
Los precios de la vivienda en Portugal llevan varios años subiendo. Y es que hay calles de Portugal que concentran muchas viviendas de lujo en venta, destacando así por su exclusividad. En la calle más cara de todas, comprar una casa cuesta una media de 4.404.545 euros. Éste, al menos, es el precio medio que piden los propietarios de las casas en venta en la prestigiosa Rua Garret, situada en el barrio lisboeta de Chiado. El ranking de las diez calles más caras para comprar una casa en Portugal está dominado por propiedades en el distrito de Lisboa, según un estudio realizado por idealista, el mercado inmobiliario de Portugal. Aunque estas propiedades sólo están al alcance de familias portuguesas y extranjeras con mayor poder adquisitivo, te invitamos a echar un vistazo a los datos.
Completan el podio en este ranking de calles con más viviendas de lujo la Rua Melo e Sousa, en Estoril, con un precio medio de 3.417.142 euros, y la Rua das Palmeiras, en Quinta da Marinha, Cascais (3.187.636 euros).
La cuarta dirección con los precios más exclusivos para comprar una casa se encuentra en la Rua Vítor Cordon, en la parroquia de Santa Maria Maior, en Lisboa (3.163.454 euros). Le siguen en la tabla el exclusivo complejo residencial Herdade da Aroeira, situado en Charneca da Caparica (3.019.000 euros) y la Avenida General Carmona, en Estoril, donde el precio medio de una vivienda de lujo ronda los 2.970.000 euros.
En séptima posición se sitúa la Rua Birre, situada en Cascais, que cuenta con viviendas con un precio medio de 2.904.117 euros. La lista de las diez calles más caras para comprar una casa la completan la Avenida Almirante Gago Coutinho, en Alvalade, Lisboa (2.674.636 euros), la Rua de Buenos Aires, en Estrela, Lisboa (2.670.000 euros) y la Urbanização Pine Cliffs, en Albufeira ( también 2.670.000 euros).
Las calles más caras para comprar casas de lujo en Portugal

Metodología
Para este estudio, idealista analizó el precio medio absoluto de los pisos y casas anunciados en una misma calle. Para evitar distorsionar los datos, sólo se consideraron calles con un mínimo de 10 anuncios y se eliminaron inmuebles duplicados. Este estudio sólo revela el precio medio en la calle, lo que no quiere decir que sean las viviendas más caras de cada mercado.