
Los precios de la vivienda en todo el mundo están bajo presión a medida que los bancos centrales aumentan los tipos de interés de referencia para tratar de frenar la inflación. Pero la verdad es que los precios de la vivienda en 56 países están aumentando al ritmo más lento desde 2015, ya que hay menos presión de la demanda sobre la oferta de viviendas existentes. Aun así, Portugal ocupa el noveno puesto en la lista de aumento del precio de la vivienda: los precios crecieron un 11,4% en el último año finalizado en marzo de 2023.
El crecimiento medio anual de los precios de la vivienda en los 56 mercados incluidos en el Índice Global de Precios de la Vivienda de Knight Frank se ralentizó hasta el 3,6 por ciento en los 12 meses transcurridos hasta el final del primer trimestre de 2023. En el trimestre anterior, el aumento de los precios de la vivienda fue del 5,7%.
Mirando el horizonte temporal, los precios de la vivienda están aumentando al "ritmo anual más lento" desde el tercer trimestre de 2015", concluyeron en un comunicado enviado a la prensa. El aumento de los precios de la vivienda a nivel mundial ha caído así desde el máximo reciente del 11,1 por ciento registrado en el primer trimestre de 2022 (últimos 12 meses), cuando los mercados globales estaban en auge después de la pandemia.
Analizando los datos del último año cerrado en el primer trimestre de 2023, se observa que los precios de la vivienda han subido en la mayoría de países (en 39 de los 56 analizados). En primer lugar se encuentra Turquía, donde los precios aumentaron un 132,8%, resultado de una "inflación galopante", analiza el documento. Macedonia del Norte (18,8 por ciento) y Croacia (17,3 por ciento) se encuentran entre los tres países con mayores aumentos de precios de la vivienda.
Portugal aparece en el top 10 del índice de mercados cuyos precios han crecido más en el último año (11,4 por ciento). En los demás países del sur de Europa, los precios de la vivienda aumentaron a un ritmo mucho más lento: España (3,1 por ciento) e Italia (1,1 por ciento).
Lo que también destaca es que los precios de la vivienda cayeron en 17 países de todo el mundo, ocho de los cuales se contrajeron más de un 5%, con Corea del Sur (-15,7%), Nueva Zelanda (-13%), Hong Kong (-10,3%) y Suecia (-8,8%) encabezando los descensos.
Evolución de los precios de la vivienda en el mundo
Clasificación | Países | Variación 12 meses (%) |
---|---|---|
1 | Turquía | 132,8% |
2 | Macedonia del Norte | 18,8% |
3 | Croacia | 17,3% |
4 | Hungría | 16,6% |
5 | Lituania | 15,3% |
6 | Grecia | 14,5% |
7 | Islandia | 13,4% |
8 | México | 11,7% |
9 | Portugal | 11,4% |
10 | Singapur | 11,3% |
11 | Malta | 10,5% |
12 | Israel | 9,8% |
13 | Bulgaria | 9,5% |
14 | Colombia | 9,4% |
15 | Polonia | 9,3% |
16 | Estonia | 9,2% |
17 | Eslovenia | 8,8% |
18 | Chipre | 8,5% |
19 | Rumania | 6,8% |
20 | Japón | 6,8% |
La evolución de los precios de la vivienda en 2023 se ralentiza aún más
En 2023 las tendencias están empeorando. Los tipos de interés de los préstamos hipotecarios son cada vez más altos, lo que dificulta que las familias compren una vivienda. Sobre todo porque el poder adquisitivo sigue estando presionado por la alta inflación en varios países. Como resultado, los precios mundiales de la vivienda cayeron al 1,5 por ciento en los primeros tres meses del año (aunque este dato es mejor que el de los últimos tres meses de 2022, cuando se contrajeron un 0,6 por ciento).
Si analizamos la variación trimestral hasta el primer trimestre de 2023, el mercado con mayor crecimiento es Turquía (22,2%), seguido de Lituania (8,2%) y Malta (7,3%). Los precios de la vivienda en Portugal también están mostrando signos de desaceleración, con un crecimiento del 1,7 por ciento en el último trimestre y del 3,8 por ciento en los últimos seis meses.
Pero en los primeros meses de 2023 se registraron más caídas del precio de la vivienda, que se abarató en 23 de los mercados analizados. Los países en los que más cayó el precio de la vivienda en el mismo periodo fueron Suecia (-4,5%), Nueva Zelanda (-4,1%) y Eslovaquia (-3,9%), según los datos.
Precios de la vivienda en el mundo: ¿cómo han evolucionado en 2023?
Clasificación | Países | Variación 3 meses (%) | Variación 6 meses (%) |
---|---|---|---|
1 | Turquía | 22,2% | 40,8% |
2 | Lituania | 8,2% | 13,5% |
3 | Malta | 7,3% | 7,6% |
4 | Croacia | 4,7% | 7,7% |
5 | Grecia | 4,0% | 6,2% |
6 | Japón | 3,9% | 4,0% |
7 | México | 3,2% | 5,6% |
8 | Colombia | 3,0% | 4,8% |
9 | Singapur | 2,6% | 2,9% |
10 | Rumania | 2,5% | 1,3% |
11 | España | 2,2% | 2,8% |
12 | Noruega | 1,9% | −2,2% |
13 | Portugal | 1,7% | 3,8% |
14 | Bulgaria | 1,6% | 2,0% |
15 | Eslovenia | 1,6% | 3,0% |
16 | Bélgica | 1,5% | 1,1% |
17 | Chipre | 1,4% | 2,7% |
18 | RAE de Hong Kong | 1,4% | −6,1% |
19 | Corea del Sur | 1,4% | −8,5% |
20 | Macedonia del Norte | 1,3% | 6,1% |