Employment problems and the financial situation mean young people can't afford properties in Portugal
Employment problems and the financial situation mean young people can't afford properties in Portugal

Ni comprar, ni alquilar casa. Esta es la realidad de los jóvenes en Portugal, que están lejos de ser capaces de asumir los costes actuales de la vivienda. Los empleos precarios, contratos irregulares, sueldos bajos y precios elevados son en el origen del problema, según un informe de Cáritas Europa.

“Los precios de la vivienda en Portugal, comparados con el promedio de los salarios, son desproporcionados. Los jóvenes necesitan un futuro”, indica el estudio, citado por Lusa, que describe los desafíos principales relacionados con la pobreza y la exclusión social entre los jóvenes en Portugal. Entre ellos están el desempleo, el trabajo precario, los contratos irregulares y los sueldos bajos.

Cáritas Europa llama la atención sobre los evidentes desequilibrios entre los precios de la vivienda y los sueldos de los jóvenes, que los alejan de la compra de una casa o incluso de un alquiler. Para superar este problema, el informe recomienda a los responsables políticos que faciliten la “vivienda a precios asequibles para jóvenes, en concordancia con sus ingresos, para proporcionarles la oportunidad de empezar una vida independiente”.

El informe alerta también sobre el desempleo juvenil, “un problema que afecta a muchas familias” y que “condiciona los sueños y aspiraciones de la juventud en Portugal”, poniendo en peligro “el futuro del país”. Según Cáritas es necesario promover políticas de empleo juvenil, ya que las oportunidades y niveles salariales han disminuido bastante desde la crisis financiera de 2008.

“Los jóvenes necesitan tener un futuro” es el título del informe, presentado por Cáritas el día 27 de febrero en el ISCTE, en Lisboa.