
Lisboa y Oporto encabezan la lista de las 11 ciudades europeas con mayor demanda de inmuebles de lujo, según la Europa Cities Guide 2021, un estudio elaborado por Knight Frank. La consultora destaca el "clima cálido y el ambiente de la capital", popular entre los turistas y que está a la vanguardia de las ciudades más verdes de Europa, pero también la calidad de vida de la segunda ciudad de Portugal, cada vez más buscada por nacionales e internacionales para "echar raíces "en una ciudad que "ofrece lo mejor de ambos mundos". Echemos un vistazo a la inversión inmobiliaria de lujo en las ciudades de Portugal.
Las ciudades portuguesas compiten con ciudades como París, Berlín, Frankfurt, Milán, Madrid, Barcelona, Viena, Ginebra y Bucarest. Oliver Banks, negociador senior de Knight Frank, explica que ha habido una reevaluación de las necesidades inmobiliarias durante y después de la pandemia, pero también una mayor demanda de los clientes nacionales en todo el mercado europeo. Los promotores y constructores han descubierto "el poder del mercado nacional" y su importancia para sus estrategias de expansión.
Según el PIRI 100 (Prime Residential Index) de Knight Frank, el mercado inmobiliario de lujo experimentó un crecimiento del 1,9% en 2020 en comparación con 2019. La consultora prevé que los inversores globales seguirán mostrando interés en invertir en ciudades europeas, especialmente en aquellas situadas en economías impulsadas por la innovación, con un sector tecnológico en crecimiento y una alta demanda de alquiler, como Lisboa y Oporto.
Marta Espírito Santo, directora del departamento internacional de Quintela + Penalva + Knight Frank, refuerza la idea de que Portugal es muy popular. “Los clientes internacionales están conociendo cada vez mejor nuestro país y saben exactamente lo que buscan. Trabajar con Knight Frank ha sido fundamental para anticiparnos a las tendencias y ajustar nuestra oferta a la medida de cada cliente”, afirma.