Ricardo Resende/Unsplash
Ricardo Resende/Unsplash

El verano ha llegado y es probable que la temperatura aumente en un futuro próximo. Te ayudamos con la tarea de refrescar la casa sin contribuir, sin embargo, a un aumento de la factura de la luz.  En el artículo de hoy, proporcionado por DECOAssociação Portuguesa para a Defesa do Consumidor – para idealistas/news, damos algunos consejos para ventilar la casa y mantenerla fresca.

Envía tu pregunta a DECO, por correo electrónico a decolx@deco.pt o por teléfono al 00 351 21 371 02 20.

¡Mi casa en los días calurosos de verano es una pesadilla! El calor dentro de la casa es intenso. ¿Me podéis dar algún consejo o sugerencia para refrescar la casa?

Podemos contarte algunos trucos que te ayudarán a refrescar el ambiente del hogar de forma gratuita sin tener que usar más electricidad y gastar dinero adicional, para que puedas vencer el calor en casa.

Nada como cerrar las puertas y hacer funcionar las persianas o postigos durante las horas de sol más fuerte. Puedes elegir poner plantas altas cerca de las ventanas, ya que también ayudan a crear sombra. Con estos gestos, ahorrarás aproximadamente el 30% de energía.

La ventilación de la casa es esencial. Por la noche, sugerimos que abras las ventanas opuestas para crear corrientes de aire y refrescar el interior de la casa. Al enfriar las paredes, la casa puede soportar mejor las altas temperaturas durante el día. Si es posible, y para conseguir la renovación de aire necesaria en todas las habitaciones, repetir la operación varias veces al día, en periodos de menor calor, como a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde.

Lo ideal es combinar la aireación intensiva periódica con técnicas de ventilación. El aire debe entrar por los cuartos principales (dormitorios y salas de estar) y salir por los cuartos de servicio (cocina y baño). La comunicación también se realiza por debajo de las puertas o a través de rejillas, por lo que no hay que bloquear el paso con alfombras o muebles.

En las horas más calurosas, evita las tareas que producen calor y vapor, como cocinar, planchar, fumar y usar pintura o pegamento. Evita también conectar muchos aparatos al mismo tiempo, como bombillas, televisores y computadoras.

Pero si estos consejos no te pueden ayudar a hacer frente al verano, puedes invertir en un equipo como acondicionadores de aire o ventiladores. Busca el equipo más adecuado para tu hogar y las opciones de mayor eficiencia energética.

En una perspectiva de futuro y de acuerdo con el presupuesto disponible, también sugerimos algunos cambios estructurales, tales como intervenciones a nivel de la construcción. Si estás pensando en hacer algunas obras de reforma en tu casa, te daremos algunas sugerencias para mejorar las condiciones de ventilación.

Si la casa tiene más de un piso, la cocina y el baño deben tener sistemas de ventilación separados, para que la humedad y los olores no pasen a los pisos superiores.

Se puede mejorar la ventilación con aberturas en las persianas. Elige modelos autoajustables, cuyas palas se abren y cierran según la velocidad del viento.

Además, puedes colocar extractores en las ventanas de la cocina, en la chimenea de la estufa y en el baño o, en el caso de un edificio, elegir un extractor al final del conducto, pero necesitarías el acuerdo de los vecinos.