
Portugal ofrece numerosas ventajas a sus residentes, incluido un agradable clima mediterráneo, bajos índices de criminalidad y hermosos paisajes. ¿Pero es caro vivir en Portugal? ¿Cuánto dinero necesitas para vivir cómodamente en Portugal? Portugal es conocido por su asequible coste de vida en comparación con otras naciones desarrolladas de América del Norte y Europa. Desde ciudades animadas hasta costas idílicas, Portugal ofrece infinitas posibilidades. Tenemos todos los detalles sobre el coste de la vida en Portugal. Descubre más sobre los gastos inmobiliarios, incluido cuánto cuesta comprar o alquilar en Portugal, las facturas del hogar, los gastos en atención médica, los precios de los alimentos y mucho más en nuestra guía sobre el coste de vida en Portugal 2024.
Coste de vida en Portugal vs resto del mundo
Entonces, ¿es caro vivir en Portugal? La respuesta es no. De hecho, Portugal es uno de los lugares más asequibles para vivir en Europa Occidental. El coste de vida mensual en Portugal es más bajo que casi la mitad de los países del mundo. Si disfrutas de la vida de urbana, te complacerá saber que el coste de vida en Lisboa es aproximadamente un 45% más bajo que en Londres, a pesar de que la ciudad es la más cara de Portugal. También es un 37 % más bajo que en Dublín y un 54 % más bajo que en Nueva York.
Si estás considerando mudarte a Portugal, también te alegrará saber que el coste de vida en Portugal es aproximadamente un 25% más bajo que en países como el Reino Unido. Además, alquilar una propiedad en Portugal es aproximadamente un 27% más económico, aunque los gastos pueden variar según la ubicación y el tamaño y el estilo de la propiedad, y los precios van en aumento.
¿Cuánto dinero se necesita para vivir cómodamente en Portugal?
Entonces, ¿cuánto dinero necesitas para vivir cómodamente en Portugal? Para una familia de 4, los gastos en manutención mensuales serán de unos 2.000€ (sin incluir el alquiler). Para una persona, los gastos de manutención mensuales podrían ser de aproximadamente 600€ (sin incluir el alquiler).
Coste de la vida en Portugal para jubilados
El coste de la vida en Portugal para los jubilados puede variar en función de la región, las opciones de estilo de vida y las preferencias personales. En general, se considera que Portugal es uno de los países más asequibles de Europa Occidental, lo que lo convierte en un destino atractivo para los jubilados.
Algunos factores clave que afectan al coste de la vida para los jubilados en Portugal son:
- Vivienda: Alquilar o comprar una propiedad en Portugal puede variar significativamente dependiendo de la ubicación. Las zonas urbanas como Lisboa y Oporto tienden a tener costes de vivienda más elevados que las ciudades más pequeñas o las zonas rurales.
- Sanidad: Portugal cuenta con un sistema sanitario público accesible a los residentes, incluidos los jubilados. Además, muchos jubilados optan por un seguro médico privado para obtener cobertura adicional y un acceso más rápido a los servicios.
- Servicios públicos: El coste de los servicios públicos como la electricidad, el agua y la calefacción puede variar en función del tamaño de la propiedad y los hábitos de uso.
- Transportes: Portugal tiene un sistema de transporte público bien desarrollado, que puede ayudar a reducir los costes de transporte para los jubilados que no poseen un coche. Sin embargo, también hay que tener en cuenta la propiedad de un vehículo y los gastos asociados, como el combustible, el seguro y el mantenimiento.
- Alimentación y comestibles: El coste de los comestibles en Portugal es generalmente más bajo en comparación con muchos otros países europeos. Comer fuera también puede ser asequible, especialmente en cafés y restaurantes locales.
- Ocio y tiempo libre: Los costes de entretenimiento, restaurantes, eventos culturales y actividades de ocio pueden variar en función de las preferencias personales y la ubicación.
Además, consultar con las comunidades locales de expatriados o jubilados que viven en Portugal puede proporcionar información valiosa sobre los gastos reales que supone jubilarse en el país. Para más información sobre la jubilación en Portugal, consulta nuestra guía.
El coste de comprar una propiedad en Portugal 2024
El coste de comprar una vivienda en Portugal 2024

En Portugal, definitivamente obtendrás más por tu dinero al comprar una propiedad, en comparación con el Reino Unido, los Estados Unidos y otros países europeos. Los precios de una propiedad difieren según la zona y, por lo general, se pagará más por una casa ubicada en el centro de la ciudad que por una en un entorno rural.
En los últimos años, los precios de la vivienda en Portugal han aumentado drásticamente y, aunque se espera que bajen, la escasez de propiedades en el mercado está haciendo que los precios se mantengan altos por ahora. A pesar esto, todavía se pueden encontrar propiedades baratas en Portugal. Por ejemplo, Lisboa y Oporto se encuentran entre las regiones más caras para comprar una propiedad en Portugal, aunque siguen siendo mucho más baratas que en la mayor parte de Europa. Y si deseas mudarte cerca de algunas de las playas más impresionantes de Portugal, explora las propiedades disponibles en la región del Algarve, donde los precios serán más altos en las principales zonas turísticas y más cercanas a la costa.
El coste del alquiler en Portugal 2024
El coste de los alquileres en las ciudades portuguesas suelen ser más altos que los de las zonas rurales, como era de esperar. Tus gastos mensuales en alquiler variarán según el tamaño de la propiedad que desees y el lugar donde quieras residir. Por ejemplo, un apartamento de una habitación en Lisboa costará aproximadamente 1.300 € al mes. Con el mismo presupuesto, podrías obtener un apartamento de dos dormitorios y dos baños en Funchal, Madeira, donde los precios de las propiedades son mucho más bajos.
Gastos de estancia en Portugal
Facturas del hogar en Portugal
La inflación ha afectado fuertemente al coste de la vida en Portugal, y el aumento de las facturas domésticas ha repercutido gravemente en quienes viven en el país. La cantidad de dinero necesaria para cubrir los gastos domésticos en Portugal depende del tamaño de la vivienda y del número de ocupantes. A modo de ejemplo, si vives solo en un estudio de un dormitorio, debes presupuestar unos 90-100 euros mensuales para servicios como electricidad, agua, calefacción y recogida de basuras. Esta cantidad puede aumentar hasta 130 euros al mes en el caso de una pareja.
Además, si eliges vivir en una zona como el Algarve, donde el clima es generalmente más cálido, tienes que tener en cuenta el gasto adicional del aire acondicionado, que puede ser bastante costoso. Además, es importante tener en cuenta el coste de cosas como internet, que suele rondar los 50€ al mes.
Precios de comida y bebida en Portugal

