Los precios de la vivienda aumentaron un 5,1 % en la eurozona y un 5,4 % en toda la Unión Europea en el segundo trimestre, en comparación con el mismo período del año anterior, según informó Eurostat a principios de octubre de 2025. Portugal experimentó el aumento más pronunciado, con un 17,2 %.
Lisboa sigue atrayendo inversión extranjera en el sector inmobiliario de lujo, situándose en el puesto 11 de la lista de ciudades donde los precios de las propiedades han subido más en los primeros nueve meses del año 2024.
El negocio de la compra de viviendas cambiará en 2023.
La desaceleración del mercado inmobiliario portugués "está siendo menos pronunciada de lo esperado, al menos en términos de precios de la vivienda", según un estudio de CaixaBank Research, que ha mejorado las previsiones de crecimiento del país para 2023.
La demanda de vivienda en Portugal sigue creciendo y hay zonas que, por diversos motivos, están atrayendo cada vez más interés por parte de los inversores, tanto nacionales como extranjeros.
Los precios de la vivienda en todo el mundo están bajo presión a medida que los bancos centrales aumentan los tipos de interés de referencia para tratar de frenar la inflación.
Los precios de la vivienda en Portugal aumentaron un 1,6% en el primer trimestre de 2020 en comparación con el trimestre anterior, situándose en 2.060 euros por m2. En términos anuales, es decir, en comparación con los primeros tres meses del año pasado, el aumento fue del 11,4%.
En Portugal se vendieron 178.691 viviendas en 2018, un 16,6% más que el año anterior. Es la cifra más alta de los últimos 10 años (desde 2009), según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Comprar una casa en Portugal es cada vez más caro. El precio de las viviendas volvió a subir un 3,3% en los tres primeros meses del año en comparación con el último trimestre de 2018, situándose en 1.849 euros por metro cuadrado (m2), según el índice de precios idealista.
Alquilar un apartamento en Lisboa es más caro que hace un año, pero el aumento de los precios se está desacelerando. En el segundo trimestre del año, las rentas de las casas en la capital subieron un 1,8% frente al trimestre anterior y un 17% en términos homólogos.
Mucho se ha dicho acerca de la importancia de la inversión extranjera en el dinamismo actual del mercado inmobiliario en Portugal.
El precio de las casas está aumentando constantemente en Portugal y el aumento del precio promedio nacional es más significativo en viviendas usadas, a pesar de que los nuevos inmuebles también son más caros y se venden cada vez más.
El precio de venta de casas en Portugal se ha elevado un 14,2% en marzo respecto al mismo mes de 2017, y hay que volver 26 años atrás, hasta el primer trimestre de 1992, para encontrar un registro de evolución de precios superior al que se ha verificado ahora: ese año, la evolución interanual fue de
Comprar una casa es cada vez más caro. Los precios de la vivienda en Portugal suben un 3,8% en los tres primeros meses del año, en comparación con el último trimestre de 2017, situándose en 1.748 euros por metro cuadrado (m2), de acuerdo con el índice de precios de idealista.
El mercado inmobiliario está al rojo vivo en Portugal. Nunca se han vendido tantas casas, 153.292 en 2017, 26.186 más que el año anterior (un 20,6%), y los precios acompañan esta tendencia. Según el INE, subieron un 9.2% el año pasado en comparación con 2016.
Jamás se habían vendido tantas casas en Portugal. Ni tantas, ni tan caras. En total se han vendido 153.292 casas en 2017, 26.186 más (20,6%) que en 2016. Hablamos de 12.700 inmuebles al mes, el equivalente a 420 al día, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse