
El Gobierno portugués ha aprobado un proyecto de ley para reducir el IVA de los productos alimenticios, que ahora se someterá a la aprobación del Parlamento. La aplicación de un tipo de IVA del 0% en una cesta de la compra de 44 productos de alimentación esenciales y el refuerzo del apoyo a la producción costarán unos 600 millones de euros.
Cero IVA en algunos alimentos portugueses
El Consejo de Ministros se reunió para aprobar el proyecto de ley que prevé la aplicación transitoria de una exención del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), entre abril y octubre, a los alimentos de la cesta de la compra esenciales, como medida para responder al extraordinario aumento de los precios de los alimentos en Portugal.
"Como parte de la estrategia reflejada en el Pacto para la estabilización y reducción de los precios de los alimentos, en colaboración con los sectores de producción y distribución de alimentos, este decreto aplicará, durante un periodo de seis meses, un tipo cero de IVA a una cesta de productos alimenticios definida en función de criterios de salud y patrones de consumo de las familias en Portugal", dice el comunicado tras el Consejo de Ministros extraordinario.
Según el Primer Ministro portugués, António Costa, esta cesta de la compra se ha elaborado basándose en una lista confeccionada por el Ministerio de Sanidad a partir de la rueda de alimentos. Después, la Asociación Portuguesa de Empresas de Distribución (APED) facilitó la lista de los bienes más consumidos por los portugueses.
“Partiendo del cruce de estas dos listas, para tener una cesta saludable y que corresponda, en la medida de lo posible, a los alimentos más consumidos por los portugueses, y teniendo en cuenta también la disponibilidad del Estado, se ha diseñado la cesta", ha subrayado.

Los supermercados de Portugal tendrán 15 días para bajar los precios
En su discurso, el Primer Ministro advirtió contra "dos ilusiones". La primera, dijo, es que la reducción será automática. No lo será, ya que la reducción del IVA requiere la aprobación de una ley por el Parlamento. "El Gobierno aprobará hoy el proyecto de ley y lo enviará mañana al Parlamento, donde deberá ser presentado, discutido y aprobado, y promulgado por el Presidente de la República. Los minoristas de alimentación tendrán los precios adaptados 15 días después de la publicación de la ley".
La segunda ilusión es que después de esto los precios no volverán a aumentar, porque "nadie sabe cuánto tiempo durará esta guerra y mientras continúe existe el riesgo de que los costes de producción aumenten aún más", dijo.

António Costa recordó el dicho popular "en casa donde no hay pan, todo el mundo discute y nadie tiene razón", señalando que "donde hay inflación, todo el mundo discute y todo el mundo tiene razón", es decir, "los consumidores que sienten a diario el aumento de los costes de los bienes, concretamente de los alimentos", los productores, "que se han enfrentado a un aumento de los costes de los fertilizantes, los piensos y la energía", las empresas de distribución "con el aumento de los costes de sus proveedores" y "los organismos de supervisión cuando detectan prácticas comerciales incorrectas".
En este sentido, se monitorearán los precios, y además de la Autoridad de Seguridad Económica y Alimentaria (ASAE), la Autoridad de Competencia (ACP) también jugará un papel activo.
La lista de los 44 productos que tendrán 0% de IVA en Portugal
Cereales, sus derivados y hortalizas
- Pan
- Papas
- Pasta
- Arroz
- Verduras
- Cebollas
- Tomates
- Coliflor
- Lechuga
- Brócoli
- Zanahorias
- Calabacines
- Puerros
- Calabaza
- Coles
- Col portuguesa
- Espinaca
- Nabo

Fruta
- Manzanas
- Plátanos
- Naranjas
- Peras
- Melón
Legumbres
- Judías verdes
- Garbanzos
- Guisantes
Productos lácteos
- Leche de vaca
- Yogur
- Queso

Carne, pescado y huevo
- Cerdo
- Pollo
- Pavo
- Carne de vaca
- Bacalao
- Sardinas
- Merluza
- Caballa portuguesa
- Atún en conserva
- Dorada
- Caballa
- Huevos de gallina
Grasas y aceites
- Aceite de oliva
- Aceites vegetales
- Mantequilla