El crecimiento de los precios de las viviendas de lujo en todo el mundo está perdiendo impulso debido a los altos tipos de interés que aún afectan a muchos mercados, como los de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, algunas ciudades están experimentando una tendencia contracíclica, entre ellas Lisboa. Los últimos datos de Knight Frank, que analizaron 44 ciudades, muestran que los precios en la capital portuguesa siguen aumentando rápidamente, lo que la convierte en la segunda ciudad a nivel mundial con la mayor aceleración de precios en el segundo trimestre de este año.
Datos recientes del Prime Global Cities Index, elaborado por Knight Frank, revelan que el crecimiento anual de los precios de la vivienda en todo el mundo se ha desacelerado, pasando del 4,1% en el primer trimestre de 2024 al 2,6% en el segundo trimestre de 2024.
«La ralentización del crecimiento de los precios este trimestre en los mercados más destacados refleja el hecho de que las subidas de precios de los últimos trimestres están perdiendo impulso sin el estímulo adicional de los recortes de los tipos de interés», explica Liam Bailey, Director Global de Investigación de Knight Frank, en un comunicado. Añade que «la mayor influencia sobre el futuro crecimiento de los precios recae en los bancos centrales y su confianza en recortar aún más los tipos en los próximos 12 meses».

Los precios de la vivienda en Lisboa registran el octavo aumento más alto del mundo
Sin embargo, algunos mercados inmobiliarios están experimentando una tendencia contracíclica. Es el caso de Lisboa, donde los precios de la vivienda aumentaron un 4,7% en el segundo trimestre de este año, un aumento de 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior (1,8%), según el informe. Así, Lisboa incluso registró la segunda mayor aceleración de los precios de la vivienda durante este período, solo por detrás de Estocolmo, que encabeza el podio en términos de crecimiento.
Si analizamos el ranking de los mayores aumentos de precios de viviendas de lujo en 44 ciudades, Lisboa se sitúa en el octavo puesto, solo por detrás de Manila, Bombay, Delhi, Los Ángeles, Miami, Nairobi y Madrid. Esto significa que el coste de comprar una vivienda en Lisboa está aumentando a un ritmo más rápido que en grandes ciudades como Singapur, Sídney, Mónaco o Tokio, por ejemplo.

“Este crecimiento de los precios en la ciudad de Lisboa demuestra que el mercado portugués sigue siendo atractivo para las inversiones extranjeras y que nuestra estabilidad económica proporciona señales positivas sobre el mercado”, comenta Francisco Quintela, CEO de Quintela + Penalva, socio de Knight Frank en Portugal.
Por su parte, Liam Bailey coincide en que el capital portugués “sigue resultando muy atractivo para los inversores” y añade que la “calidad del producto también atrae cada vez más a los inversores internacionales”.