¿Es hora de alquilar una habitación y no sabes por dónde empezar? Este es el artículo perfecto para ti.
Sharing a house
Freepik

El primer paso hacia una vida adulta, independiente y madura. Dada la expansión del sector inmobiliario y la amplia oferta de habitaciones compartidas en el centro de las ciudades, es importante conocer todos los pasos necesarios para poder alquilar una habitación sin problemas y que todo vaya sobre ruedas.

Leyes de alquiler en Portugal: lo que debes tener en cuenta

En primer lugar, es muy importante conocer las leyes de Portugal en materia de vivienda y alquiler de habitaciones/casas. Conoce tus responsabilidades, derechos y normas en la cooperación entre inquilinos y propietarios para estar preparado para entrar en el mercado del alquiler sin correr el riesgo de ser estafado o de situaciones no conformes con la ley.

Read the contract
Freepik

La ley de arrendamiento de Portugal se llamó originalmente Nuevo Régimen de Arrendamiento Urbano (NRAU) y debes consultarla para estar al tanto de actualizaciones anuales de los alquileres, posibles obras de reparación o conservación, desalojos, aspectos fiscales del propietario o cualquier asunto relacionado con tu futura habitación.

También hay que prestar atención al Código IRS y a la posibilidad de que los costes de alquiler de bienes inmuebles para vivienda permanente (el valor impuesto al alquiler individual) se reduzcan en un 15% (hasta el límite de 502 euros).

Elige una buena ubicación

Busca alquilar una habitación que tenga una ubicación que se adapte a tus necesidades. Lo ideal es estar cerca de un supermercado, farmacia, restaurantes, tiendas de comestibles… También es importante tener transporte a poca distancia para facilitar un rápido acceso al resto de la ciudad.

Choose the location
Pexels

Busca un lugar tranquilo donde puedas descansar bien por las noches sin ruidos de la calle. Es bueno estar cerca de un jardín para poder disfrutar de espacios verdes y aire fresco, y ten cuidado de elegir una zona que sea segura.

Conoce al arrendador y aclara cualquier duda

Lo ideal es conocer al propietario en persona antes de tomar la decisión de alquilar la habitación. Cuéntale un poco sobre ti, comparte cuáles son tus hábitos, cuáles son tus planes a corto y largo plazo, qué te gusta, qué te podría molestar de compartir casa. Comunicarse de forma honesta y abierta para poder llegar a un acuerdo y ninguna de las partes se arrepienta después.

Meet the landlord
Pixabay

Lee el contrato de alquiler a menudo y con detenimiento 

Es fundamental tener mucho cuidado cuando se trata de contratos de arrendamiento. El contrato entre el arrendador y el inquilino debe constar por escrito y firmado por ambas partes. Debe contener los siguientes puntos: la identificación de los constituyentes (inquilino y propietario); identificación del inmueble y específicamente de la habitación que se va a alquilar; la duración del contrato; el precio del alquiler; la existencia o no de una fianza; los servicios que están incluidos en el alquiler y la posibilidad de subarrendar la vivienda. También deberá incluirse una cláusula sobre la rescisión del contrato y sus condiciones.

Check the conditions in the contract
Pexels

Comprueba si tendrás un contrato único para todas aquellas habitaciones de alquiler del inmueble en cuestión (por lo que el contrato estará a nombre de todos) o un contrato independiente (siendo un contrato para cada inquilino). También se pueden incluir garantías en el contrato -si los inquilinos son estudiantes o personas de bajos ingresos- para salvaguardar el pago del alquiler mensual sin interrupciones, y es importante decidir quién será tu avalista.

Gastos de alquiler: planifica tu presupuesto

Éste suele ser el punto más discutido a la hora de alquilar una habitación: el reparto de los gastos comunes. Si compartes casa o piso con varias personas, es casi imposible hacer un seguimiento y contabilizar individualmente el consumo de agua, gas o electricidad. Y tampoco es una buena alternativa determinar cuánto tiempo pueden estar los compañeros de piso en la ducha.

Sharig costs
Freepik

Por lo tanto, es importante que se tome una decisión de antemano en la que todos los inquilinos y propietarios estén de acuerdo, y que todos sean responsables de un consumo razonable. Se puede dividir el coste en partes iguales o se puede incluir en el alquiler de la habitación por adelantado. Y sobre todo, ¡recordad que la ducha la paga todo el mundo!

Derechos y obligaciones como arrendatario

Recuerda, alquilar una habitación es un proceso relativamente sencillo pero requiere todo tu cuidado y atención. Queremos que todo sea conforme a derecho y que ambas partes cumplan con su deber y conozcan sus derechos en el proceso de arrendamiento. Para ti, como inquilino, puedes incluir el alquiler de la habitación en el IRS si es tu residencia principal.

Tenants' rights and obligations
Pexels

Si eres estudiante, puedes deducir el importe del coste de la habitación (con los gastos comunes) en el apartado de gastos de educación. Pero no olvides que tienes que ser menor de 25 años, tu establecimiento educativo tiene que estar reconocido por el Ministerio de Educación y tienes que mencionar en tus facturas que eres un estudiante desplazado a una distancia de más de 50 km de tu residencia permanente. 

Cualquier obra o reforma en casas alquiladas

Consulta cuándo fue la última vez que se realizaron obras en el piso, en qué año se construyó el edificio y la última fecha en la que se hicieron mejoras en el edificio. Es fundamental conocer la antigüedad del inmueble que se pretende alquilar para no tener que pagar las posibles obras que puedan ser necesarias.

Painting walls
Freepik

Si confirmas que la propiedad lleva mucho tiempo sin reformar, intenta negociar con el arrendador para realizar pequeñas reformas antes de entregar la fianza y mudarte a la nueva habitación. También haz preguntas prácticas sobre posibles cambios en la habitación, como colgar cuadros, pintar las paredes o hacer cambios en el sistema eléctrico.

¡Investiga mucho, pide consejo, visita más de una habitación y sigue nuestros consejos para encontrar el espacio perfecto!