La invitación es del ayuntamiento de Braganza, que te pagará el alojamiento durante un mes en la ciudad.
Work from Bragança, Portugal
Work from Bragança, Portugal / Photo by Tony Ramos de Pina on Unsplash

Si trabajas desde casa y estás cansado de ver las mismas cuatro paredes, puede que tengamos una solución para ti. El municipio de Bragança, en el noreste de Portugal, acaba de poner en marcha un proyecto piloto que invita a la gente que teletrabaja a disfrutar de la experiencia de vivir en la ciudad de Bragança ubicada en la subregión de Trás-os-Montes durante un mes. La invitación incluye alojamiento e internet gratuitos. El proceso de solicitud se inició a finales de marzo de 2021, las familias o los trabajadores individuales pueden solicitarlo. Tenemos todos los detalles.

La iniciativa conocida en la zona como "Bragança. Liberdade para Recomeçar" (Braganza. Libertad para volver a empezar) forma parte del Programa de Cooperación URBACT - Find Your Greatness, un proyecto financiado por la Unión Europea. Este programa promueve la implementación de programas piloto como forma de aprendizaje e intercambio de experiencias para la promoción del desarrollo sostenible en las ciudades europeas.

"Con este proyecto, queremos compartir la calidad de vida que ofrece Bragança con quienes quieran vivir y trabajar desde aquí. Es posible estar conectado al mundo del trabajo y al mismo tiempo poder descansar de la vida cotidiana", afirma Hernâni Dias, alcalde de Bragança, en la página web del municipio.

El alcalde cree en el éxito de este programa, gracias al cual las personas pueden "empezar de nuevo en Bragança", teniendo en cuenta los cambios que se están produciendo en el trabajo, es decir, el aumento del teletrabajo impuesto por la pandemia de COVID-19. Ahora es posible "realizar muchas actividades desde cualquier parte del mundo". "En el último año, los habitantes de Portugal han redescubierto el encanto de las regiones del interior del país”.

Documental sobre nómadas digitales

Con el fin de crear las condiciones para desarrollar la experiencia y facilitar el proceso de integración, a los "nuevos residentes en Bragança se les asegura, sin coste alguno, durante el mes de mayo, un alojamiento con todas las comodidades para garantizar la calidad de vida y la posibilidad de teletrabajar", como se explica en la web del municipio. A quienes opten por pasar el mes en la ciudad también se les ha prometido una cesta de bienvenida con productos regionales y un bono de Experiencias para varias atracciones ubicadas en Bragança.

A su vez, los participantes tienen el reto de vivir de forma autónoma en el municipio y compartir su experiencia a través de las redes sociales. Al final, se compartirá un documental con el fin de transmitir la vida cotidiana de los "nuevos brigantinos", compartir aprendizajes y evaluar la efectividad del programa piloto.

Después de ser seleccionados (el proceso de solicitud está abierto hasta el 10 de abril de 2021), los propios nómadas digitales elegirán el alojamiento donde quieren alojarse: 1 propiedad está disponible en la ciudad de Bragança y 3 más en pueblos cercanos al municipio.

Una de las ventajas que destacada el municipio tiene que ver con la posibilidad de que los candidatos trabajen en contacto con la naturaleza. El municipio de Bragança forma parte de la Biosfera Transfronteiriça Meseta Ibérica, sello de excelencia otorgado por la UNESCO. Se trata de una distinción que se extiende a todo el Parque Natural de Montesinho, del que también forma parte Bragança.