¿Buscas experiencias únicas en Portugal? Aléjate de las multitudes de turistas y descubre algunas de las joyas ocultas de Portugal con nuestra selección de lugares únicos que visitar en Portugal.
Tiago Miguel Pereira on Unsplash
Unsplash

Portugal es un destino increíble, pero puede resultar abrumador cuando las zonas turísticas están abarrotadas. Desde los bulliciosos centros urbanos hasta las concurridas playas, muchos visitantes acuden a los famosos lugares de siempre. Sin embargo, hay mucho más que explorar más allá de los lugares típicos. Para los que buscan una experiencia más auténtica, Portugal ofrece un sinfín de joyas ocultas y escapadas más tranquilas.

En esta guía te descubrimos los lugares menos turísticos de Portugal y las alternativas para evitar las multitudes y descubrir el verdadero encanto del país. Tanto si lo que buscas son pueblos costeros tranquilos, parajes naturales remotos o pequeñas ciudades con encanto, estos destinos son perfectos para salir de la ruta turística.

Hemos viajado por todo el país para encontrar los mejores destinos de Portugal, lugares únicos donde disfrutar de un ritmo más pausado, de la cultura local y de paisajes impresionantes. Aquí tienes nuestra selección de 9 lugares únicos que visitar en Portugal en 2025, lejos de las rutas turísticas habituales. 

¿Cuál es la zona menos turística de Portugal?

Portugal tiene muchas regiones hermosas que son menos turísticas en comparación con destinos populares como Lisboa, Oporto o el Algarve. El país está repleto de zonas alternativas llenas de historia, cultura y encanto sin las multitudes que suelen encontrarse en las zonas más turísticas. Éstas son nuestras sugerencias: 

Deja Sintra y vete a Viana do Castelo

Panoramic views of Viana do Castelo / Wikimedia Commons
Panoramic views of Viana do Castelo / Wikimedia Commons Wikimedia commons

Sintra es conocida en todo el mundo por sus barrios llenos de castillos románticos y palacios únicos. Al ser una de las joyas del país, clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y situada a sólo 27 kilómetros de Lisboa, está especialmente concurrida durante el verano.

Pero lo que tal vez no sepas es que en el norte de Portugal puedes encontrar otra ciudad igual de hermosa: Viana do Castelo.

Esta ciudad está llena de impresionantes tesoros arquitectónicos y no está tan abarrotada como Sintra. El edificio más impresionante es quizás el Santuário de Santa Luzia, del siglo XX, que se asoma sobre Viana do Castelo desde la cima de la colina, con vistas panorámicas de la ciudad y de la costa. Los visitantes pueden subir las escaleras de la iglesia o coger un teleférico para realizar un viaje panorámico de ida y vuelta. También, si estás buscando un recuerdo, echa un vistazo a las increíbles piezas de joyería en oro que se fabrican en la zona.

Ir a las Azores en lugar del Algarve

Hermosos campos verdes en las Azores
Hermosos campos verdes en las Azores Pixabay

Si has estado en el Algarve, sabrás que sus playas, aunque impresionantes, suelen llenarse de turistas y lugareños tomando el sol en los meses de verano. En 2025, cambia este famoso destino estival por una estancia maravillosa, tranquila y mucho menos poblada en las Azores. Formadas por un total de 9 islas, incluso la mayor, São Miguel, está repleta de tranquilos pueblos y apacibles paraísos que son la verdadera definición del Portugal alternativo.

El archipiélago de las Azores, situado en el océano Atlántico, ofrece una impresionante belleza natural y un ambiente apacible. Desde excursiones a lagos de cráteres volcánicos y exploración de tubos de lava hasta baños en aguas termales naturales, las Azores están repletas de cosas aventureras que hacer en Portugal y ofrecen un sinfín de actividades al aire libre, así como la oportunidad de sumergirse en una naturaleza virgen.

Otra ventaja de las Azores es el precio de la comida y el alojamiento, que suele ser mucho más barato que en el continente. Si planificas tu viaje con antelación, podrás descubrir fantásticas ofertas y disfrutar de opciones de alojamiento y restauración a precios razonables, sin los elevados gastos que suelen darse en las zonas más turísticas del Algarve.
el Algarve.

