¿Buscas cosas baratas para hacer en Lisboa? Te proponemos algunas de las mejores actividades gratuitas en Lisboa.
Las mejores cosas gratis para hacer en Lisboa
Las mejores cosas gratis para hacer en Lisboa Pixabay

Lisboa, la capital de Portugal, ofrece muchas actividades gratuitas que vale la pena explorar. A pesar de la creciente popularidad de Portugal entre los turistas, todavía es posible descubrir lugares asequibles y menos turísticos en el país. En realidad, algunas de las mejores cosas para hacer en Lisboa y Portugal son gratuitas. No malgastes dinero en tours costosos y ofertas de paquetes turísticos si viajas a Lisboa. Más bien, planifica tu propio itinerario y ahorra tu dinero para el próximo viaje, ya que sin duda querrás regresar.

Lisboa es una gran ciudad para visitar si se tiene un presupuesto limitado y hay muchas cosas que hacer sin gastar mucho dinero. A continuación te mostramos algunas de las mejores cosas gratis que hacer en Lisboa. Echa un vistazo a estas 4 cosas gratis que hacer en Lisboa y explora la ciudad de arriba abajo.

Miradouro Panorâmico de Monsanto

Miradouro Monsanto
Wikimedia commons

Nuestra primera actividad gratuita en Lisboa nos lleva a un lugar con algunas de las mejores vistas de la ciudad. Con una vista panorámica sobre la ciudad de Lisboa y una altura impresionante (para muchos), el Miradouro de Monsanto (Mirador de Monsanto) existe desde hace casi medio siglo, pero ha adoptado muchas formas diferentes. El edificio ha sido anteriormente un restaurante, una discoteca, un bingo, un edificio de oficinas e incluso un almacén.

El edificio, que ofrece la mejor vista de la ciudad en el Alto da Serafina, está abandonado desde 2001. La entrada al mirador es gratuita y se pueden encontrar varios ejemplos de arte urbano que ahora decoran el edificio, intentando devolverle algo de la vida y el color que ha perdido con los años. Mientras estés por la zona, aprovecha para explorar Mata do Monsanto, donde hay varios parques en los que puedes hacer un picnic a la sombra de los árboles.

Feria de Ladra

Feira da Ladra
Wikimedia commons

Feira da Ladra es uno de los mercados callejeros más antiguos de Portugal y uno de los más conocidos de Lisboa. Empieza muy temprano con la salida del sol y dura hasta el final de la tarde, lo que te da tiempo de sobra para curiosear tranquilamente entre los cientos de puestos.

Puedes encontrar (casi) todo lo que puedas imaginar: antigüedades, ropa, libros, muebles, objetos de decoración y todo tipo de tesoros vintage. Hay cientos de vendedores y compradores, y seguramente, un par de oportunidades a buen precio.

Para descubrir el mercadillo de Feira da Ladra tendrás que ir al Campo de Santa Clara, en São Vicente, un martes o sábado entre las 9 y las 18 horas, y así aprovechar para hacer una de las cosas más originales y divertidas en Lisboa.

Jardim da Estrela

Jardim da Estrela
Wikimedia commons

¿Qué mejor plan que relajarse en un pintoresco parque de Lisboa? De inspiración romántica y construido al estilo de los jardines ingleses, el Jardim da Estrela es uno de los jardines clásicos de Lisboa. Ubicado en la parroquia de Estrela, con una de sus entradas frente a la Basílica de Estrela, cuenta con 4,6 hectáreas abiertas al público todos los días de 7 a 24 horas.

Aprovecha el agradable clima de Lisboa para disfrutar de un largo paseo, un picnic y hacer fotos, un excelente plan para escapar del bullicio de la ciudad. En verano hay varios espectáculos musicales en el emblemático Coreto, pero a lo largo del año puedes encontrarte con diversas muestras artísticas como las mañanas de baile de los domingos, todo ello de forma gratuita.

Haz un recorrido y descubre los "azulejos" de Portugal

AV. infante santo
Wikimedia commons

Lisboa es la ciudad de los azulejos, y no, no solo se encuentran en los museos. A lo largo de la ciudad, en fachadas de edificios, tiendas, fuentes, estatuas y mucho más, podrás encontrar paneles de azulejos con diferentes estilos y colores.

Puedes aprovechar tu itinerario y tomar nota de estos lugares para descubrir gratis los azulejos más bonitos de Lisboa:

  • Rectorado de la Universidad de Lisboa: La fachada del edificio del Rectorado de la Universidad de Lisboa tiene uno de los paneles geométricos más bellos de la ciudad. Las formas triangulares y los diferentes tonos de azul son de Fred Kradofler, pionero del diseño gráfico en Portugal.
  • Avenida D. João II, Parque das Nações: Obra firmada por el artista islandés Erró, encontrarás un colorido y animado mural de azulejos que representa a varios héroes de cómic y de ciencia ficción. Si eres fan de los superhéroes desde Superman hasta Spiderman, este mural es para ti.
  • "Casa dos Parafusos", Cais do Sodré: Esta fachada de azulejos se remonta a la década de 1920 y acoge una pequeña tienda. El nombre de la tienda está formado por tornillos, una idea original, cuanto menos, para destacar este pequeño comercio local.
  • Mural Jardín Botto Machado, Campo de Santa Clara: Este es uno de los murales de azulejos más recientes de Lisboa. Inaugurado en 2016, este mural de 170 metros cuenta con más de 50.000 teselas y fue creado por André Saraia. Un mural lleno de color, que recuerda a un universo fantástico, se encuentra fácilmente en la pared del jardín cerca del mercadillo Feira da Ladra.

Pero eso no es todo. Hoy en día, los azulejos se pueden ver por toda Lisboa, desde el histórico barrio de Alfama hasta el moderno Parque das Nações, e incluso en muchos otros edificios de la ciudad. Otros ejemplos notables son la estación de tren de São Bento, que cuenta con más de 20.000 azulejos que representan escenas de la historia portuguesa, y el monasterio de los Jerónimos, que tiene intrincados diseños de azulejos en sus claustros.

En general, los azulejos se han convertido en un símbolo de la rica historia y cultura de Lisboa, y continúan siendo una parte importante de la identidad de la ciudad. Y la mejor manera de descubrirlos es simplemente dando un paseo por la ciudad, o haciendo un recorrido a pie gratuito por Lisboa.