La pandemia volvió a ensombrecer el fin de año en 2021, pero los distintos segmentos del sector inmobiliario demuestran que tienen las "armas" para salir de la crisis
Real estate investment is growing in Portugal
Real estate investment is growing in Portugal GTRES

Cuando uno piensa en el sector inmobiliario probablemente piensa en casas y pisos, pero este importante sector de la economía no sólo incluye el segmento residencial. Mientras que el negocio de la compra y venta de viviendas vuelve a ser noticia en 2021, al igual que el negocio del alquiler, el sector inmobiliario comercial también ha experimentado un crecimiento. Se ha hablado mucho del sector de las oficinas, la logística y los nichos relacionados con las viviendas para estudiantes y personas mayores. Una cosa parece segura: Portugal sigue en el punto de mira de los inversores nacionales y extranjeros, que ven en el país el lugar ideal para expandir sus negocios.

Lo mejor en logística

La logística se ha coronado como uno de los sectores triunfadores en la pandemia de Covid-19, y gran parte del mérito lo tiene la explosión del comercio electrónico a nivel mundial. El empleo de recursos logísticos ha aumentado hasta tal punto que ahora hay poca oferta para esa demanda. Para explorar esta área de negocio, el gigante estadounidense Goldman Sachs Asset Management ha anunciado que invertirá más de mil millones de euros en Portugal y España, con el objetivo de desarrollar nuevas plataformas logísticas en los próximos tres años.

Logistics is a booming segment of the real estate market
Logistics is a booming segment of the real estate market Merlin Properties

Se trata de una tendencia, que ya se había visto en 2020, tras la repentina aparición de la pandemia del Covid-19. En ese año se ocuparon 272.000 metros cuadrados (m²) en superficie de almacén y logística en Portugal, lo que supone un crecimiento del 24% respecto a 2019, y es también la tercera cifra más alta de la historia de Portugal, según la consultora CBRE. Este pasado año el sector creció aún más y varias empresas han anunciado planes de expansión en el sector inmobiliario logístico portugués en 2022.

Office real estate is recovering after the drop caused by the pandemic
Office real estate is recovering after the drop caused by the pandemic Cadeau Maestro on Pexels

Fuerte demanda de espacio de oficinas en Portugal

"Portugal es una tierra de crecimiento y de oportunidades para nuestro negocio", declaró en octubre Jean-François Couëc, socio director del Grupo Kardham, que tiene los ojos puestos en Portugal, especialmente en el segmento de los inmuebles de oficinas. Pedro Lancastre, director general de JLL, también se dio cuenta a mediados de año de que existe una demanda real para este sector en el país. Otro informe, esta vez de Savills, estima que el sector inmobiliario alcanzará los niveles prepandémicos en 2022, destacando el segmento de oficinas, especialmente en Lisboa.

Paralelamente, y con el teletrabajo "ganando terreno", muchas empresas están adaptando sus espacios de oficinas, o incluso invirtiendo en nuevas infraestructuras. En el tema del trabajo remoto, es importante decir que Lisboa fue considerada la tercera mejor ciudad del mundo para teletrabajar, solo por detrás de Bangkok, en Tailandia, y Nueva Delhi, en India. ¿Curioso? Lee más en nuestro artículo sobre el éxito de Lisboa con el trabajo remoto.

Student residences is a niche sector that is showing plenty of growth
Student residences is a niche sector that is showing plenty of growth GTRES

¿Invertir en residencias de estudiantes? Sí...

Son muchos los inversores que consideran a Portugal un país atractivo para el segmento de residencias de estudiantes. 2021 fue, de hecho, prolífico en noticias que así lo demuestran, con la apertura de varios alojamientos dirigidos a este nicho de mercado. "Portugal se presenta como uno de los mercados con mayor potencial para el desarrollo de proyectos de alojamiento para estudiantes especialmente construidos (PBSA)", dijo recientemente Alexandra Gomes, directora de investigación de Savills Portugal, y añadió que Lisboa debería ser uno de las ubicaciones más atractivas a nivel europeo en este sector.

Una de las unidades que ha abierto sus puertas este año en la ciudad (en Oporto) ha sido Studyou, que se encuentra en el complejo universitario de Asprela y cuenta, por ejemplo, con una sala de cine, un bar y un jardín con barbacoa. Y no es ni mucho menos un caso aislado, ya que sólo en Oporto hay muchas otras residencias de estudiantes en construcción.

En Lisboa, este año se hará realidad una residencia de estudiantes en el ala oeste del edificio de viajeros de Santa Apolónia, que contará con al menos 173 plazas, y otras en proyecto, como la de Alta de Lisboa. En la capital, por cierto, hay una residencia de estudiantes que se ha adaptado a la nueva realidad que ha traído la pandemia. Hablamos de la residencia My Home In The City, que ahora también "alberga" a jóvenes trabajadores y no solo a estudiantes.

Senior residences, like student residences, represent a growing sector
Senior residences, like student residences, represent a growing sector Mikhail Nilov on Pexels

Residencias de mayores, una oportunidad para el sector

La creciente tendencia a invertir en residencias para personas mayores es ya un hecho innegable del sector inmobiliario. Según un estudio de CBRE, en menos de 30 años más de un tercio de la población residente en Portugal será de edad avanzada, lo que equivale a un total de 3,3 millones de personas, y para responder a esta evolución demográfica serán necesarias 55.000 camas más en residencias para mayores.

Otro informe, esta vez de Savills, concluye que el segmento de las residencias para la tercera edad y las residencias de ancianos atrae cada vez a más inversores, y se considera uno de los sectores más atractivos del momento. Uno de los inversores que se dirigen a este segmento es la empresa española Thor, que entrará en Portugal con tres residencias para ancianos: cada una tendrá 120 camas y se ubicará en Setúbal, Guimarães y el Algarve.

Este segmento de la industria inmobiliaria es increíblemente amplio, y dentro de él hay muchos nichos en los que quizá no se piensa de forma inmediata, pero que representan verdaderas oportunidades de inversión. Uno de estos nichos de mercado a tener en cuenta es el de las personas mayores LGBTI+. En una entrevista con idealista/news, João Passos, consultor inmobiliario de Remax y presidente de Variações -Asociación de Comercio y Turismo LGBTI de Portugal- explicó que este nicho del mercado residencial ya está mostrando claros éxitos en España, y tiene el potencial de brillar también en el mercado portugués.