
Aunque España es uno de los países con mayor tradición de Semana Santa, visitar otros países donde esta celebración tiene importancia es una oportunidad para conocer nuevas culturas y puntos de vista. En Portugal, un país profundamente católico, la Semana Santa está repleta de rituales y tradiciones religiosas. Este año se celebra del 14 al 21 de abril 2019.
El Folar
La comida esencial de Semana Santa en Portugal es el folar, un pan dulce o salado con un huevo duro en el centro que se consume en todo el país y que representa el renacimiento y la resurrección de Cristo. Como manda la tradición, los niños lusos se dirigen el Viernes Santo a casa de sus padrinos y madrinas para recibir este pan, símbolo de amistad y unión. Por otra parte, la comida principal del Viernes Santo es el bacalao, el plato más icónico del país.
El compasso
El compasso es una visita que realiza el sacerdote de una parroquia a los habitantes de la misma el Domingo de Pascua, vestido con una estola blanca y acompañado de una cruz. El objetivo de esta visita es anunciar la resurrección de Cristo. Las familias dispuestas a recibir el compasso deben colocar una alfombra de flores en la entrada de su domicilio, en la que se arrodillarán para besar la figura de Jesús en la Cruz, y, a cambio, deben entregar un folar.
Domingo de Pascua
Este es el día en el que se celebra la resurrección de Jesucristo, por lo que se suceden varios rituales y tradiciones. Una de ellas es el anteriormente citado compasso. También se realizan representaciones teatrales de la Pasión de Cristo y procesiones por todo el país. Una de las procesiones más famosas y curiosas es la de Braga, en la que la imagen de una Virgen recorre las calles de esta ciudad a lomos de un burro.