“Tenemos un problema demográfico, necesitamos traer gente nueva, sangre fresca”, dice el Secretario de Estado de Turismo de Portugal.
Portugal for Digital Nomads
Portugal for Digital Nomads Thought Catalog on Unsplash

El gobierno portugués está cada día más interesado en atraer nómadas digitales al país y está preparando, entre otras cosas, un programa con empresas turísticas para acoger y orientar a estos profesionales en el territorio, anunció la secretaria de Estado de Turismo, Rita Marques. Según la diputada, que intervenía en una conferencia de la Web Summit, el nuevo plan ofrece varias ventajas a los nómadas digitales que entran en Portugal y es importante para "atraer a los jóvenes a Portugal". Esto llega después de que Portugal anunciara su nueva visa para nómadas digitales. Rita Marques añadió que en Portugal, "Tenemos un problema demográfico, necesitamos traer gente nueva, sangre fresca", ya que son un grupo que "puede impulsar la economía".

Portugal para nómadas digitales extranjeros y portugueses

Rita Marques subrayó que este no es un programa dedicado sólo a los extranjeros, sino también a los ciudadanos portugueses que se han ido al exterior.

“Necesitamos atraer a los portugueses que abandonaron el país hace años, y si promovemos a los nómadas digitales, lo mismo ocurre con los portugueses. No sólo vendemos el país a los extranjeros, sino también a los portugueses que trabajan para empresas estadounidenses y canadienses y que podrían trabajar desde Portugal", añadió.

Entre las novedades anunciadas por la Secretaria de Estado está la creación de un programa en los 12 organismos nacionales de turismo: “Básicamente, se trata de ayudar a los nómadas digitales a tomar su decisión informándoles sobre el potencial del país y el mejor lugar para establecerse".

"Si les gusta el surf, el centro del país con Peniche y Nazaré es probablemente la mejor zona, y si prefieren la tranquilidad del Alentejo, el Duero, la región central o las Azores, hay muchas opciones. La idea es servir de escaparate de Portugal (...) y facilitar la decisión", dijo Rita Marques a los periodistas, al margen del debate sobre el auge de los nómadas digitales.

Jonathan Kemper en Unsplash
Jonathan Kemper on Unsplash

Un país moderno y "abierto" al mundo, dice António Costa

El primer ministro de Portugal, António Costa, abordó el tema días antes durante una visita a los pabellones de exposición de las startups presentes en el Web Summit, que tuvo lugar en Lisboa. El primer ministro destacó la importancia de atraer nómadas digitales y considera fundamental que Portugal se mantenga abierto al mundo y capte inversiones tecnológicas para su modernización y desarrollo.

Preguntado por el régimen fiscal y de residencia especial que concede el Estado a los llamados nómadas digitales, cuya llegada al país podría empeorar los precios de la vivienda en las ciudades más importantes de Portugal, el jefe del Gobierno dijo que es fundamental que Portugal sea un país atractivo y no se cierre al mundo.

"O queremos ser un país que se cierra al mundo, lo que destruiría nuestra historia, nuestra cultura y nuestra tradición, o queremos ser lo que siempre hemos sido: un país abierto al mundo, donde todos se sientan bienvenidos y donde todos puedan realizar sus proyectos de vida", respondió.

Estos programas pretenden atraer inversiones y jóvenes trabajadores internacionales y son, según el Jefe del Ejecutivo, "recursos que el país debe cuidar". El Primer Ministro añadió: "Tenemos que saber acogerlos y debemos valorarlos. Si queremos ser un país cada vez más innovador y con empresas que crezcan a escala mundial, necesitamos este dinamismo".