La zona que ha experimentado el mayor aumento en los precios de la vivienda es Lagos.
Algarve
Mo on Unsplash

Según el Informe de mercado de Portugal de Engel & Völkers, más de la mitad de la inversión inmobiliaria en la región del Algarve procede de fuentes extranjeras. Los inversores son predominantemente alemanes, británicos y belgas.

La inversión inmobiliaria extranjera es más frecuente en la zona de Lagos, donde actualmente representa alrededor del 82% de las transacciones gestionadas por la agencia. En Albufeira-Carvoeiro, la inversión extranjera representa el 72% de las compras de propiedades, y en Tavira, el porcentaje es del 92%. En Vilamoura y Faro, la mitad de los inversores son internacionales.

“Las propiedades más demandadas en el Algarve son villas de tres a cuatro dormitorios, normalmente de entre 200 y 300 metros cuadrados, normalmente con piscina, amplias zonas exteriores y cerca de la playa. En concreto, en Vilamoura también se demandan apartamentos de dos a tres dormitorios con amplias terrazas”, revela la inmobiliaria.

Costa del Algarve
Thomas Winkler on Unsplash

En cuanto al aumento de los precios de la vivienda en 2023, la zona que registró un mayor aumento en comparación con el año anterior fue Lagos. Portimão, Vilamoura y Albufeira experimentaron los aumentos menos significativos en 2023: Vilamoura y Portimão registraron un aumento del 12%, mientras que Albufeira registró un aumento del 17%. Faro y Tavira experimentaron aumentos del 20% y del 25%, respectivamente.

En cuanto al mercado de alquiler, los precios más elevados se encuentran en Vilamoura, donde el precio por metro cuadro es de 9,40€, y en Portimão, donde los precios de alquiler rondan los 9,25€ por metro cuadrado. En Albufeira, Tavira y Lagos, los precios registrados en 2023 están alrededor de los 9€ por metro cuadrado. La zona con los precios de alquiler más bajos del Algarve es Faro, donde los precios rondan los 7,30€ por metro cuadrado.

Descubre más sobre las zonas más demandadas para segundas residencias en el Algarve.