
La ley del Euribor negativo (lei da Euribor negativa) fue aprobada en el Parlamento y traerá consigo nuevos cambios. La medida pretende obligar a la banca a aplicar íntegramente a Euribor en las hipotecas de los inmuebles. Esto quiere decir que los clientes de los bancos con préstamos para vivienda tendrán derecho a un crédito de intereses siempre que el Euribor esté en valores negativos. Pero, en definitiva, ¿qué va a cambiar?
Puede crearse un crédito de intereses
La ley prevé que los bancos puedan crear un crédito de intereses en favor de los clientes, para deducir la parte correspondiente y cobrar cuando los tipos de interés vuelvan a alcanzar valores positivos. La idea es agilizar la operacionalización de la medida y evitar que los bancos tengan que pagar ahora una pequeña parte de los préstamos.
La medida es válida para todos los contratos
Las nuevas reglas serán válidas para los nuevos contratos y contratos actuales, pero sin efectos retroactivos.
Los bancos tienen diez días para revisar el indexador
A partir del momento en que se promulgue la ley, los bancos tienen que revisar el valor del indexador para percibir si el tipo de interés final global asume valores negativos.
La publicidad está obligada a transmitir esta información
Todas las comunicaciones y campañas publicitarias relativas a hipotecas deberán ser claras en cuanto a la nueva medida. Se debe hacer referencia a la posibilidad de que el tipo de interés aplicado pueda asumir valores negativos en función de la evolución del correspondiente índice.
La ley, ahora aprobada, va a pasar al Presidente de la República, que decidirá sobre su promulgación. La ley entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Diário da República (el Boletín del Estado portugués).
Del artículo original en portugués: O que vai mudar nos créditos com a Euribor negativa? (Jornal de negócios)