
El verano está a la vuelta de la esquina, y eso significa que habrá muchos viajes a la playa. Si estás planeando un viaje a Portugal, consulta qué playas han sido galardonadas con Banderas Azules en 2023 para disfrutar de la mejor experiencia de baño. ¿Cuántas playas con Bandera Azul hay en Portugal? En 2023 hay un total de 394 playas con Bandera Azul en Portugal, una más que en 2022. En realidad, Portugal cuenta con 432 zonas de baño con Bandera Azul en total, no sólo incluyendo playas, sino también puertos deportivos y barcos de ecoturismo. En cuanto a las playas con Bandera Azul en Portugal, es la región norte del país la que reúne el mayor número de playas con este sello de calidad -un total de 87-, superando por primera vez al Algarve (85).
Banderas Azules en Portugal 2023

José Archer, presidente de la Asociación Bandera Azul de Europa, anunció en el Acuario Vasco da Gama, en Dafundo, municipio de Oeiras, que 394 playas de 103 municipios recibirán la Bandera Azul en la próxima temporada. Destacan las playas de Coruche y Montemor-o-Velho, que optan por primera vez a la prestigiosa Bandera Azul.
"Cabe destacar también que, a nivel internacional, Portugal ocupa el segundo lugar en cuanto al número de barcos de ecoturismo galardonados (21), así como de playas interiores con Bandera Azul (47)", señala la Asociación Bandera Azul de Europa (ABAE) en un comunicado hecho público a la prensa. Según Archer, el aumento del número de playas con Bandera Azul en Portugal también es indicativo del compromiso mostrado por las comunidades y los municipios para salvaguardar el medio ambiente y garantizar el bienestar de los visitantes de las playas.
¿Dónde están las playas de Bandera Azul de Portugal?
Para disfrutar de la mejor experiencia de baño en Portugal, así como para evitar problemas de salud, lo mejor es comprobar si la playa a la que deseas ir cuenta con el sello de calidad y respeto al medio ambiente, es decir, el sello Bandera Azul.
Así se distribuyen las 394 playas de Portugal con Bandera Azul entre las distintas regiones del país, según datos de la ABAE:
- Norte: esta región cuenta con un total de 87 playas distribuidas en 15 comarcas (77 costeras y 10 interiores). En esta región, hay 4 playas que han sido galardonadas con Banderas Azules por primera vez; Merelim de São Paio, Praia dos Beijinhos, Pedras de Agudela y Seca. Este año también vuelve a entrar en la lista la playa de Boa Nova.
- Centro: en 2023 hay 47 playas con sello de calidad en esta región (32 costeras y 15 fluviales) repartidas en 23 municipios. También hay 3 nuevas playas con Bandera Azul en esta región (Esteiro de Ereira, Labrego y Cabedelo).
- Tajo: aquí hay 76 playas respetuosas con la naturaleza y la biodiversidad (62 en la costa y 14 en el interior), que se pueden encontrar en 22 municipios. La playa de Sorraia recibió por primera vez este distintivo de calidad y la playa del Infante vuelve a contar con este sello de calidad.
- Alentejo: 39 playas ostentan Banderas Azules aquí, repartidas en 12 municipios. La mayoría de estas playas con Bandera Azul se encuentran en la costa alentejana (31).
- Algarve: el Algarve tendrá 85 playas con Bandera Azul en 2023 ubicadas en toda la costa del Algarve (en 13 municipios).
- Azores: las islas de las Azores cuentan con 44 playas de calidad junto al mar en 2023 ubicadas en 10 municipios. Y por primera vez, la playa de Calheta da Maia tiene Bandera Azul.
- Madeira: el otro grupo de islas de Portugal tiene 16 playas con Bandera Azul, repartidas en 8 municipios.
Nuevas Banderas Azules en Portugal en 2023

En total, son 9 las playas que han sido galardonadas por primera vez en 2023 con este sello de calidad y también 4 playas que anteriormente contaban con Banderas Azules y este año recuperaron el estatus, sumando un total de 13 playas nuevas. Por otro lado, hubo 12 playas que salieron de la lista entre 2022 y 2023, como fue el caso de Beliche, en el Algarve o Paço de Arcos, en Oeiras. La contaminación de las aguas y la erosión costera pueden estar detrás de esta degradación de las playas.
En Portugal, la Asociación Bandera Azul de Europa colabora con la filial portuguesa de la Fundación de Educación Ambiental para promover el Programa Bandera Azul, que es una iniciativa educativa para el desarrollo sostenible.