
Durante miles de años, la humanidad ha vivido fascinada con las estrellas en el cielo nocturno, y ya fueron nuestros antepasados neolíticos los que construyeron extrañas estructuras de piedra para reflejar su visión del mundo antiguo. El Crómlech de los Almendros, cerca de la ciudad de Évora, Portugal, es considerado el círculo de piedras más antiguo de Europa, incluso más antiguo que el Stonehenge en Inglaterra. Descubre la historia de estas piedras sagradas y cómo visitarlas.
Historia del Crómlech de los Almendros
Un crómlech, también conocido como dolmen, se refiere a una estructura de piedra formada por dos rocas verticales que soportan una horizontal. El término portugués es "anta". Son comunes en el País Vasco y en otras partes de Europa donde vivían civilizaciones antiguas y probablemente fueron construidas por razones espirituales y ceremoniales, aunque nadie está realmente seguro. El Crómlech de los Almendros se llama así porque las piedras tienen la forma de almendras (almendres, en portugués), aunque técnicamente son menos parecidas a los dólmenes y más cercanas a los menhires, piedras monolíticas independientes. El nombre portugués del sitio es Cromeleque dos Almendres.
El Crómlech de los Almendros no se construyó todo a la vez, sino que se hizo y rehízo en un período de unos 3.000 años. Dispuestas en dos grupos de círculos concéntricos, las primeras piedras de los círculos más pequeños al este se colocaron alrededor del año 6000 a.C., mientras que los círculos más grandes al oeste se añadieron al sitio alrededor del año 5000 a.C., durante la Edad Neolítica. La evidencia muestra que fueron redistribuidos en el año 3000 a.C. para estar más alineados con el sol, la luna y las estrellas, sugiriendo algún propósito místico y cósmico detrás de su construcción.
En total, hay 95 piedras en el Crómlech de los Almendros y no fueron descubiertas hasta el 1966.
Mapa del Crómlech de los Almendros

Esta imagen muestra la progresión de las piedras tal y como las han descubierto los arqueólogos en diferentes momentos, desde el Neolítico antiguo-medio (arriba a la izquierda), el Neolítico medio (arriba a la derecha), el Neolítico tardío (abajo a la izquierda) y cómo son ahora (abajo a la derecha).
Crómlech de los Almendros ubicación e información al visitante
Este sitio megalítico está situado al oeste de la ciudad de Évora, que se encuentra en el sur del interior de Portugal. No hay transporte público desde Évora al Crómlech de los Almendros, así que tendrás que ir en coche. Coge la N114 hacia Montemor-o-Novo y luego el desvío hacia Nossa Sra. De Guadalupe. Está a unos 17 kilómetros y se tarda menos de media hora.
Es totalmente gratis y abierto al público (y a los elementos) las 24 horas del día, así que es un gran lugar para ir de picnic, pero se te pide que respetes las piedras y su historia y que no te comportes de forma dañina o peligrosa mientras estés allí.
Hay otros yacimientos megalíticos que se pueden visitar en la zona, como el Gran Dólmen de Zambujeiro y el Castillo de Giraldo. Hay varias empresas que ofrecen visitas guiadas de megalitos de Évora, así que puedes ver todos los círculos de piedra cerca de Évora y que te los explique un experto.
- Dónde: Cromeleque dos Almendres, Évora, Portugal
- Precio: gratis
- Horario de apertura: 24 horas al día, 7 días a la semana
- Página web: www.visitevora.net