
Oporto, o la Invicta, como la llaman los portugueses, está más viva que nunca. Sus encantos no pasaron desapercibidos por el prestigioso periódico británico Financial Times, que enumeró cinco razones por las que vale la pena vivir en la ciudad de Oporto. Entre ellas están la arquitectura, la inversión, los paisajes, la gastronomía y la cultura. Te mostramos ahora los motivos por los que no debes perder esta ciudad de vista.
El diario británico comienza por elogiar a la ciudad, argumentando que tiene "mucho para ofrecer más allá de su famoso vino de Oporto". Oporto, dice el Financial Times, ofrece historia, paisajes espectaculares y algunos de los mejores platos de la cocina portuguesa.
1. Arquitectura
La publicación subraya el hecho de que la ciudad de Oporto fue clasificada como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1996, conocida por sus edificios medievales e iglesias barrocas. Un paseo por las calles de la ciudad "te puede llevar a la Librería Lello & Irmão" sugiere FI, añadiendo que esta es una de las librerías más antiguas de Portugal, fundada en 1881. La librería de estilo biblioteca, que combina estilos art nouveau y art deco, proyectada por el ingeniero del siglo XIX, Francisco Xavier Esteves, "atrae a turistas y pobladores locales", apunta.

El FI subraya que la "ciudad está lejos de estar presa en el pasado", refiriéndose a la "reciente e impresionante" Casa da Música, la moderna sala de conciertos en Oporto.
2. Una ciudad para invertir
"El mercado inmobiliario portugués no se recuperó completamente de la post-crisis económica", escribe FI, que explica, sin embargo, que los precios están subiendo. Se citan datos de Confidencial Imobiliário, que indican que el mercado portugués crecerá un 5% en los próximos 12 meses y se centra en Oporto, donde se espera que los precios suban aún más este año

El diario británico señala que la ciudad sigue siendo todavía más barata que Lisboa, y que el precio por metro cuadrado es atractivo para aquellos que quieren invertir.
3. Paseos por la costa
"A diferencia de Lisboa, donde una de las playas más populares, la playa de Carcavelos, está a media hora en tren, en Oporto playas son de fácil acceso," también toma nota el FI. La publicación da como ejemplo las playas de Foz do Douro, a 10 minutos en autobús del centro, y la ciudad vecina de Matosinhos, ideal para "una escénica caminata costera".

4. Un lugar con vistas
El diario británico destaca, además, los diferentes miradores dispersos por la ciudad, las calles, el río Duero y el puente de hierro Dom Luís I, que conecta Oporto con la ciudad de Vila Nova de Gaia. Todos ellos lugares con excelentes vistas y paisajes deslumbrantes.

5. Gastronomía
Por último, y como no podía ser de otra forma, el FI hace referencia a las tripas à moda de Oporto, el plato típico de la ciudad, "que mezcla tripas, frijoles blancos, salchichas o oreja de cerdo", se escribe en la publicación. El periódico destaca y sugiere el Restaurante Escondidinho, como una de las perlas que se puede encontrar en el centro de la ciudad.
Del artículo original en inglés: Five reasons to live in Porto, Portugal (Financial Times)