Descubre la Praia da Luz o Sagres

Tomar el sol y nadar en Praia da Luz es un gran plan para el verano
Tomar el sol y nadar en Praia da Luz es un gran plan para el verano Flickr

Si no puedes evitar ir al Algarve, sería una buena idea bordear las principales zonas turísticas y de expatriados como Albufeira y Lagos.

Sagres y los pueblos alrededor ofrecen algunas escuelas de surf locales muy apreciadas, muchas costas escarpadas, olas onduladas y paisajes de bosques naturales, perfectos para actividades al aire libre. Dale una oportunidad y descubre un lado menos turístico del Algarve.

Visita Lisboa y Oporto pero no olvides Coimbra

Vista de Coimbra y el río Mondego
Vista de Coimbra y el río Mondego Flickr

Lisboa y Oporto son paradas obligatorias en tu viaje para conocer el país, pero asegúrate de dedicar unos días a Coimbra.

¿Sabías que Coimbra fue la capital de Portugal? Con calles medievales empedradas y tesoros históricos como el cementerio de los dos primeros reyes del país, el Rey Afonso I y el Rey Sancho I en el Monasterio de Santa Cruz, Coimbra es también la sede de la universidad más antigua del país (y una de las más antiguas del mundo), un monumento buscado por su historia, tradiciones únicas y una hermosa biblioteca barroca (la Biblioteca Joanina).

El fado es sólo una de las muchas sorpresas que te esperan en Coimbra. El fado es un género musical tradicional portugués conocido por sus melodías melancólicas y sus letras sentidas. Aunque Lisboa es el lugar más famoso para disfrutar del fado, la ciudad de Coimbra tiene su propio estilo. Puedes encontrar actuaciones íntimas de fado en pequeños bares y restaurantes de toda la ciudad.

Comprar libros en Livraria Academica en lugar de Livraria Lello

No, no es Hogwarts. Es sólo la bonita y antigua Livraria Lello en Oporto
No, no es Hogwarts. Es sólo la bonita y antigua Livraria Lello en Oporto Wikimedia commons

Livraria Lello es uno de los destinos más famosos de Oporto por sus preciosos interiores art deco, art nouveau y góticos, así como por el derecho de presumir de ser una inspiración para la autora JK Rowling al escribir la saga de Harry Potter.

Con una entrada de pago y colas que a menudo se extienden por toda la calle, esta trampa para turistas, por fascinante que sea, puede que no sea el mejor lugar para comprar un libro en Oporto si eres un amante de los libros clásicos. 

En su lugar, puedes ir a la Livraria Academica y allí enamorarte de los hermosos libros clásicos olvidándote de ruidosas multitudes.

Descubre la campiña portuguesa

Viñedos en el Parque Natural Internacional del Duero
Viñedos en el Parque Natural Internacional del Duero Wikimedia commons

Cuando oímos hablar de Portugal, se habla de sus ciudades, pero no se habla mucho de su campo. Si deseas escapar de las actividades turísticas habituales, piérdete en el campo, haz senderismo por las montañas y degusta platos típicos de la zona en restaurantes tradicionales.

Si te gusta el vino, puedes visitar las numerosas zonas de viñedos que tiene el país. Visita el Valle del Duero para degustar el oporto dulce producido localmente (el famoso vino de postre del país), ve al Minho para tomar un sorbo del refrescante vino verde, o visita el Alentejo, repleto de viñedos rústicos rodeados de alcornoques (donde se produce una variedad de tintos y blancos).

Además, la UNESCO ha reconocido a muchas localidades por su papel en la protección del país contra las invasiones transfronterizas, y las fortificaciones son memorias vivas que se erigen en monumentos inolvidables. Monsanto, Almeida y Castelo Novo son sólo algunos de los lugares que vale la pena visitar, y Piódão, en la Serra da Estrela, es otro lugar hermoso, clasificado como uno de los pueblos más hermosos y remotos del país, también muy famoso por sus casas de pizarra.

Visita al Convento de Cristo en lugar del Monasterio de los Jerónimos

El impresionante Convento de Cristo, en Tomar
El impresionante Convento de Cristo, en Tomar Flickr

Vinculado a la Era de los Descubrimientos y conocido como la cuna de los pastéis de nata, el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa es muy popular. Ya ha sido nombrado uno de los monumentos más visitados de Portugal. Sin embargo, antes de hacer largas colas y pagar una cara entrada, procura incluir en tu itinerario el Convento de Cristo en Tomar.

