación de Precios de la electricidad y el gas natural publicados por ERSE, a partir de datos de la Oficina Europea de Estadística Eurostat, el precio medio de la electricidad en el sector doméstico en los 27 países de la UE en el segundo semestre de 2021 fue de 0,2447 euros por kilovatio hora y de 0,2569 euros/kWh en la zona euro. Esto es un 7% y un 12% más caro que los valores observados en Portugal (0,2296 euros/kWh).
Precios de la electricidad en Portugal
Portugal fue el décimo país de la Unión Europea (UE) con el precio de la electricidad para consumo doméstico más alto y el decimotercero para el gas natural en la segunda mitad de 2021, según informó a finales de abril la Autoridad Reguladora de Servicios Energéticos (ERSE).

“España tiene precios de la electricidad un 27% y un 12% superiores a los de Portugal, para los segmentos doméstico y no doméstico, respectivamente”, señala ERSE, y añade que “el precio medio de la electricidad en Portugal subió un 1,7% en el segmento doméstico y un 15% en el segmento no doméstico, respecto al mismo periodo de 2020”.
Entre junio y diciembre del año pasado, el precio medio (con impuestos y tasas) de la electricidad en el sector doméstico en Portugal (0,2296 euros/kWh) fue el 10º más caro entre los 27 países de la UE, con Alemania en primer lugar y Hungría a la cabeza de los precios de la electricidad más baratos de Europa.
“En la segunda mitad de 2021, los precios de la electricidad para el segmento doméstico registraron los valores más bajos en los países del este de Europa. Por el contrario, los países de Europa Central, junto con España e Irlanda, tuvieron los precios de la electricidad más altos de la UE y de la zona euro en su conjunto", señaló ERSE.
Precios del gas natural en Portugal
Portugal es el decimotercer país más caro de la UE en gas natural. En comparación con la vecina España, “en la segunda mitad de 2021 Portugal registró los precios más bajos tanto para el segmento doméstico como para el no doméstico”.
El precio medio del gas natural en el sector doméstico en los 27 países de la UE se situó en 0,1063 euros/kWh), un 16% más caro que el valor observado en Portugal (0,0914 euros/kWh), mientras que el precio medio en la Eurozona fue del 27% superior (0,1158 euros/kWh).

"España tiene los precios del gas natural un 41% y un 16% más altos que Portugal para los segmentos doméstico y no doméstico, respectivamente", dijo el regulador, añadiendo que "el precio medio del gas natural en Portugal en el segmento doméstico se ha estancado en comparación al mismo período del año anterior, mientras que el segmento no doméstico aumentó 68%.
En el semestre objeto de revisión, el precio medio (con impuestos y tasas) del gas natural pagado por los hogares portugueses fue el 13º más caro entre los 27 países de la UE, con los precios de gas más altos en Suecia y el gas más barato en Hungría.
El ERSE también concluye que en el segundo semestre de 2021, "Europa del Este registró los precios globales más bajos del gas natural para los clientes domésticos. En cambio, los precios más altos del gas natural en la UE se registraron en Suecia, Dinamarca, Italia y los Países Bajos".
Tasas e impuestos afectan fuertemente a Portugal
Según el organismo regulador, en electricidad “Portugal se encuentra entre los países con mayor peso del componente de tasas e impuestos. En el caso de los clientes no domésticos, el peso de los impuestos y tasas está en línea con la media de la Unión Europea”.
En la franja de consumo doméstico más representativa (consumo anual entre 2.500 kWh y 5.000 kWh), Portugal tiene el tercer componente de impuestos y tasas más alto de Europa (después de Dinamarca y Alemania), que representa el 46% del precio total pagado por los consumidores.
En cuanto a los impuestos y tasas del gas natural, “Portugal se encuentra entre los países con mayor peso de este componente, en el segmento doméstico, y de menor peso en el segmento no doméstico”.
En la franja de consumo doméstico más representativa (consumo anual inferior a 5.560 kWh), Portugal tiene el quinto componente de tasas e impuestos más alto de Europa (después de Holanda, Dinamarca, Alemania y Eslovenia), lo que representa el 27% del precio total pagado por los consumidores.