Según datos del INE en Cascais, Oeiras y Almada fue donde más subió el alquiler de la vivienda en términos absolutos.
House rent in Portugal increased by 50% in 5 years
Freepik

Cada vez son más las familias que optan por alquilar una casa en Portugal, dada la creciente dificultad a la hora de conseguir una hipoteca, pero la oferta de alquiler sigue siendo escasa en Portugal. Por este motivo, hemos asistido mes tras mes al aumento de los precios de los alquileres en Portugal. Si nos fijamos en el plazo de cinco años, la evolución es aún más expresiva: el alquiler de viviendas aumentó un 49% entre 2017 y 2022, situándose en 6,52 euros por metro cuadrado en los últimos 12 meses hasta diciembre.

Con el coste de vida mensual en Portugal en máximos históricos, los datos del Instituto Nacional de Estadística de Portugal (INE), publicados el 29 de marzo, revelan que el alquiler de la vivienda en Portugal se encuentra en un ciclo de evolución ascendente: el valor medio del alquiler por metro cuadrado de los nuevos contratos de arrendamiento pasó de 4,39 euros/m2 en el segundo semestre de 2017 (últimos 12 meses) a 6,52 euros/m2 en el mismo periodo de 2022 (+49%).

Por tanto, ¿cuánto cuesta de media un alquiler en Portugal? En otras palabras, alquilar un piso con una superficie media en Portugal de 112,4m2 (según el Censo de 2021) cuesta 733 euros/m2, una cantidad casi 240 euros superior a la registrada en 2017 para un piso con la misma superficie (494 euros/mes). En términos absolutos, fue en Cascais, Oeiras y Almada donde más subió el alquiler de vivienda, según cálculos del Jornal de Notícias a partir de datos del INE.

Es importante recordar que el precio de los alquileres mensuales en Portugal se explica principalmente por el desequilibrio entre la alta demanda y la baja oferta. Esta alta demanda de casas en alquiler en el país surge no sólo porque este mercado se ha vuelto más atractivo dado el aumento en el coste de los préstamos para la vivienda causado por la subida de los tipos de interés, sino también porque cada vez más extranjeros alquilan casas en el país, como nómadas digitales e inmigrantes.