En enero y febrero, el volumen de nuevas hipotecas en Portugal aumentó tanto como en los años de la Troika.
Photo by Diogo Palhais on Unsplash
Photo by Diogo Palhais on Unsplash

La pandemia mundial de coronavirus está afectando a todos y a todo de una manera u otra. Las autoridades prevén un año de recesión económica mundial, lo que contrasta con los periodos anteriores al estallido de esta crisis sanitaria mundial. En Portugal, por ejemplo, en los dos primeros meses del año, el banco prestó casi 2.000 millones de euros para la compra de inmuebles, casi lo mismo que en años anteriores como 2012 o 2013, cuando tuvo que recurrir a la troika.

En febrero, el valor de los préstamos de vivienda concedidos en Portugal disminuyó en comparación con enero, pero sin tener en cuenta los efectos de la crisis COVID-19, seguía estando muy por encima las cifras en el momento de la crisis. Según el Banco de Portugal, los nuevos préstamos para la vivienda alcanzaron los 919 millones de euros en el segundo mes del año. En enero se concedieron préstamos para la compra de propiedades por valor de 977 millones de euros.

Teniendo en cuenta los dos primeros meses del año, el total de préstamos para vivienda concedidos asciende a más de 1.800 millones de euros, lo que corresponde al mayor inicio anual desde 2008. Ahora, sin embargo, tendremos que esperar las cifras del mes de marzo, durante el cual se declaró el estado de emergencia en Portugal y se restringió la libertad de movimiento.

Los créditos al consumo y negocios en ascenso

En total, los bancos financiaron 1.636 millones de euros a los hogares en febrero, un poco menos que los 1.652 millones prestados en enero. Y en contraste con la concesión de préstamos para la compra de vivienda, que se ralentizó en comparación con enero, se produjo un aumento de los préstamos al consumo, según los últimos datos publicados por el Banco de Portugal. En febrero se concedieron 469 millones de euros a los particulares, frente a los 460 millones de euros de enero. Los préstamos para otros fines ascendieron a 248 millones de euros.

Los préstamos a empresas aumentaron en febrero. Según las cifras de BPStat, las nuevas operaciones de crédito dirigidas a compañías no financieras alcanzaron 2.743 millones de euros, una cifra que se compara con 2.571 millones de euros en enero y 2.258 millones de préstamos en el mismo período.

Las operaciones de financiación superiores a 1 millón de euros superaron los 1.287 millones de euros, en comparación con los 1.047 millones otorgados a principios de año. La nueva financiación para las empresas más pequeñas, menos de un millón de euros, se situó prácticamente al mismo nivel que en el mes anterior: 1.457 millones de euros, en comparación con 1.497 millones en enero.