La cadena de supermercados alemana ALDI, popular en toda Europa, comenzó su expansión por el sur de Portugal y 14 años después tiene 80 tiendas en todo el país. En un momento en el que refuerza su presencia en el Norte, Ricardo Santos, Director General de Marketing y Comunicación de ALDI, subraya en una entrevista con idealista/news que el objetivo en un futuro próximo es triplicar el número de tiendas de ALDI en Portugal. Se añadirán nuevas ubicaciones y se reforzará la presencia en las ciudades donde ya existen sucursales de ALDI. Muchos alemanes que viven en Portugal estarán encantados con esto. Echemos un vistazo más de cerca a los planes que tiene la cadena de supermercados en Portugal.
- Háblenos de algunos de los momentos que marcaron el crecimiento de ALDI en Portugal.
ALDI está en Portugal desde 2006 y actualmente cuenta con 80 establecimientos, con representación geográfica de norte a sur en el país. Actualmente contamos con más de 2.000 empleados en nuestras tiendas y servicios centrales y esperamos crear más puestos de trabajo en un futuro próximo para mantener el crecimiento en el número de los nuevos supermercados que hemos planificado.
- ¿Qué inversión se ha hecho y qué se planea para los próximos años?
En los últimos dos años hemos realizado una importante inversión en renovar las tiendas, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de los clientes. Todos los supermercados ALDI han sido reformados y adaptados a un nuevo y moderno concepto ANIKO (ALDI Nord Instore Concept), que ha hecho más cómodos nuestros establecimientos y los ha transformado en espacios modernos, con una identificación y organización del producto más sencilla y clara. Esto significa que también hay más espacio para los productos que más buscan los consumidores, como los productos frescos, el pan y la pastelería.
- ¿Cuál es la estrategia de ALDI en Portugal para la próxima década en términos de apertura de tiendas?
Tenemos metas muy ambiciosas para los próximos años. En un futuro próximo, triplicaremos el número de tiendas para llegar a nuevas ubicaciones geográficas donde aún no estamos presentes, pero también queremos fortalecer nuestra presencia en ciudades relevantes, donde ya tenemos representación, así como reforzar nuestra presencia en algunos núcleos urbanos. Por tanto, seguiremos invirtiendo en la creación de empleo, tanto en comercios como en servicios centrales y centros logísticos.
- ¿Qué distingue a los supermercados ALDI en cuanto a marcas propias y exclusivas?
Nuestro posicionamiento se basa, sobre todo, en ofrecer productos de marca exclusivos, de alta calidad y con precios competitivos. Lo que nos distingue de otras cadenas es esencialmente la alta calidad de nuestros productos de marca, la oferta diferenciada de productos alimenticios y no alimenticios con stock limitado, disponible semanalmente, y la fuerte apuesta que venimos haciendo con categorías como el producto fresco, productos orgánicos, vegetarianos y veganos, así como opciones sin gluten y sin lactosa.
- Cuéntenos más sobre el hecho de que en varios puntos del país ALDI comparte ubicación con otras marcas, tanto nacionales como su competidora directa, Lidl, y más recientemente con Mercadona.
La definición geográfica de las nuevas tiendas se ha basado en un fuerte criterio de ubicación para atender mejor a los clientes y en términos de comodidad. Somos conscientes de que, para nosotros, este es un factor relevante para el resto de 'jugadores' como Lidl y Mercadona.
- ¿Cuál es la estrategia de ALDI en cuanto a la incorporación de productos nacionales?
Con la conversión al proyecto ANIKO, hemos orientado nuestras tiendas más al cliente, trabajando continuamente para ofrecer un surtido cada vez más adaptado a las localidades, tratando de satisfacer las necesidades del mercado portugués.
Un ejemplo reciente es nuestro pan relleno de cochinillo, una receta que hemos desarrollado exclusivamente para ofrecer cada vez más productos con los que los consumidores portugueses se identifican. Producto que fue galardonado con el premio Taste of the Year en 2019.
Nos enfocamos en productores nacionales en varias categorías, como frutas y verduras o carne fresca, que en este caso ya cuenta con más del 90% de productos de origen nacional.
- ¿La pandemia de COVID-19 está dejando su huella en la forma en que operan los supermercados? ¿Cómo se han preparado las tiendas ALDI y cómo están viviendo esta nueva realidad?
Actualmente vivimos una nueva realidad y tenemos que adaptarnos a todos los cambios que se están produciendo. Creemos que es muy relevante informar a nuestros clientes, anticiparnos a sus necesidades e implementar soluciones innovadoras.
Fuimos el primer supermercado que proporcionó un fácil acceso a nuestras tiendas para profesionales en primera línea en la lucha contra el COVID-19 a nivel nacional, poniendo a su disposición un horario exclusivo para su uso. Además, hemos profundizado nuestro compromiso de apoyo a los productores portugueses, aumentando más que nunca la presencia de productos nacionales en nuestro surtido de frutas, verduras y carnes frescas.
Nuestro uso de la comunicación a través de las redes sociales y los canales de atención al cliente también fue fundamental y muy eficiente, ya que nos permitió crear un contacto más cercano con los consumidores, así como animar y agradecer a nuestros empleados, que siempre estuvieron presentes en primera línea.
- ¿Cuál fue la facturación registrada por ALDI en 2019?
Nuestro crecimiento ha sido muy positivo en los últimos años, y Portugal sigue siendo un lugar en el que el grupo ALDI Nord, al que pertenecemos, pretende seguir invirtiendo.