En términos generales, los precios de la comida y la bebida, así como comer fuera, son más bajos en Portugal en comparación con el Reino Unido o los EE. UU. y con algunos países de europeos. A continuación se muestra una descripción general de los precios estimados de algunos alimentos y comestibles básicos en Portugal, así como para comer fuera, según los datos de Numbeo de 2024:
Artículo | Coste medio en Portugal (euros) |
Leche (1 litro) | 0,93 € |
Barra de pan | 1,38€ |
Arroz blanco (1kg) | 1,36 € |
12 huevos | 2,73€ |
Comida para 2 personas en un restaurante de gama media | 40,00 € |
Botella de cerveza local (0,5 litros) | 2,50 € |
Capuchino normal | 1,78 € |
Precios del alcohol en Portugal
¿Es caro el alcohol en Portugal? Los precios del alcohol en Portugal pueden variar en función de factores como el tipo de alcohol, la marca y el lugar donde lo compres (por ejemplo, supermercado frente a bar, zonas turísticas). He aquí una visión general:
- El vino: Portugal es famoso por su producción vinícola, y se puede encontrar una gran variedad de vinos a distintos precios. En los supermercados, se pueden encontrar botellas decentes de vino por entre 2 y 5 euros. Las botellas de gama media oscilan entre 5 y 15 euros, mientras que los vinos de gama alta o especiales pueden costar a partir de 15 euros la botella. El vino servido en restaurantes o bares suele ser más caro, y los precios varían en función de la calidad y la ubicación del establecimiento.
- Cerveza: La cerveza también es popular en Portugal, y los precios pueden variar según se compre en un supermercado, un bar o un restaurante. En los supermercados, un paquete de seis cervezas nacionales puede costar entre 3 y 5 euros. En bares o restaurantes, una pinta de cerveza puede oscilar entre 1,50 y 3 euros o más, dependiendo de la marca y la ubicación.
- Licores: Los precios de licores como el vodka, el ron, la ginebra y el whisky pueden variar mucho según la marca y la calidad. En los supermercados, una botella de licores nacionales puede costar entre 10 y 20 euros. Los licores importados o de gama alta serán más caros. Los precios de los licores en bares y discotecas suelen ser más altos que en los supermercados.
En general, los precios del alcohol en Portugal son más bajos que en muchos otros países europeos, lo que lo convierte en un destino atractivo para los amantes de la bebida. Sin embargo, como siempre, es esencial tener en cuenta el presupuesto personal y beber con responsabilidad.
Costes del transporte público Portugal
Los viajes y el transporte público en Portugal suelen ser más asequibles que en otros países. Tanto los trenes como los autobuses tienen precios razonables, con billetes mensuales disponibles por menos de 50 euros en muchas de las principales ciudades. En Lisboa, por ejemplo, el abono mensual cuesta 40 euros, mientras que en ciudades como Londres supera los 150 euros.
La mayoría de las principales ciudades de Portugal tienen excelentes opciones de transporte público que facilitan moverse sin coche. Las ciudades más grandes como Oporto y Lisboa tienen una variedad de alternativas de transporte público de bajo coste, incluidos autobuses, autobuses, metros, trenes y tranvías. Portugal, por supuesto, también tiene varios aeropuertos internacionales importantes, incluidos Faro, Oporto y Lisboa.
Costes sanitarios en Portugal

Portugal presume de un excelente sistema sanitario que la Organización Mundial de la Salud situó en el puesto 12 a nivel mundial en 2019. Si te mudas a Portugal, puedes esperar unos costes sanitarios más bajos. Como residente portugués censado, tendrás acceso al servicio nacional de salud (SNS), que se financia con impuestos y cotizaciones a la seguridad social.
La mayoría de los servicios médicos esenciales son gratuitos para los usuarios del sistema público de salud, aunque algunos servicios sanitarios estatales pueden requerir el pago de una tasa estándar para acceder a ellos. La cantidad cobrada varía, como 15 euros por acudir al Servicio de Urgencias o 5 euros por una cita básica con el médico de cabecera. Alrededor del 50% de los casi 250 hospitales de Portugal son privados.
La mayoría de los centros de atención médica tienen personal de habla portuguesa e inglesa. Los cotizantes a la Seguridad Social, los pensionistas, los niños y las mujeres embarazadas tienen derecho a asistencia sanitaria gratuita en Portugal.