Con una educación de alta calidad, alojamiento para estudiantes y un entorno multicultural, Portugal está dejando su huella en el panorama educativo europeo.
Lisboa
Freepik

Portugal ha ascendido al segundo puesto en el ranking de los destinos más populares de Europa para estudiantes internacionales, según un estudio de la plataforma StudiesIn.com. Este notable ascenso pone de manifiesto el creciente atractivo del país para los jóvenes que buscan una experiencia académica en el extranjero. Descubre los factores clave que han convertido a Portugal en uno de los principales destinos europeos para estudiantes internacionales.

Portugal entre los mejores de Europa: ¿qué dice el ranking?

Puerto
Freepik

El estudio realizado por StudiesIn.com destaca el creciente reconocimiento de Portugal como un centro educativo de primer nivel, superando a muchos países tradicionalmente populares entre los estudiantes internacionales.

Portugal destaca en el ranking con la puntuación más alta en coste de vida (1,00), lo que lo convierte en uno de los países más asequibles para los estudiantes internacionales. Esto se complementa con su alta insolación anual (0,94), un factor que contribuye al bienestar estudiantil y a su calidad de vida diaria. El país también destaca en apoyo estudiantil (0,77), tanto a nivel institucional como social.

Aunque Portugal registra puntuaciones más modestas en rendimiento académico (GPA: 0,15) y calidad de vida general (0,38) en el ámbito de este estudio, su ambiente relajado y el atractivo de ciudades como Lisboa y Oporto lo convierten en un destino acogedor y dinámico para los estudiantes. Las perspectivas de empleo (0,64) también son alentadoras, ofreciendo sólidas oportunidades para los graduados que se incorporan al mercado laboral.

¿Por qué los estudiantes internacionales eligen Portugal?

Ante todo, Portugal ofrece instituciones académicas de alta calidad, con universidades prestigiosas como las de Lisboa, Oporto, Coímbra y Aveiro. Estas universidades gozan de un prestigio reconocido tanto a nivel europeo como internacional, demostrando excelencia en campos como la ingeniería, las ciencias sociales y las artes. Además, promueven una sólida internacionalización, ofreciendo numerosos cursos impartidos en inglés y participando en redes de intercambio Erasmus.

El coste de la vida en Portugal es significativamente más bajo que en muchos otros países de Europa Occidental. Por ejemplo, las habitaciones en un piso compartido en Lisboa oscilan entre 200 € y 1.000 €, mientras que en el norte, los precios en Oporto oscilan entre 180 € y 1.000 €.

Cuando se trata de alojamiento para estudiantes, Portugal ofrece varias opciones, pero la mayoría de los estudiantes optan por residencias universitarias públicas gestionadas por las propias universidades.

¿Qué país ocupó el primer lugar?

Barcelona
Freepik

España obtuvo el primer puesto en el estudio, con la máxima puntuación en sol (1,00), un factor que influye positivamente en el bienestar estudiantil. También obtuvo buenos resultados en vivienda asequible (0,78), apoyo estudiantil eficaz (0,77) y una alta calidad de vida en general (0,75).

A pesar de una puntuación más moderada en perspectivas de empleo (0,27), España sigue siendo muy valorada por el estilo de vida que ofrece.

Los estudiantes internacionales pueden vivir en algunas de las principales ciudades del país, donde una combinación de festivales culturales, fácil acceso a las playas y una vibrante vida nocturna enriquece la experiencia académica. Por ejemplo, las habitaciones compartidas en Barcelona cuestan entre 250 € y 1.500 €, mientras que en Madrid, la capital, los precios oscilan entre 200 € y 3.690 €.

Los 10 mejores destinos europeos para estudiantes internacionales

Estudiar en Portugal
Freepik

El estudio reveló una lista de los destinos europeos más atractivos para los estudiantes internacionales. Esta clasificación ofrece información sobre las tendencias actuales en la educación superior europea y destaca a los países que están invirtiendo en el valor de sus entornos académicos. A continuación, los 10 mejores, según el estudio:

  1. España – 0,69
  2. Portugal – 0,66
  3. Hungría – 0,62
  4. Italia – 0,44
  5. Reino Unido – 0,35
  6. Suecia – 0,33
  7. Alemania – 0,31
  8. Países Bajos – 0,22
  9. Austria – 0,20
  10. Francia – 0,20