¿Cómo se celebra el Carnaval en Portugal? ¿Dónde se celebra el mejor Carnaval de Portugal? ¿Cuándo es el Carnaval en Portugal en 2025? Tenemos todos los detalles.
Carnival in Portugal
Ryan Wallace on Unsplash

El Carnaval en Portugal es una celebración vibrante y colorida que tiene lugar en los días previos a la Cuaresma, normalmente en febrero o marzo. Las fechas exactas varían cada año, dependiendo del calendario litúrgico católico. El Carnaval es un momento de exaltación, música, baile e intrincados disfraces, que ofrece una última oportunidad para entregarse a la fiesta antes de que comience el solemne periodo de la Cuaresma.

Aunque el tiempo en Portugal puede seguir siendo frío en esta época del año, las temperaturas suben a medida que las calles se llenan de música, bailarines de samba, elaborados disfraces y caricaturas emblemáticas como Cabeçudos y Matrafonas. No hace falta viajar a Río de Janeiro, Venecia o Tenerife para vivir uno de los carnavales más emocionantes del mundo: Portugal tiene mucho que ofrecer.

Sigue leyendo para descubrir 5 de los mejores destinos de Carnaval en Portugal y prepárate para unirte a la diversión en 2025.

¿Dónde se celebra el mejor Carnaval de Portugal?

Aunque el Carnaval se celebra en todo el país, algunas ciudades son especialmente famosas por sus extravagantes fiestas. Éstas son nuestras mejores opciones:

Carnaval do Funchal, Madeira

Carnaval en Funchal
visitmadeira.com

Fechas: 26 de febrero - 9 de marzo de 2025

El Carnaval de Funchal, en Madeira, es una de las celebraciones más espectaculares de Portugal. Cada año, la capital de la isla se llena de vida con desfiles deslumbrantes, disfraces coloridos y ritmos contagiosos. Con un clima cálido y un ambiente animado, Funchal es el destino perfecto para disfrutar del Carnaval bajo el sol.

Entre los actos más destacados de la fiesta se encuentran el Grande Cortejo Alegórico (Gran Desfile Alegórico), una impresionante exhibición de carrozas temáticas y bailarines de samba, y el Cortejo Trapalhão (Desfile Trapalhão), una divertida y satírica procesión.

Mientras estés allí, disfruta de los sabores locales: saborea el Vinho da Madeira, disfruta de una refrescante poncha y saborea las espetadas, las famosas brochetas de carne a la parrilla de Madeira. El Carnaval de Funchal promete una celebración inolvidable, ya sea por sus desfiles, su ambiente o sus sabores. 

Carnaval de Loulé, Faro

Fechas: Del 2 al 4 de marzo de 2025

En el sur del país puedes encontrar uno de los carnavales más importantes de Portugal. Como Loulé se encuentra en la región del Algarve, el clima suele ser un poco más amable para la fiesta, pero tenemos que decir que, sin importar el clima, la gente siempre sale a celebrarlo.

Cada año, el Carnaval de Loulé adopta un tema único, que marca el tono de los desfiles y espectáculos. Estos temas abarcan desde referencias históricas y culturales hasta conceptos lúdicos e imaginativos. Grupos, escuelas y organizaciones locales exhiben su creatividad a través de elaboradas carrozas y disfraces, convirtiendo cada edición en un espectáculo visual.

Si estás planeando una visita al Carnaval de Loulé, asegúrate de reservar unos días para hacer una escapada a algunas de las otras ciudades del Algarve, como Vilamoura, Albufeira y Portimão.

Carnaval de Ovar, Aveiro

Carnaval de Ovar
Carnaval de Ovar

Fechas: 8 de febrero - 4 de marzo de 2025

El Carnaval de Ovar, que se celebra en el distrito de Aveiro, es una de las fiestas de Carnaval más tradicionales y auténticas de Portugal. Profundamente arraigado en las costumbres y el patrimonio cultural local, es desde hace mucho tiempo uno de los acontecimientos más destacados del calendario festivo de la región.

Conocido popularmente como «Carnaval Entrudo», este acontecimiento se inscribe en el espíritu de jolgorio previo a la solemne Cuaresma. Fiel a sus tradiciones, el Carnaval de Ovar es famoso por sus carrozas satíricas, sus ingeniosos disfraces y sus actuaciones de gran carga social, que ofrecen un comentario lúdico pero mordaz sobre la actualidad y los problemas de la sociedad.

Más que una simple celebración, el Carnaval de Ovar es una animada fusión de historia, creatividad y espíritu comunitario, que lo convierte en un acontecimiento imprescindible en Portugal.

Carnaval de Alcobaça, Leiria

Fechas: 28 de febrero - 5 de marzo de 2025

Al Carnaval de Alcobaça se le suele llamar el Carnaval «más brasileño» de Portugal, gracias a su energía electrizante y a sus celebraciones llenas de samba. El corazón de las fiestas es una enorme carpa instalada frente al emblemático Monasterio de Alcobaça, donde miles de personas se reúnen para bailar al ritmo de bandas de samba en directo y de los mejores DJ. El ambiente vibrante, la música animada y la fiesta ininterrumpida lo convierten en un gran atractivo tanto para los lugareños como para los turistas.

Si vas a Alcobaça en Carnaval, aprovecha para explorar algunas joyas cercanas. Leiria, Óbidos y Caldas da Rainha están a poca distancia en coche y ofrecen una mezcla de encanto medieval, patrimonio cultural y relajantes baños termales, perfectos para desconectar después de las celebraciones. 

Carnaval de Torres Vedras, Lisboa

Cámara Municipal de Lisboa
Cámara Municipal de Lisboa idealista

Fechas: 28 de febrero - 5 de marzo de 2025

El Carnaval de Torres Vedras, que se celebra a sólo 40 km de Lisboa, es una de las fiestas de Carnaval más conocidas y vibrantes de Portugal. Conocido como el Carnaval más grande y «más portugués», mezcla tradiciones muy arraigadas con un toque creativo y satírico, lo que lo convierte en una experiencia verdaderamente única.

Las estrellas indiscutibles de la fiesta son las Matrafonas (también llamadas Maria Cachuchas), hombres vestidos de forma extravagante que añaden humor y extravagancia a la fiesta. Otro espectáculo emblemático son los Cabeçudos, artistas con cabezas caricaturescas de gran tamaño que aportan un toque lúdico y teatral a las calles.

Famoso por su aguda sátira política y social, el Carnaval de Torres Vedras transforma la ciudad en un escenario para comentarios ingeniosos y atrevidos. Elaboradas carrozas, disfraces y actuaciones se burlan de la actualidad, convirtiendo la celebración en una mezcla de jolgorio y expresión cultural.

El festival, que se remonta al siglo XIX, fusiona tradiciones satíricas centenarias con costumbres cristianas, creando un espectáculo incomparable de creatividad, risas y espíritu comunitario.