Europa se enfrenta a una crisis energética sin precedentes, desencadenada por la guerra de Ucrania, que está incidiendo directamente en los precios, el suministro y la economía. Con el fin de garantizar la seguridad del suministro energético en caso de futuras interrupciones, y para tratar de detener la escalada del coste de la energía, el Gobierno portugués ha diseñado un conjunto de medidas para maximizar el ahorro energético en el país. El llamado Plan de Ahorro de Energía 2022-2023 fue publicado en el boletín oficial portugués, Diário da República, el martes 27 de septiembre, y trae un conjunto de medidas para ahorrar energía en Portugal.
Plan de Ahorro Energético de Portugal 2022-2023
Este plan de ahorro energético es uno de los instrumentos que da respuesta al reto de reducción voluntaria del consumo energético del 15% lanzado a los Estados miembros de la Unión Europea. Pero conviene recordar que en el caso de Portugal, existen excepciones que permiten reducir el porcentaje de reducción obligatoria al 7%, ya que el país tiene unas interconexiones limitadas.
La resolución del Consejo de Ministros Nº 82/2022, publicada recientemente, establece que este nuevo plan tiene como prioridades "el ahorro energético, acelerando la transición a las energías renovables, diversificación del suministro energético y combinación inteligente de inversión y reformas", según un comunicado publicado por el Gobierno.
En este sentido el Plan de Ahorro Energético 2022-2023 prevé varias medidas que abarcarán los ámbitos de la administración pública central (de carácter obligatorio), la administración pública local y el sector privado (incluyendo industria, comercio, servicios, y ciudadanos).
Ahorro de energía en Portugal: ¿Qué cambiará?
Estas son las principales medidas recomendadas por el Gobierno para que hogares, comercios e industria adapten su comportamiento y contribuyan a la reducción del consumo energético, al menos durante los próximos tres meses. Además, la administración pública central y regional está adoptando medidas que repercutirán en la vida de los hogares.
Reducir el consumo de energía en Portugal: iluminación
- La iluminación decorativa de los edificios debe apagarse después de las 22 horas en invierno y después de las 23 horas en verano.
- Iluminación exterior decorativa en edificios debe apagarse después de medianoche, garantizando la seguridad.
- La administración pública central y local deberá ajustar los periodos de uso de las luces navideñas al horario comprendido entre las 18.00 y las 24.00 horas del 6 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023.
- Iluminación de escaparates y similares a apagar tras el cierre del establecimiento.
- La iluminación interior de una habitación debe apagarse siempre que el espacio no esté en uso.
- Mayor aprovechamiento de la luz natural, a través de vidrieras y lucernarios
- Adaptación de la intensidad lumínica a las necesidades de los usuarios de los espacios
- Sustitución de iluminación interior/exterior por iluminación con tecnología LED de alto rendimiento energético
- Los centros comerciales también deberán apagar la iluminación de las vallas publicitarias a partir de las 23:00 horas y de las fachadas a partir de las 24:00 horas y ajustar al mínimo posible la iluminación de las tiendas y los aparcamientos interiores.
Ahorro de energía en espacios con aire acondicionado/calefacción
- Las temperaturas de los equipos de aire acondicionado interior deben regularse a un máximo de 18°C en invierno y un mínimo de 25°C en verano.
- Mantener puertas y ventanas cerradas siempre que el sistema de aire acondicionado esté encendido, incluso para edificios comerciales y de servicios siempre que tengan espacios con acceso directo a la calle.
- Exterior: los sistemas de calefacción de gas o aire acondicionado/bomba de calor deben estar apagados.
- Apague el aire acondicionado u otros sistemas de climatización cuando no estén en uso.
El teletrabajo ayuda a reducir el consumo de energía
- Adopción de prácticas de gestión de recursos humanos que permitan la reducción del consumo de energía (por ejemplo, evaluar el ahorro de energía por el uso del teletrabajo), siempre que sea factible. Esta medida también se incluye en la administración pública central y local.
- Actuaciones informativas en el ámbito del ahorro asociado al consumo energético, así como de los desplazamientos casa-trabajo-casa.
Piscinas y polideportivos: medidas para reducir el consumo
- Ajuste de la temperatura del agua de la piscina cubierta a 26 °C y reducción de la temperatura de calefacción de la habitación en piscinas cubiertas en 2 °C (a 28 °C)
- La temperatura de los sistemas de Agua Caliente Sanitaria debe regularse a las recomendadas en el Sistema de Certificación Energética de Edificios, sin comprometer el mantenimiento de los sistemas ni las medidas necesarias para prevenir la Legionella.
- Se debe regular el caudal de los grifos y duchas para garantizar que satisfagan las necesidades sin desperdiciar agua.
- Mantenimiento preventivo periódico de los sistemas a reforzar, incluido el aislamiento de las redes de calor.
- Favorecer el uso de energías renovables para calentar agua.
- Formación complementaria para Técnicos en Gestión Energética en el desarrollo del plan de optimización energética, incluyendo la metodología de enfoque transversal.
Ahorro de agua para garantizar una mayor eficiencia
- Reducir el tiempo de agua corriente de baños y duchas y adaptar la temperatura del agua del sistema de calefacción a la temporada.
- Utilización de estrategias para utilizar el agua de baños y duchas hasta alcanzar la temperatura ideal.
- Minimizar el número de usos de la lavadora y el lavavajillas, aprovechando al máximo su capacidad.
- Se debe reducir la cantidad de agua utilizada para lavar los suelos.
- Se debe minimizar el número de lavados de vehículos.
- Adopción de estrategias para reducir el consumo de agua en los inodoros mediante la adopción de mecanismos de doble descarga y la reducción del volumen disponible de los depósitos.
- Programación del riego para las horas de menor evaporación, encendiendo a partir de las 20 h en verano y a las 17 h en invierno.
- Se corregirá la orientación de los dispositivos de agua colocados en los jardines para eliminar el desperdicio de agua.
- Utilizar agua de lluvia u otra agua para regar y lavar, siempre que sea posible.
- Fomentar la plantación de especies con pocas necesidades de riego y adaptadas al clima y al suelo.
Fuentes renovables y eficiencia energética Portugal: ¿Cómo aumentar la oferta?
- Se fomentará la producción local de electricidad mediante sistemas que utilicen fuentes de energía renovables.
- Formación complementaria y acreditación a impartir a los Técnicos de Inspección Técnica de Sistemas en el ámbito de la preparación de inspecciones de instalaciones solares térmicas de área de captación ≥ 15 m2 y fotovoltaicas, determinando la eficiencia de la instalación y proponiendo medidas de eficiencia energética.
Estas medidas para reducir el consumo energético se complementan y no superponen con las medidas de implementación ya existentes en los instrumentos de política pública vigentes, como el Plan Nacional de Energía y Clima (PNEC 2030) y la Estrategia a Largo Plazo para la Renovación de los Edificios (ELPRE), que también contribuyen a la reducción del consumo de energía, según se explica en el documento publicado por el Gobierno portugués.