
Treinta años, casada o en unión de hecho y con estudios superiores. Así es el perfil de los compradores que van en busca de casa en Portugal, según el último estudio del Century 21, "I Observatório da Habitação em Portugal." La demanda del mercado se define principalmente por mujeres (59,9%), en cambio, en el otro lado, el de la oferta, el escenario es otro: son los hombres los que van por delante (52,2%).
¿Cuál es el perfil de las personas que buscan casa en Portugal? ¿Y de quién vende? El "I Observatório da Habitação em Portugal", presentado el miércoles en la Fundación EDP en Lisboa, dibuja los perfiles de los "protagonistas" de la actividad inmobiliaria. Las mujeres lideran la categoría "comprador" y los hombres la categoría "vendedor".
¿Quién compra y alquila?
El estudio revela que la demanda de vivienda es liderada por mujeres (59,9%), individuos entre los 18 y los 39 años (38,3%), casados o en unión de hecho (63,6%), familias de 2 miembros (37,6%), con un nivel de estudios superiores (69,6%) y un ingreso entre los 1.000 y los 2.000 euros (41,9%).
En términos laborales, se trata de personas con empleo fijo en empresas privadas, funcionarios de la Administración Pública y trabajadores autónomos, con funciones de técnicos profesionales o cuadros intermedios, funcionarios de oficina calificados y trabajadores del sector de los servicios.
¿Quién vende o alquila?
El perfil de las personas vendedoras en el mercado residencial en Portugal se caracteriza por una mayor presencia de hombres (52,2%), particularmente individuos mayores de 50 años, hogares con 2 o 3 miembros y personas con educación superior, casados o en unión de hecho.
En términos laborales, la mayor relevancia es la de trabajadores de empresas privadas con empleo permanente, que desempeñan funciones de técnicos, profesionales o cuadros intermedios, y con rendimientos mensuales de 1.000 a 2.000 euros.