Con la llegada de la primavera, es hora de cambiar nuevamente de imagen, así que si estás pensando en reformar tu cocina, aquí tienes una guía práctica que te ayudará a hacerte una idea de lo que puede costar un nuevo diseño de cocina. En este artículo preparado para idealista/noticias por Fixando, la plataforma portuguesa desarrollada para encontrar servicios de obra, hemos utilizado precios y presupuestos reales para entender cuánto cuesta realmente remodelar una cocina en Portugal.
Todos los datos están extraídos de 2018 y representan un precio medio, pero el coste de cada servicio dependerá siempre del contratista y de los materiales que utilice, del tamaño de la cocina y cuanto la quieras cambiar. Para llegar a algún tipo de conclusión, nos fijamos en los diferentes pasos y servicios que necesitas para remodelar tu cocina.
Generalmente el primer paso de la reforma será cambiar los suelos, que es la parte que siempre requiere una mayor inversión. Si el suelo de la cocina es de piedra o baldosa, el coste medio de la remodelación es de 900 euros. Sin embargo, el tipo de suelo típico que se encuentra en las cocinas portuguesas utiliza azulejos, un material delicado que implica un tipo de trabajo un poco más caro, alrededor de 1.100 euros.
Como ya hemos explicado, lo que hay que tener en cuenta a la hora de remodelar una cocina es cuánto se quiere hacer, ya que esto es lo que más afectará al coste. Un ejemplo de servicio caro es la construcción de un nuevo armario de cocina, que cuesta una media de 620 euros. Sin embargo, si hablamos de hacer varios armarios nuevos, esta cifra lógicamente aumentará. Por otro lado, pintar los armarios de la cocina es una manera mucho más barata de cambiar el aspecto de una cocina.
Pintar las paredes es otra cosa a considerar, pues es vital a la hora de decorar una cocina nueva, costará una media de 600 euros. La pintura es un añadido que se podría incluir en un plan de interiorismo, que, dado el tamaño habitual de una cocina en Portugal, cuesta una media de 650 euros.
Precios de los servicios más importantes a la hora de remodelar una cocina:
- La fontanería implica docenas de variables que cambian drásticamente el precio. En promedio, un servicio común de renovación de fontanería es de 125 euros.
- La instalación y el control de los gasoductos y del suministro, así como la mera reparación e inspección del gas, se solicitaban frecuentemente en la plataforma, con un coste total de 175 euros (el precio de inspección se sitúa, en término medio, entre 55 y 70 euros).
- El estado de la campana extractora es un factor importante a tener en cuenta. Tanto la sustitución de un antiguo ventilador como la instalación de una campana nueva cuestan una media de 70 euros.
- En cuanto a los electrodomésticos básicos, incluso si se trata de una reforma, tiene sentido pensar más en el mantenimiento o la reparación de tus electrodomésticos existentes que en la compra de otros nuevos. Por 65 euros se puede obtener un mantenimiento completo o la reparación de un frigorífico, mientras que el mismo tipo de servicio para el horno cuesta alrededor de 35 euros. Para un lavavajillas, el precio medio es de 45 euros.
Si la reforma de tu cocina incluye todos los factores mencionados anteriormente, podría costar una media de 3.500 euros. Sin embargo, si quitas algunas cosas como los nuevos muebles de cocina, la pintura y el diseño interior, es posible transformar una cocina en Portugal por unos 1.600 euros.
La mayoría de las reformas de cocinas en Portugal tienen lugar durante los meses de junio a agosto, un hecho que puede explicarse al coincidir estos con las vacaciones estivales, cuando la gente está más dispuesta a hacer trabajos de construcción en sus casas, explica Fixando. Por eso, tienes que ir empezando a pensar en algunas ideas de cómo actualizar y remodelar tu cocina.