Al mudarse al extranjero, se deben considerar todas las cosas, incluido el coste de la vida y detalles como el precios de los alimentos. Si bien Portugal es generalmente conocido por tener un bajo coste de vida y ser un lugar barato para vivir, los precios están aumentando. Portugal es el tercer país de la Eurozona donde más ha subido el precio de los alimentos, superando la media europea desde principios de año. Según los últimos datos de Eurostat, el gasto medio en alimentos en Portugal aumentó de un 3,3% hasta el 10,9% en mayo, siendo la primera vez que los precios de los alimentos suben dos cifras en el país luso.
En Portugal, uno de los 11 países de moneda única con variaciones superiores a la media, la aceleración desde enero ha sido de 7,6 puntos porcentuales. Estas cifras son superadas únicamente por Lituania y Letonia, donde se observaron aumentos de 9,5 y 7,9 puntos porcentuales respectivamente, señala la oficina europea de estadísticas.
Según un informe del Banco Central Europeo (BCE), citado por Jornal de Negócios, incluso si la inflación en Portugal "se modera a medio plazo", es probable que los productos sigan subiendo de precio.
En un informe publicado este martes, el BCE afirma que la inflación de los alimentos "ha aumentado significativamente en los países de la eurozona que están más expuestos a las importaciones agrícolas de Rusia, Ucrania y Bielorrusia", lo que no ocurre en Portugal. Pero apunta a tres posibles razones para el elevado aumento de los precios de los alimentos en Portugal: alto consumo de energía en la producción y procesamiento de alimentos; la necesidad de gas natural en la producción de fertilizantes; y los márgenes de beneficio de los minoristas.