Se prevé que la construcción de casas modulares en Portugal experimente un nuevo auge en 2025 con un aumento de la demanda de este modelo de vivienda. Según Fixando, plataforma online de contratación de servicios, se prevé un aumento del 221 % en la demanda con respecto a 2024. Analicemos con más detalle este tipo de casa prefabricada, que está en auge en Portugal.
¿Qué muestran los números?
Los datos del estudio muestran que en enero de 2025, el interés y las solicitudes de los clientes por este servicio registraron un incremento del 148% respecto a diciembre de 2024.
Además, con base en años anteriores, la plataforma revela que, en términos generales, los primeros meses de 2025 marcaron un alza de 261% respecto al promedio mensual del año anterior.
En declaraciones a idealista/news, Alice Nunes, directora de Nuevos Negocios de Fixando, mencionó que las regiones con mayor interés son Lisboa, Oporto, Setúbal, Aveiro, Braga, Leiria y Santarém.
¿Qué justifica el rápido crecimiento?
La necesidad de soluciones de vivienda más rápidas, sostenibles y económicamente accesibles puede explicar este aumento de la demanda, según BuilditNow, una de las empresas de construcción modular disponibles a través de la plataforma Fixando.
En comparación con la construcción tradicional, las casas modulares ofrecen plazos de entrega significativamente más cortos, pudiendo completarse en meses en lugar de años. Además, la optimización de los procesos de fabricación y montaje puede resultar en costes más competitivos, explica José Luís Tirado, director de BuilditNow.
Otra ventaja destacada es la previsibilidad de costes y plazos, ya que la construcción modular se realiza en un entorno controlado, lo que reduce la dependencia de las condiciones climáticas y minimiza los residuos. Además, este enfoque permite una mayor flexibilidad de diseño, ya que los módulos pueden personalizarse y ampliarse según sea necesario.
Dimensiones y costes de las casas modulares en Portugal
Según el estudio de la plataforma -que conecta a especialistas y clientes- respecto a las dimensiones más solicitadas, los hallazgos son los siguientes:
- El 23% de las solicitudes son de viviendas entre 80 y 100 metros cuadrados;
- 22% entre 100 y 130 metros cuadrados;
- 21% entre 50 y 80 metros cuadrados.
El valor medio presupuestado para el tamaño de casa modular más demandado ronda los 48.000 €, estima Alice Nunes.
¿Cuál es la correlación entre la demanda y la realización?
Sin embargo, existe una brecha entre la demanda y la realización que podría superarse si, según BuilditNow, hubiera más apoyo público a la construcción modular para acelerar la adopción de esta solución y hacerla aún más accesible.
A su vez, las observaciones de Alice Nunes apuntan en la misma dirección. «Aunque la construcción modular ya se utiliza ampliamente en Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos, en Portugal todavía es un sector con una presencia limitada. [...] Con el crecimiento exponencial de la demanda, esperamos que la construcción modular se consolide como una alternativa viable y sostenible para la vivienda en Portugal», afirmó.