El Monasterio de los Jerónimos es sin duda un monumento asombroso y una espectacular obra maestra de la arquitectura que tardó 100 años en construirse, pero el Convento de Cristo en Tomar (Santarém) es igualmente impresionante y fue en su día la sede de los Caballeros Templarios en Portugal. Pasea por el castillo, la iglesia y los jardines donde este misterioso grupo vivió, se organizó y cambió su identidad por la de "Orden de Cristo". Las entradas cuestan casi la mitad que las del Monasterio de los Jerónimos y es mucho menos probable que te encuentres con grandes multitudes de turistas.

¿Ya conoces Nazaré? Visita Figueira da Foz

The beautiful seaside walkway in Figueira da Foz / Wikimedia Commons
The beautiful seaside walkway in Figueira da Foz / Wikimedia Commons Wikimedia commons

Si ya has estado en Nazaré, un hermoso pueblo de pescadores en el centro de Portugal, sabes lo abarrotado que puede llegar a estar. Pero la multitud no es la típica multitud turística que se puede encontrar en el Algarve. Por aquí, las playas están llenas de surfistas de todo el mundo que vienen a enfrentarse a las enormes olas que se pueden encontrar en uno de los mejores destinos de surf del país.

Las playas de Figueira da Foz son igual de extensas, pero las olas son menos intimidantes. Aquí también puedes encontrar tours de surf y campeonatos si eres un fan de este deporte, un largo paseo marítimo perfecto para correr y montar en bicicleta, y restaurantes junto al mar donde puedes degustar deliciosos mariscos.

Compra en el Mercado do Livramento en lugar del Mercado da Ribeira

Un puesto de verduras tradicionales en el Mercado do Livramento en Setúbal
Un puesto de verduras tradicionales en el Mercado do Livramento en Setúbal Wikimedia commons

El Mercado da Ribeira es el más famoso mercado de alimentos de Lisboa (y lo es desde 1892), convertido por la revista Time Out en un local de comidas, además de contar con un espacio de teletrabajo en la planta superior.

El nuevo Time Out Market ofrece una experiencia única con sabores portugueses servidos en muchos puestos, algunos de los cuales incluso pertenecen a chefs con estrellas Michelin. Siempre está lleno y es difícil no distraerse con toda la buena comida y gastar mucho dinero. Por suerte, el Mercado do Livramento de Setúbal está a sólo unos 50 km de distancia, y el viaje merece la pena.

Considerado uno de los mejores mercados del país, las largas filas de pescado y productos frescos son dos de las principales atracciones para residentes de diferentes partes de la región. Además, hay una espectacular selección de quesos, embutidos, aceite de oliva y otros productos básicos magníficos. El mercado se encuentra en un bonito edificio difícil pasar por alto: te sorprenderán la fachada de color naranja y rojo brillante y los tradicionales mosaicos de azulejos del interior.

¿Cuál es la zona más tranquila de Portugal?

Una de las zonas más tranquilas de Portugal es la región del Alentejo, conocida por su apacible campiña, sus encantadores pueblos y su costa poco concurrida. Lejos de los bulliciosos centros turísticos, el Alentejo es perfecto para los viajeros que buscan lugares menos turísticos en Portugal y una experiencia más lenta y auténtica.

Otras zonas tranquilas son la Serra da Estrela y la Costa Vicentina, donde encontrarás paisajes salvajes, playas escondidas y la auténtica sensación de un Portugal fuera de lo común.

¿Dónde van los portugueses?

Mientras que los turistas suelen acudir en masa a Lisboa, Oporto y los principales centros turísticos del Algarve, los portugueses suelen preferir otros lugares menos turísticos para sus vacaciones y escapadas de fin de semana. Como ya se ha mencionado, regiones como el Alentejo, con sus tranquilas playas y su campiña, son populares entre las familias portuguesas que buscan paz y autenticidad.

A los portugueses también les gusta visitar el valle del Duero para disfrutar del vino, la naturaleza y las vistas del río, así como la región Centro, donde se encuentran ciudades históricas como Coimbra y Aveiro. Si lo que buscas es un Portugal realmente diferente, muchos portugueses se dirigen a la región de Minho, en el norte del país, conocida por sus verdes paisajes y sus pueblos tradicionales.