¿Necesitas un permiso de obras para construir una piscina en Portugal? ¿Cuál es la normativa para ser propietario de una piscina en Portugal? Te explicamos todo.
Construye tu propia piscina en Portugal
Construye tu propia piscina en Portugal Pixabay

Con la llegada del calor del verano, sentarse junto a la piscina y refrescarse en el agua suena muy apetecible. Si tienes una casa de vacaciones en Portugal o incluso si vives en Portugal de forma permanente, es posible que se te haya pasado por la cabeza construir una piscina en tu jardín. Sin embargo, hay algunas implicaciones legales y normativa a tener en cuenta. ¿Necesitas permiso de obras para construir una piscina en Portugal? ¿Es obligatoria la licencia de piscina en Portugal? Hemos recopilado todos los datos importantes que hay que tener en cuenta a la hora de construir una piscina en Portugal y aclarar si es necesario un permiso de construcción o no en la actualidad.

¿La construcción de piscinas en Portugal requiere una licencia?

Antes de empezar a construir una piscina en tu casa de vacaciones en Portugal, debes saber qué dice la legislación portuguesa sobre las piscinas privadas. A raíz del Decreto-Ley nº 136/2014, de 9 de septiembre, modificado posteriormente por la Corrección de errores nº 46-A/2014, de 11.10, ya no es obligatoria la obtención de un permiso para la construcción de piscinas, sino que se requiere la comunicación previa de las obras necesarias.

"La realización de las operaciones urbanísticas depende de una licencia, comunicación previa con plazo, en adelante abreviado como comunicación o comunicación previa, o autorización de uso, en los términos y con las excepciones establecidas en esta sección." (Artículo 4).

Esto significa que debe haber algún tipo de comunicación previa de la construcción de la piscina al Ayuntamiento de la zona donde se encuentra la propiedad. Esta obligación cubre todo tipo de sistemas de construcción de piscinas, independientemente del proyecto.

Después de la comunicación, el consistorio está obligado a dar una respuesta en un plazo de 20 días. Por lo tanto, si no hay objeciones, se puede proceder con el proyecto de la piscina.

Piscina para niños
Unsplash

Licencias para la construcción de piscinas: ¿qué documentos son necesarios?

Como se ha mencionado, la construcción de piscinas en Portugal requiere una comunicación previa de la obra al ayuntamiento y esto puede requerir la cumplimentación de un formulario. Los documentos necesarios para la comunicación previa de la obra son:

  • Formulario de comunicación previa, autenticado mediante firma digital.
  • Legitimación del solicitante y Registro de la Propiedad: Tarjeta de identificación y NIF (Número de Contribuyente).
  • Plano del lugar donde se construirá la piscina.
  • Responsabilidad y autoría de los proyectos: firmados por los autores del proyecto para el cumplimiento de los planes municipales de desarrollo.
  • Estimación del coste total de la obra.
  • Cronograma para la realización de los trabajos de construcción.
  • Inventario fotográfico: conjunto de fotografías recientes relativas a la construcción, reforma o ampliación de edificios.

Dado que este es un tema bastante burocrático, puedes solicitar toda la información directamente en el ayuntamiento, quien podrá guiarte durante este proceso.

Solicita ayuda a las empresas constructoras de piscinas en Portugal

Aparte del apoyo que puedes solicitar a tu municipio, existen diferentes empresas constructoras de piscinas en Portugal que también ayudan en todo el proceso, desde la comunicación previa de la obra hasta la conclusión del proyecto. Tener una piscina es algo tan apreciado en Portugal, que encontrarás rápidamente una empresa de construcción que se centre exclusivamente en construir piscinas cerca de tu residencia.

tarima de piscina
Unsplash

¿La construcción de una piscina en Portugal aumenta el IMI (impuesto sobre bienes inmuebles)?

A la hora de construir tu propia piscina en Portugal, otra cosa a tener en cuenta es el IMI (Impuesto Municipal sobre Bienes Inmuebles) que aumenta con la construcción de una piscina.

Según el artículo 43 de la Ley portuguesa del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, la construcción de una piscina en edificios de viviendas aumenta su valor fiscal (de 0,06 para las piscinas individuales y de 0,03 para las privadas). Hagamos un ejemplo:

Consideremos el tipo IMI del 0,35% para un inmueble de 150.000 euros. En este caso, tenemos que multiplicar el tipo del IMI del 0,35% por 150.000 euros, que es el Valor Patrimonial Tributario (VPT) y que da como resultado 525 euros/año de impuesto sobre bienes inmuebles. Con la construcción de una piscina, el IMI aumenta porque:

El Valor Patrimonial Tributario (VPT) pasa de 150 a 159 mil euros (multiplicando 150.000 euros x 1,06 del coeficiente). Después se multiplica por 0,35% (tasa IMI) x 159 mil euros (VPT con piscina) = 556,5 euros/año (IMI). Por tanto, en lugar de 525 euros/año, pagarás 556,5 euros/año en lo que respecta al IMI.

En la práctica, los cálculos del aumento del impuesto sobre bienes inmuebles no son muy complicados para quienes tienen una piscina. Cualquier duda que pudiera surgir puede ser resuelta a través de un asesor fiscal o consultando a las autoridades fiscales portuguesas (Finanças).

Aspectos a tener en cuenta antes de construir una piscina en Portugal

Piscina
Unsplash

Como se mencionó, no es necesario tener una licencia para la construcción de piscinas. Aun así, no puedes olvidar una serie de elementos si estás interesado en tener este espacio de ocio en tu casa de vacaciones en Portugal.

  • Tipo de terreno: comprueba si la parcela de tu jardín es apta para construir una piscina y si es necesario o no limpiar el jardín. También hay que saber si el lugar donde se construirá la piscina recibirá luz solar y si garantiza cierta privacidad.
  • Dimensiones de la piscina: el tamaño ideal de una piscina depende mucho de lo que quieras hacer con ella. Cuanto más grande sea una piscina, más costoso será el proyecto y el mantenimiento, pero puede valer la pena si tienes una familia numerosa o si te encanta estar con tus amigos en casa.
  • Tipo de piscina: hay muchas opciones diferentes a la hora de construir una piscina. Hay quienes prefieren las piscinas convencionales, mientras que los más atrevidos aprecian una piscina de arena, que les puede acercar al océano, o una infinity pool que da un toque de lujo a la propiedad.
  • Mantenimiento de piscinas: para cuidar y limpiar una piscina se necesitan productos y materiales específicos y se pueden encontrar en algunas tiendas de decoración y ferretería como IKEA, Leroy Merlin o Maxmat.
  • Seguridad: incluso para piscinas privadas, la seguridad debe tenerse en cuenta. Aspectos como el acceso, la profundidad, la señalización, el diseño de las esquinas, las cubiertas protectoras, los tipos de baldosas, etc. no deben olvidarse para garantizar la mejor experiencia para todos, desde niños hasta adultos.