A finales del año 2023 los extranjeros pernoctaron en Portugal un 3,8% menos que en octubre. Británicos, alemanes y estadounidenses son los que más se quedaron.
Oporto
Pixabay

Turismo en Portugal: la actividad turística en Portugal está impulsada en gran medida por la llegada de extranjeros al país. Pero a finales de 2023, concretamente en noviembre, se produjo una ralentización del número de pernoctaciones de llegadas extranjeras respecto al mes anterior. Destaca también que los extranjeros pernoctaron menos en Portugal en noviembre. De hecho, fueron los turistas británicos, alemanes y norteamericanos los que registraron el mayor número de pernoctaciones en alojamientos turísticos en Portugal.

"Los mercados exteriores muestran signos de desaceleración, pero siguen impulsando la actividad turística", concluye el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las estadísticas turísticas de Portugal correspondientes a noviembre de 2023. Esto significa que los extranjeros pasaron menos noches en Portugal en noviembre que en octubre del año pasado (-42%), con un total de 3,2 millones de pernoctaciones. Y aunque se produjo un incremento interanual de las pernoctaciones de extranjeros en torno al 9,9%, fue inferior al 11,7% registrado el mes anterior.

La estancia media en establecimientos de alojamiento turístico en Portugal confirma esta tendencia: los extranjeros pasaron una media de 2,85 noches en Portugal en noviembre, un 3,8% menos que en octubre. Cabe señalar, no obstante, que desde 2013 se ha producido un descenso en el número de pernoctaciones de extranjeros en la recta final del año (noviembre y octubre), lo que indica que se trata de una tendencia que se mantiene en el país en los meses más fríos.

A nivel nacional, "las pernoctaciones de residentes totalizaron 1,3 millones, reforzando la tendencia de crecimiento iniciada el mes anterior (+2,3%; +0,3% en octubre)", señala el INE. Sin embargo, la estancia media de los residentes (1,75 noches) cayó un 0,4%, según el informe publicado a finales de 2023.

En total, el sector del alojamiento turístico en Portugal registró un total de 1,9 millones de huéspedes y 4,6 millones de pernoctaciones en noviembre, lo que corresponde a crecimientos interanuales del 9,2% y el 7,5% respectivamente (+8,9% y +8,6% en octubre, en el mismo orden). La estancia media en establecimientos de alojamiento turístico (2,40 noches) descendió un 1,6% en noviembre (-0,3% el mes anterior).

¿Qué país visita más Portugal?

¿Quiénes son los extranjeros que pasan más tiempo en Portugal? Son 17 los principales mercados exteriores que más eligen Portugal para sus vacaciones, representando el 83,2% del total de pernoctaciones de no residentes en noviembre. ¿Pero de dónde vienen los turistas extranjeros? Según el INE, son los británicos, los alemanes y los estadounidenses los que más vienen a Portugal.

Estos son los cinco países de residencia de los extranjeros que eligieron alojamientos turísticos en Portugal para sus vacaciones en noviembre de 2023:

  • Reino Unido (15,3% del total de pernoctaciones);
  • Alemania (12,8%);
  • Estados Unidos (9,3%);
  • España (8,5%);
  • Francia (6,3%).

Entre los cinco primeros, el INE señala también que el mercado británico registró un aumento de las pernoctaciones del 15,6% en noviembre respecto al mismo mes del año pasado, seguido del norteamericano (+14,4%), alemán (+10,1%), francés (+9,6%) y español (4,1%).

A pesar de que los mercados canadiense, polaco y austriaco tienen menos peso en las pernoctaciones respecto al total, el instituto destaca su "importante crecimiento" respecto al año anterior, del +34,4%, +24,7% y +22,6%, respectivamente. "Por otro lado, también retrocedieron los mercados finlandés (-12,9%), brasileño (-3,4%) y sueco (-1,7%)", concluye.