
Es oficial: la inflación en Portugal aumentó un 7,2% en abril de 2022 alcanzando su máximo en 29 años. El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal confirmó que la variación anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) fue del 7,2% en abril, frente al 5,3% del mes anterior. Es el nivel más alto desde marzo de 1993. Tenemos todos los detalles sobre la inflación en Portugal en 2022.
“La variación interanual del IPC fue del 7,2% en abril de 2022, una tasa 1,9 puntos porcentuales superior a la del mes anterior y la más alta desde marzo de 1993”, ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmando así la cifras previstas en una estimación publicada a finales de abril.
El Banco Nacional de Portugal también advierte que la inflación ya se está extendiendo por la economía portuguesa. El indicador de inflación subyacente (índice total sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) también se aceleró, registrando una fluctuación del 5,0% (3,8% en marzo), "el valor más alto desde septiembre de 1995".
La variación del índice de productos energéticos subió al 26,7%, desde el 19,8% del mes anterior, lo que corresponde al "valor más alto desde mayo de 1985". Por su parte, el índice de alimentos no elaborados mostró una variación del 9,4%, frente al 5,8% de marzo.
¿Qué artículos muestran las subidas de precios más notables debido a la inflación en Portugal?
Según el INE, por clases de gasto y en relación con el mes anterior, destacan los incrementos en las tasas de variación interanual de la inflación en los siguientes ámbitos:
- Alojamiento
- Agua
- Electricidad
- Gasolina y otros combustibles
- Restaurantes y hoteles
“En sentido contrario, bebidas alcohólicas y tabaco, y prendas de vestir y calzado presentan un descenso en su tasa de variación interanual hasta el 0,6% y el -0,7% respectivamente (2,6% y 0,1% en el mes anterior)” añadió.
Entre las clases con contribuciones positivas a la variación interanual del IPC destacan alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte. La única clase con contribución negativa fue la ropa y el calzado.
Respecto al mes anterior, la variación interanual del IPC se debió a un aumento en las contribuciones de alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, transporte y restaurantes y hoteles.
En cuanto a los datos de abril de 2022, la variación mensual del IPC fue del 2,2% (2,5% en el mes anterior y 0,4% en abril de 2021), mientras que la variación media de los últimos 12 meses fue del 2,8% (2,2% en marzo).