
La tendencia de comprar casas de vacaciones a través de programas de copropiedad comenzó en los EE.UU. y ya comienza ha mostrar sus primeros signos de extenderse a Europa. Poder comprar una casa de vacaciones de lujo en Portugal y no gastar mucho dinero pronto podría ser una realidad, y son muchas las ventajas de este modelo de negocio: permite comprar una casa de vacaciones por valor de 1 millón de euros por tan solo 125.000 euros. Además, los copropietarios pueden utilizar el espacio en cualquier época del año (según unas normas) y tienen a su disposición un servicio de gestión equivalente a un hotel de lujo. Ven con nosotros y descubre cómo puedes comprar una segunda casa por hasta 8 veces menos que el valor original.
Con este modelo de copropiedad realmente es posible comprar una casa valorada en 2,8 millones de euros, por tan solo 350.000 euros. ¡Nos has leído bien! Pero, ¿cómo es posible? Al comprar una casa de vacaciones junto con otros 8 copropietarios. Esta idea de negocio fue profesionalizada por la start-up americana Pacaso y se basa en un deseo universal de las familias: todo el mundo quiere tener una casa de vacaciones, con piscina, gimnasio y cine, pero no todo el mundo puede permitírselo.
Tras el éxito de este modelo en USA, Pacaso decide invertir al otro lado del Atlántico, y llegó a España a finales de 2021. En poco tiempo han aparecido en el país varias empresas con un modelo de negocio basado en el tiempo compartido -Secconda, Abriqot y Dalima son tres ejemplos, señala el diario español El País. Y Portugal podría ser el próximo.

¿Cómo funciona un modelo de compra de vivienda vacacional en copropiedad?
Estas empresas se encargan de seleccionar y comprar viviendas vacacionales para comercializarlas en régimen de copropiedad. Generalmente puede haber un máximo de 8 copropietarios y un mínimo de 2. Además, estas empresas también se encargan de la gestión de los inmuebles, ocupándose de reformas, interiorismo, mantenimiento, pago de gastos e incluso tienen soluciones de financiación.
“El copropietario solo tiene que presentarse en la casa y disfrutarla”, resume Ignacio Alonso, director de relaciones corporativas en Europa de Pacaso, citado por El País. Pero claro, existen reglas claras para que los copropietarios disfruten en armonía de su segunda vivienda. Estas son algunas de las reglas más comunes:
- Los propietarios pueden reservar la casa de vacaciones con hasta 24 meses de antelación
- Cada propietario puede tener un máximo de 5 reservas al mismo tiempo para diferentes fechas
- Las estancias se pueden reservar por períodos de entre 3 días y 2 semanas
- Solo una reserva puede incluir una fecha destacada, como Semana Santa o Navidad, por período de 12 meses
- Existe la posibilidad de hacer reservas de última hora si la casa está libre.